Ir al contenido principal

Miles de afectados por la hipoteca se manifiestan en todo el pais por una "ley hipotecaria justa"

En la capital española y bajo el lema 'Por el derecho a la vivienda: Dación en pago retroactiva, stop desahucios y alquiler social ya', cientos de personas se han reunido para pedir una "ley hipotecaria justa" y "defender el derecho a la vivienda digna".



Miles de personas han salido a la calle en 41 ciudades españolas para exigir soluciones a la situación de las hipotecas en España, convocados por la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH), con el apoyo del movimiento 15-M y Democracia Real-Ya.
En la capital española y bajo el lema 'Por el derecho a la vivienda: Dación en pago retroactiva, stop desahucios y alquiler social ya', cientos de personas se han reunido para pedir una "ley hipotecaria justa" y "defender el derecho a la vivienda digna".
La marcha ha comenzado sobre las 18:00 horas en la madrileña plaza de Cibeles y ha avanzado por la calle Alcalá, concluyendo en la puerta del Sol, sitio donde comenzó toda la reivindicación.
En medio de un ambiente festivo animado por una batucada, la cabecera de la manifestación se ha dirigido hacia la Puerta del Sol portando una pancarta en la que se podía leer: "No más familias a la calle".
Los manifestantes, que también llevaban pancartas en las que demandaban "alquileres sociales ya" o "no al fraude hipotecario", han realizado la marcha entonando consignas como "qué pasa qué pasa, que no tenemos casa", además del clásico "no nos representan" y algunos mensajes contra los banqueros.
Durante la manifestación y en declaraciones a los medios de comunicación, el portavoz de la PAH, Chema Ruiz, ha pedido la modificación de la legislación para incluir la dación en pago con carácter retroactivo para evitar que las familias se queden en la calle.
De la misma forma, ha pedido al Gobierno, al actual o al que salga de las urnas, que dedique al alquiler social las viviendas vacías de modo que el sector deje de ser un negocio y se convierta en un servicio público.
Por su parte, el presidente de la plataforma hipotecaria de Adicae, Manuel Pardos, ha aseverado que el objetivo de la manifestación es conseguir una moratoria de tres años para que las medidas puedan discutirse "tranquilamente" en el nuevo Parlamento que se forme tras las elecciones del 20N.
Finalmente, el concejal de Hacienda del Grupo municipal de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Madrid, Jorge García Castaño, que quiso apoyar a los manifestantes, ha calificado de "piratas" a los banqueros por llevarse "grandísismos beneficios" de la crisis, al tiempo que ha asegurado que las reivindicaciones no pararán.
Barcelona, Bilbao, Almería, Córdoba, Gijón, TenerifeBurgos, León, Toledo, Valencia,Santiago de Compostela o Zaragoza son algunas de las otras ciudades en las que los indignados también han salido a la calle a protestar contra los desahucios.
Deshaucios
Desde el estallido del movimiento 15-M, el pasado mes de mayo, la PAH inició una campaña contra los desahucios con la que han evitado que un total de 74 familias hayan sido desalojadas de sus casas por impago de las hipotecas.
Además, la plataforma presentó una Iniciativa Legislativa Popular (ILP) sobre la dación en pago, para que la devolución de un piso salde la deuda con el banco, que está bloqueada en el Congreso de los Diputados y no sé tramitará hasta después de las elecciones generales del próximo 20 de noviembre.
Europa Press - lainformacion.com

Comentarios

Entradas populares de este blog

VIDA Y MUERTE DEL DINERO. DE COMO LOS BANCOS NOS GOBIERNAN Y TRABAJAMOS PARA ELLOS.

ZEITGEIST ADDENDUM (el espíritu de la era). A continuación os traigo un vídeo que me parecen increible, trata de economía y por el contenido parece casi ciencia ficción. Nos narra como el dinero sale de la nada, o más bien como de la nada los bancos fabrican dinero a través de la deuda y de como la deuda se utiliza como sistema de control de masas y estados. Encontré estos vídeos en el blog de una amigo, un blog interesante que yo os recomiendo http://dalvenvainor.blogspot.com/ . LA INFORMACIÓN ES LIBERTAD. ¡VED EL VÍDEO! Más información en http://www.taringa.net/posts/tv-peliculas-series/913103/Zeitgeist-Documental.html Primer vídeo de la serie ZEITGEIST sobre el origen del cristianismo en http://video.google.com/videoplay?docid=-7619379823675726232

La Universidad de Sevilla a punto para que el paro académico siga a la Huelga Educativa Estatal del 22 de mayo

La Universidad de Sevilla se está colocando al frente de la movilización contra el Real Decreto Ley 14/2012 que encarece las tasas y endurece el acceso a las becas. Los recortes en la educación universitaria ponen en peligro el puesto de muchos de los profesores asociados, y complican a los alumnos con menos recursos económicos la continuidad de sus estudios. Además, obliga a los estudiantes extracomunitarios a hacer frente hata al 100% del coste de su educación, con lo podrían tener que pagar entre 4.000 y 6.000 euros por curso. Al comunicado de rechazo del rector de la US se unió la iniciativa “ Universidad frente a la crisis ” impulsada por profesores como Juan Torres y el posicionamiento explícito de la US , que reclama al gobierno la retirada del decreto y que en lo sucesivo las reformas que afecten al sistema universitario se aprueben "desde el diálogo con los representantes de todos los intereses implicados, de manera que se permita alcanzar el más amplio consenso académic...

Elecciones Municipales en Chile: se desgrana el choclo

El destino inexorable de las organizaciones políticas que pierden su sentido fundacional es desaparecer. La Concertación de Partidos por la Democracia fue una coalición que actuó unida por la aspiración de recuperación democrática frente a un régimen militar autoritario. Pasados 20 años, el mero pragmatismo enfocado a mantener el poder, sumado al desencanto extendido de los ciudadanos, concluyó en el fracaso de su último gobierno, el de la primera mujer Presidenta, Michelle Bachelet, que tuvo que entregar el gobierno a la Coalición por el Cambio. El nivel de adhesión a la Concertación se ha mantenido como una constante por debajo de la que alcanza el gobierno; éste tiene un problema con la adhesión al Presidente, pero muchos Ministros destacan con méritos propios. En tanto en la oposición el único capital que guarda el bloque es la popularidad que tuvo y ha mantenido relativamente en las encuestas Michelle Bachelet. Sin embargo, pese a su silencio, al blindaje comunicacional con que...