Ir al contenido principal

Avanzando con los tiempos

Visto en Contraindicaciones



Un artista anónimo ha transformado a los soldados del Ejército Rojo ruso de un monumento en Sofía (Bulgaria) en superhéroes, personajes de comic y mascotas corporativas.
Tomando el centro del escenario está Superman con su distintiva capa roja y traje azul. A la izquierda está Santa Claus y a la derecha Ronald McDonald, la mascota de los McDonalds enarbola la bandera yanki, el Joker y Wonder Woman también hacen aparición.
En el pedestal una pintada que dice: Avanzando con los tiempos
El monumento fue construido para conmemorar la liberacion de Bulgaria por el Ejército Rojo ruso en 1944.





Comentarios

  1. MUY INGENIOSO Y CAPTO EL MENSAJE, PERO ME PARECE UN FALTA DE REPETO, SEGURO QUE ESE ARTISTA NO LUCHÓ EN ESA GUERRA, NI TRABAJÓ HACIENDO ESE MONUMENTO, NO HACE FALTA SER COMUNISTA, YO NO CREO EN EL SISTEMA FEUDAL, NI EN LA IGLESIA, PERO NO POR ESO PINTO UNA UN CASTILLO, UNA CATEDRAL GÓTICA O ALGUNA PEQUEÑA IGLESIA ROMÁNICA, Y ESTO NO ES LO MISMO, ES PEOR, PORQUE MUCHOS DE ESOS HOMBRES Y MUJERES, SIGEN VIVOS, Y TENEMOS UNA GRAN DEUDA CON ELLOS.

    ResponderEliminar
  2. Siempre es divertido recibir comentarios de este tipo... A ver para irnos orientando. "Ceci n'est pas une pipe" que diría Magritte. El dibujo de un árbol no es un árbol, las estatuas de unos soldados no son esos soldados.

    Seguimos, ese monumento fue erigido por un estado totalitario para apropiarse del sacrificio de millones de soldados en beneficio propio. El mismo ejército rojo que luchó contra los nazis fue también el ejército rojo que invadió Polonia. Y para finalizar el apego a los símbolos es siempre reaccionario.

    Concluyendo, el monumento está ahora mucho más bonito :)

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

VIDA Y MUERTE DEL DINERO. DE COMO LOS BANCOS NOS GOBIERNAN Y TRABAJAMOS PARA ELLOS.

ZEITGEIST ADDENDUM (el espíritu de la era). A continuación os traigo un vídeo que me parecen increible, trata de economía y por el contenido parece casi ciencia ficción. Nos narra como el dinero sale de la nada, o más bien como de la nada los bancos fabrican dinero a través de la deuda y de como la deuda se utiliza como sistema de control de masas y estados. Encontré estos vídeos en el blog de una amigo, un blog interesante que yo os recomiendo http://dalvenvainor.blogspot.com/ . LA INFORMACIÓN ES LIBERTAD. ¡VED EL VÍDEO! Más información en http://www.taringa.net/posts/tv-peliculas-series/913103/Zeitgeist-Documental.html Primer vídeo de la serie ZEITGEIST sobre el origen del cristianismo en http://video.google.com/videoplay?docid=-7619379823675726232

CAPÍTULO I: De la Perpetuación de los Sistemas de Gobierno

 [Perteneciente a mi serie "sobre los gobiernos"] En las siguientes líneas, de forma breve, me dedicaré a reflexionar sobre una pregunta sencilla, ¿por qué los gobiernos establecidos, ya sean democracias parlamentarias o monarquías, se perpetúan en el tiempo con eficacia? Primero, resulta evidente que un sistema de gobierno consolidado no solo cuenta con el respaldo de leyes meticulosamente perfeccionadas a lo largo de las décadas para evitar cambios radicales en la sociedad, sino que también se ha integrado profundamente en el 'sentido común' de su pueblo. Por lo tanto, enfrenta significativamente menos dificultades para mantenerse en el poder que un gobierno nuevo o revolucionario. Un caso extendido en Europa que demuestra la fortaleza de ‘lo establecido’ es la presencia de las monarquías parlamentarias, que a través de concesiones democráticas han posibilitado que un puñado de familias gobierne un importante número de países durante siglos. Paradigmático e...

Elecciones Municipales en Chile: se desgrana el choclo

El destino inexorable de las organizaciones políticas que pierden su sentido fundacional es desaparecer. La Concertación de Partidos por la Democracia fue una coalición que actuó unida por la aspiración de recuperación democrática frente a un régimen militar autoritario. Pasados 20 años, el mero pragmatismo enfocado a mantener el poder, sumado al desencanto extendido de los ciudadanos, concluyó en el fracaso de su último gobierno, el de la primera mujer Presidenta, Michelle Bachelet, que tuvo que entregar el gobierno a la Coalición por el Cambio. El nivel de adhesión a la Concertación se ha mantenido como una constante por debajo de la que alcanza el gobierno; éste tiene un problema con la adhesión al Presidente, pero muchos Ministros destacan con méritos propios. En tanto en la oposición el único capital que guarda el bloque es la popularidad que tuvo y ha mantenido relativamente en las encuestas Michelle Bachelet. Sin embargo, pese a su silencio, al blindaje comunicacional con que...