Ir al contenido principal

El PSOE y sus banqueros. El indulto, obra póstuma del Gobierno de Zapatero.

El Gobierno y el PSOE han perdido el respeto a los ciudadanos. Como un servicio último a los poderosos -a los que los recortes socialistas de esta crisis no les han afectado en nada- el Consejo de Ministros ha indultado a Alfredo Sáenz que podrá de esta manera seguir mandando en la banca. Diez millones de euros al año de sueldo de este banquero condenado e indultado, demuestra la sociedad de castas que deja el gobierno socialista. ¿Y todavía se extrañan de su catástrofe electoral?

Las cosas ocurren tan deprisa que se pierde memoria de su sustancia. ¿Se acuerdan de aquellas reuniones en Moncloa con los cuarenta empresarios más poderosos de España; Emilio Botín en público, jaleando al presidente del Gobierno?

Todavía no se producían los desahucios en cadena por imposibilidad de pagar las hipotecas ni el candidato Rubalcaba había propuesto -en una campaña electoral que no podría metafísicamente ganar- la dación en pago para cancelar hipotecas. No se le había ocurrido recuperar el impuesto sobre el patrimonio ni tampoco aumentar los impuestos a los poderosos. Ahora, todo ha vuelto a los niveles de cinismo de este gobierno anteriores a la campaña electoral.

Es difícil pensar en un gobierno más permisivo con la Banca. Y, además, presuntamente socialista. Para entender el alcance de estas palabras solo hace falta comparar en detalle el programa de Rubalcaba con la acción del gobierno socialista en los últimos ocho años: España tiene ahora mismo mayores desigualdades que en cualquier otro momento de su historia reciente. Y la complicidad con los poderosos les ha llevado a quedar al margen de cualquier medida de ajuste. Los recortes son, en exclusiva, para pensionistas, funcionarios y trabajadores comunes. Los banqueros, las SICAV, los grandes rentistas y los grandes ejecutivos no han recibido una mala noticia del gobierno socialista. Así han quedado las cosas, y quien no quiera reconocer que estas actuaciones tienen que ver con el estado catatónico del PSOE, no quiere ver la realidad.

Los sueldos y las jubilaciones escandalosas de los altos funcionarios de las cajas de Ahorros se hacen públicos al mismo tiempo que las quiebras de muchas de estas entidades que son rescatadas con dinero público. Y a la vicepresidenta económica no se le mueve una pestaña. Ni al gobernador del Banco de España, el socialista MAFO.

Y ha querido el destino y la voluntad de Zapatero que el Consejo de Ministros del viernes, víspera de la reunión del Comité Federal del PSOE, indulte al consejero delegado del Banco Santander, Alfredo Sáenz, mano derecha de Emilio Botín.

Estaba inhabilitado por sentencia judicial para seguir ejerciendo sus funciones en la Banca por un delito grave de falsa acusación por el que unos empresarios catalanes fueron a prisión. Y ahora, ha sido indultado y podrá seguir su carrera profesional.

Para facilitar un dato –solo es información- Alfredo Sáenz figura como el quinto banquero mejor pagado del mundo. 10,2 millones de euros al año. 1700 millones el año de las antiguas pesetas. No está mal. Mientras tanto siguen los desahucios de gente que pierde su casa y ni siquiera salda sus deudas. Enhorabuena a regeneración del socialismo y a sus decisiones póstumas de favorecer a los suyos.

No se enteran los ministros del Gobierno, los miembros de la dirección del PSOE ni Rubalcaba ni Zapatero que el electorado de izquierda no les ha dado la espalda por la crisis económica, sino por la gestión que han hecho de ella que incluye la tremenda injusticia de ajustes para los trabajadores y la consolidación de privilegios para los poderosos. La guinda de esta decisión póstuma del Gobierno socialista es absolutamente intolerable.

Comentarios

Entradas populares de este blog

VIDA Y MUERTE DEL DINERO. DE COMO LOS BANCOS NOS GOBIERNAN Y TRABAJAMOS PARA ELLOS.

ZEITGEIST ADDENDUM (el espíritu de la era). A continuación os traigo un vídeo que me parecen increible, trata de economía y por el contenido parece casi ciencia ficción. Nos narra como el dinero sale de la nada, o más bien como de la nada los bancos fabrican dinero a través de la deuda y de como la deuda se utiliza como sistema de control de masas y estados. Encontré estos vídeos en el blog de una amigo, un blog interesante que yo os recomiendo http://dalvenvainor.blogspot.com/ . LA INFORMACIÓN ES LIBERTAD. ¡VED EL VÍDEO! Más información en http://www.taringa.net/posts/tv-peliculas-series/913103/Zeitgeist-Documental.html Primer vídeo de la serie ZEITGEIST sobre el origen del cristianismo en http://video.google.com/videoplay?docid=-7619379823675726232

La Universidad de Sevilla a punto para que el paro académico siga a la Huelga Educativa Estatal del 22 de mayo

La Universidad de Sevilla se está colocando al frente de la movilización contra el Real Decreto Ley 14/2012 que encarece las tasas y endurece el acceso a las becas. Los recortes en la educación universitaria ponen en peligro el puesto de muchos de los profesores asociados, y complican a los alumnos con menos recursos económicos la continuidad de sus estudios. Además, obliga a los estudiantes extracomunitarios a hacer frente hata al 100% del coste de su educación, con lo podrían tener que pagar entre 4.000 y 6.000 euros por curso. Al comunicado de rechazo del rector de la US se unió la iniciativa “ Universidad frente a la crisis ” impulsada por profesores como Juan Torres y el posicionamiento explícito de la US , que reclama al gobierno la retirada del decreto y que en lo sucesivo las reformas que afecten al sistema universitario se aprueben "desde el diálogo con los representantes de todos los intereses implicados, de manera que se permita alcanzar el más amplio consenso académic...

Elecciones Municipales en Chile: se desgrana el choclo

El destino inexorable de las organizaciones políticas que pierden su sentido fundacional es desaparecer. La Concertación de Partidos por la Democracia fue una coalición que actuó unida por la aspiración de recuperación democrática frente a un régimen militar autoritario. Pasados 20 años, el mero pragmatismo enfocado a mantener el poder, sumado al desencanto extendido de los ciudadanos, concluyó en el fracaso de su último gobierno, el de la primera mujer Presidenta, Michelle Bachelet, que tuvo que entregar el gobierno a la Coalición por el Cambio. El nivel de adhesión a la Concertación se ha mantenido como una constante por debajo de la que alcanza el gobierno; éste tiene un problema con la adhesión al Presidente, pero muchos Ministros destacan con méritos propios. En tanto en la oposición el único capital que guarda el bloque es la popularidad que tuvo y ha mantenido relativamente en las encuestas Michelle Bachelet. Sin embargo, pese a su silencio, al blindaje comunicacional con que...