Ir al contenido principal

¿Cómo nos venden la moto del PSOE? 1. Dación en pago

Artículo perteneciente a la sección "desmonta los medios" de 3i


La dación en pago es una de las propuestas del programadel PSOE para las elecciones de Noviembre. Desde que se anunció la propuesta, los principales órganos de propaganda de este partido -Público, El País, Cadena SERTVEnos la han vendido omitiendo de sus noticias dos cuestiones fundamentales que afectan profundamente tanto a lacredibilidad de la fuerza política que impulsará la medida como a su alcance.

En cuanto a su alcance real, si leemos el programa del PSOE para las próximas elecciones generales, se promete “establecer la obligatoriedad de que las entidades financieras ofrezcan productos hipotecarios en los que la garantía se limite al bien hipotecado, lo que se denomina dación en pago“. De acuerdo hasta aquí, pero en ningún parrafo del programa se hace referencia a que dicha dación en pago vaya a aplicarse de manera retroactiva, tal y cómo se reclama desde las plataformas de desahuciados o desde la izquierda institucional. Ninguno de estos medios se molesta en recordarnos que una ley delPSOE que regule los préstamos hipotecarios no afectará a los ya firmados, y no solucionará, por tanto, los problemas de las miles de familias hipotecadas que ya han sido (47.809 en 2010) o serán desahuciadas.

En relación a la credibilidad de quién promete, en ninguna de las noticias de la propuesta electoral del PSOE de estos medios se ofrece un recordatorio de los intentos de la izquierda parlamentaria y social por poner en marcha la dación en pago retroactiva.

- En Febrero de 2011, PP y PSOE votaban en contra de la propuesta de dación en pagopresentada por el grupo parlamentario ICV-IU-ERC. Ana Fuentes Pacheco, portavoz de vivienda del PSOE, rechazaba un cambio normativo que fuese “más allá de medidas puntuales y coyunturales” para contrarrestar el impacto de los embargos de parados y el “sobreendeudamiento”, como las que el Gobierno “ya estaba aplicando”. La PAH llamaba entonces a PP-PSOE “enemigos que habían declarado la guerra a los ciudadanos”.

-A finales de Marzo la PAH presentaba ante la Mesa del Congreso (constituida básicamente por PP y PSOE), una iniciativa legislativa popular (ILP) sobre la dación en pago retroactiva, rechazada porque “ya existía otra ILP” sobre el mismo tema por el desconocido grupo “Los Verdes Ecopacifistas”. Tras su reformulación, fue rechazada de nuevo por la misma Mesa. Finalmente, en Septiembre, la Mesa del Congreso y el Senado aceptaron la tramitación de la ILP -llamada ahora “de la Vergüenza”- impulsada al fin por organizaciones sociales con capacidad real para recoger las 500.000 firmas que exige la ley.

- En Junio del presente año era BNG quién presentaba la propuesta, apoyada por IU-ICV-ERC y rechazada nuevamente al unir PP y PSOE sus votos. La portavoz del PSOE, Ana María Fuentes, fue entonces tajante en su posición contraria: “la dación en pago con proceso retroactivo es imposible. Estamos creando falsas expectativas cada vez que hablamos de este tema”, a lo que ha añadió que “no se pueden cambiar las normas del juego a mitad del partido”.

Silenciando del anuncio del PSOE tanto los tortuosos antecedentes sobre la dación en pagocomo su naturaleza no retroactiva en el programa electoral estos media mass tratan deengañarnos con medias verdades en favor del partido político que patrocinan.

Pero la cosa no se queda en el silencio sobre estos factores tan importantes. El día 20 de Octubre El País iba más lejos y publicaba un reportaje titulado “Pisos ganga procedentes de desahucios” en el que publicita las ofertas inmobiliarias de las principales entidades financieras declarándolas “auténticas gangas”. A través de este texto-anuncio el lector puede conocer “los descuentos del BBVA para pisos de familias desahuciadas” o un folleto de Bankia “con una selección de casi 300 pisos procedentes de ejecuciones”.
En el reportaje, El País llama a sus lectores a no perderse esta oportunidad;
“(…) En la obra nueva no tanto, pero en la segunda mano impresiona ver los precios de pisos de los que alguien se ha tenido que irHay auténticas gangas (…)”.
29/10/11 · César Pérez Navarro · Tercera Información 

Comentarios

Entradas populares de este blog

VIDA Y MUERTE DEL DINERO. DE COMO LOS BANCOS NOS GOBIERNAN Y TRABAJAMOS PARA ELLOS.

ZEITGEIST ADDENDUM (el espíritu de la era). A continuación os traigo un vídeo que me parecen increible, trata de economía y por el contenido parece casi ciencia ficción. Nos narra como el dinero sale de la nada, o más bien como de la nada los bancos fabrican dinero a través de la deuda y de como la deuda se utiliza como sistema de control de masas y estados. Encontré estos vídeos en el blog de una amigo, un blog interesante que yo os recomiendo http://dalvenvainor.blogspot.com/ . LA INFORMACIÓN ES LIBERTAD. ¡VED EL VÍDEO! Más información en http://www.taringa.net/posts/tv-peliculas-series/913103/Zeitgeist-Documental.html Primer vídeo de la serie ZEITGEIST sobre el origen del cristianismo en http://video.google.com/videoplay?docid=-7619379823675726232

CAPÍTULO I: De la Perpetuación de los Sistemas de Gobierno

 [Perteneciente a mi serie "sobre los gobiernos"] En las siguientes líneas, de forma breve, me dedicaré a reflexionar sobre una pregunta sencilla, ¿por qué los gobiernos establecidos, ya sean democracias parlamentarias o monarquías, se perpetúan en el tiempo con eficacia? Primero, resulta evidente que un sistema de gobierno consolidado no solo cuenta con el respaldo de leyes meticulosamente perfeccionadas a lo largo de las décadas para evitar cambios radicales en la sociedad, sino que también se ha integrado profundamente en el 'sentido común' de su pueblo. Por lo tanto, enfrenta significativamente menos dificultades para mantenerse en el poder que un gobierno nuevo o revolucionario. Un caso extendido en Europa que demuestra la fortaleza de ‘lo establecido’ es la presencia de las monarquías parlamentarias, que a través de concesiones democráticas han posibilitado que un puñado de familias gobierne un importante número de países durante siglos. Paradigmático e...

Y el espectáculo descubrió el Amazonas

Cuando era niño leía la enciclopedia Aguilar que mis padres habían conseguido reuniendo cupones de El País. Gracias a esa enciclopedia, de un solo tomo, conocí que había un lugar llamado Selva del Amazonas y también conocí - para mi desgracia - que ese lugar estaba en peligro. Sería entonces el año 1992. Tiempo después, ya preadolescente volví a coincidir con el molesto tema, viendo una maravillosa película Los últimos días del Edén , que mostraba la destrucción imparable de una de las grandes maravillas de la naturaleza a través del fuego. Quienes entienden del tema hablan de que desde el siglo pasado hemos perdido ya la increíble cifra del 20% de dicha selva y de que su territorio, acosado por el cambio climático y la deforestación, va camino de transformarse en sabana . Así pues la destrucción de la Amazonía y del resto de selvas ecuatoriales es un fenómeno global, antiguo y ligado a los modelos productivos de nuestra sociedad. Ahora desde hace varias semanas la selva arde y la...