Ir al contenido principal

Resistir es crear

Con la divisa “Crear es resistir, resistir es crear” se presenta un grupo de artistas que parten del movimiento 15M para intervenir sobre la realidad.

CERREC
Lunes 13 de junio de 2011.  DIAGONAL Número 152 

Tomando como nombre la sentencia final de Stéphane Hessel en su libro ¡Indignaos!, “Crear es resistir, resistir es crear” (CERREC), un grupo heterogéneo y abierto de trabajadores de la esfera del arte hemos puesto en marcha una plataforma solidaria para apoyar y dar visibilidad a las reivindicaciones que impulsan las movilizaciones del 15M y denunciar la situación política, económica y social que padecemos. Además, mirando hacia nuestro propio ámbito profesional, queremos plantear y hacer visibles las formas de alienación presentes en la creación artística contemporánea y en el trabajo cultural en general. Creemos que ha llegado el momento de que cada parcela de la sociedad se haga autoconsciente y autocrítica, a fin de dotarse de las herramientas necesarias para transformar el contexto que le sea propio y sumarse al espíritu transformador general.

Entendemos CERREC como un actor autónomo más, dentro del contexto que se nos ha presentado. Nuestro deseo es participar en posición de igualdad con el resto de actores colectivos o individuales implicados, a través de la programación de acciones en diversos puntos de la geografía estatal y generando material que pueda ser útil para otros ciudadanos solidarios con el 15M, estableciendo una relación transversal con las diferentes capas del movimiento y acompañando y tendiendo puentes puntuales o estables a medida que los acontecimientos vayan avanzando. Por tanto no planteamos representación alguna de una colectividad que sólo puede ser representada por ella misma.

Con emoción hemos contemplado el que quizás sea uno de los rasgos fundamentales del 15M: la reivindicación, que no ocupación (no se puede ocupar lo que nos pertenece por derecho) del espacio público por parte de la gente. Conmueve ver a mayores y pequeños acercándose a las plazas de nuestros pueblos y ciudades, donde muchos tienen la oportunidad de hablar y ser escuchados públicamente por vez primera. Desde CERREC consideramos que el arte y la cultura son derechos universales de los pueblos y las personas y por tanto cualquier política encaminada a recortar y silenciar nuestras voces es un avance hacia la domesticación y anulación de una de las armas más eficaces y transformadoras que los seres humanos tenemos para reflexionar y hacer visible el espíritu de nuestro tiempo, activando nuevas posibilidades de cambio y abriendo nuevos espacios para el pensamiento.

Así, proponemos esta plataforma que desarrollará una serie de talleres, exposiciones, conferencias, mesas redondas y proyectos de diversa índole a fin de ayudar a despertar la conciencia y la alegría ciudadana. Apoyamos los puntos fundacionales del movimiento 15M, a los que unimos nuestro deseo de construir entre todos una cultura realmente libre, activa y participativa, y el propósito de trabajar juntos por una educación y una información libres. Desde CERREC queremos enviar un fraternal abrazo a todos nuestros compañeros de viaje. Un futuro mejor es posible.

Comentarios

Entradas populares de este blog

VIDA Y MUERTE DEL DINERO. DE COMO LOS BANCOS NOS GOBIERNAN Y TRABAJAMOS PARA ELLOS.

ZEITGEIST ADDENDUM (el espíritu de la era). A continuación os traigo un vídeo que me parecen increible, trata de economía y por el contenido parece casi ciencia ficción. Nos narra como el dinero sale de la nada, o más bien como de la nada los bancos fabrican dinero a través de la deuda y de como la deuda se utiliza como sistema de control de masas y estados. Encontré estos vídeos en el blog de una amigo, un blog interesante que yo os recomiendo http://dalvenvainor.blogspot.com/ . LA INFORMACIÓN ES LIBERTAD. ¡VED EL VÍDEO! Más información en http://www.taringa.net/posts/tv-peliculas-series/913103/Zeitgeist-Documental.html Primer vídeo de la serie ZEITGEIST sobre el origen del cristianismo en http://video.google.com/videoplay?docid=-7619379823675726232

Elecciones Municipales en Chile: se desgrana el choclo

El destino inexorable de las organizaciones políticas que pierden su sentido fundacional es desaparecer. La Concertación de Partidos por la Democracia fue una coalición que actuó unida por la aspiración de recuperación democrática frente a un régimen militar autoritario. Pasados 20 años, el mero pragmatismo enfocado a mantener el poder, sumado al desencanto extendido de los ciudadanos, concluyó en el fracaso de su último gobierno, el de la primera mujer Presidenta, Michelle Bachelet, que tuvo que entregar el gobierno a la Coalición por el Cambio. El nivel de adhesión a la Concertación se ha mantenido como una constante por debajo de la que alcanza el gobierno; éste tiene un problema con la adhesión al Presidente, pero muchos Ministros destacan con méritos propios. En tanto en la oposición el único capital que guarda el bloque es la popularidad que tuvo y ha mantenido relativamente en las encuestas Michelle Bachelet. Sin embargo, pese a su silencio, al blindaje comunicacional con que...

Apunte: La obediencia a la autoridad en la Democracia Realmente Existente

En nuestro tiempo la universalidad hegemónica de la democracia es incuestionable, la principal razón de que “esto” sea así es la creencia en su legitimidad. Por mucho que haya generado y siga generando focos de resistencia-   donde hay poder hay resistencia que diría Foucault -, lo cierto y verdad es que la obediencia a su autoridad es masiva y global. Si tenemos en cuenta el pensamiento de Weber, para el cual toda auténtica relación de dominio va acompañada de una mínima voluntad o interés en obedecer, la cuestión que se nos plantea es la siguiente: ¿de dónde procede la voluntad de obediencia a la democracia? Acción urbana, colectivo Democracia, 2008 El éxito de este sistema de dominio procede de la confluencia de varios factores que, a lo largo de los últimos siglos, le han procurando una fe siempre constante en su autoridad por parte del cuerpo social. Así, el poder de nuestras democracias obtiene su legitimidad al operar dentro del marco de un ordenamiento jurídico racio...