Ir al contenido principal

Receta de Año Nuevo

"Para que tengas un bellísimo Año Nuevo...
Año Nuevo sin comparación como todo el tiempo ya vivido
(apenas vivido o quizás sin sentido)
para que ganes un año
no sólo pintado de nuevo, hecho a prisas,
pero nuevo en las semillas de lo que venga a ser,
nuevo incluso en el corazón de las cosas más pequeñas
(a comenzar por su interior)
nuevo espontáneo, que de tan perfecto ni se nota,
pero con él se come, se pasea,
se ama, se comprende, se trabaja,
No necesitas tomar cavas o cualquier otra copa,
no necesitas expedir ni recibir mensajes
(¿planta recibe mensajes? ¿pasa telegramas?).
No necesitas hacer lista de buenas intenciones
para archivarlas en el cajón.
No necesitas llorar de arrepentimiento
por las tonterías que hiciste
ni en vano creer
que por decreto de la esperanza
a partir de enero las cosas cambien
y sea todo claridad, recompensa,
justicia entre los hombres y las naciones,
libertad con olor y gusto de pan matinal,
derechos respetados, comenzando
por el derecho augusto de vivir.
Para que tengas un año nuevo
que merezca este nombre,
tienes que merecerlo,
tienes que hacerlo de nuevo, aunque no sea fácil,
pero intente, experimente...
Ten conciencia de que:
Es dentro de ti que el Año Nuevo
dormita y espera desde siempre"

Carlos Drummond de Andrade
Traducción del portugués Aline Reis

Comentarios

Entradas populares de este blog

VIDA Y MUERTE DEL DINERO. DE COMO LOS BANCOS NOS GOBIERNAN Y TRABAJAMOS PARA ELLOS.

ZEITGEIST ADDENDUM (el espíritu de la era). A continuación os traigo un vídeo que me parecen increible, trata de economía y por el contenido parece casi ciencia ficción. Nos narra como el dinero sale de la nada, o más bien como de la nada los bancos fabrican dinero a través de la deuda y de como la deuda se utiliza como sistema de control de masas y estados. Encontré estos vídeos en el blog de una amigo, un blog interesante que yo os recomiendo http://dalvenvainor.blogspot.com/ . LA INFORMACIÓN ES LIBERTAD. ¡VED EL VÍDEO! Más información en http://www.taringa.net/posts/tv-peliculas-series/913103/Zeitgeist-Documental.html Primer vídeo de la serie ZEITGEIST sobre el origen del cristianismo en http://video.google.com/videoplay?docid=-7619379823675726232

Elecciones Municipales en Chile: se desgrana el choclo

El destino inexorable de las organizaciones políticas que pierden su sentido fundacional es desaparecer. La Concertación de Partidos por la Democracia fue una coalición que actuó unida por la aspiración de recuperación democrática frente a un régimen militar autoritario. Pasados 20 años, el mero pragmatismo enfocado a mantener el poder, sumado al desencanto extendido de los ciudadanos, concluyó en el fracaso de su último gobierno, el de la primera mujer Presidenta, Michelle Bachelet, que tuvo que entregar el gobierno a la Coalición por el Cambio. El nivel de adhesión a la Concertación se ha mantenido como una constante por debajo de la que alcanza el gobierno; éste tiene un problema con la adhesión al Presidente, pero muchos Ministros destacan con méritos propios. En tanto en la oposición el único capital que guarda el bloque es la popularidad que tuvo y ha mantenido relativamente en las encuestas Michelle Bachelet. Sin embargo, pese a su silencio, al blindaje comunicacional con que...

Apunte: La obediencia a la autoridad en la Democracia Realmente Existente

En nuestro tiempo la universalidad hegemónica de la democracia es incuestionable, la principal razón de que “esto” sea así es la creencia en su legitimidad. Por mucho que haya generado y siga generando focos de resistencia-   donde hay poder hay resistencia que diría Foucault -, lo cierto y verdad es que la obediencia a su autoridad es masiva y global. Si tenemos en cuenta el pensamiento de Weber, para el cual toda auténtica relación de dominio va acompañada de una mínima voluntad o interés en obedecer, la cuestión que se nos plantea es la siguiente: ¿de dónde procede la voluntad de obediencia a la democracia? Acción urbana, colectivo Democracia, 2008 El éxito de este sistema de dominio procede de la confluencia de varios factores que, a lo largo de los últimos siglos, le han procurando una fe siempre constante en su autoridad por parte del cuerpo social. Así, el poder de nuestras democracias obtiene su legitimidad al operar dentro del marco de un ordenamiento jurídico racio...