Ir al contenido principal

La revolución social y democrática está en marcha

Comunicado de ATTAC Túnez

La Revolución Social y democrática está en marcha

Las masas populares tunecinas acaban de irrumpir espectacularmente en la escena política. El pueblo tunecino consiguió, al cabo de 20 días de una revolución social y democrática, echar al dictador Ben Ali. ¡Es una gran victoria! Para todas nosotras y todos nosotros es un gran día que compartimos con aquellas y aquellos que luchan contra el orden capitalista mundial. En primer lugar, hemos reconquistado nuestra dignidad y nuestro orgullo, que la dictadura,. durante mucho tiempo, burló y arrastró por el fango. Ahora, tenemos un nuevo Túnez para construir: libre, democrático y social.

Pero, desde este mismo momento, la contrarrevolución ya está en marcha. El poder de Ben Ali se derrumbó pero su régimen, evidentemente desestabilizado y debilitado, trata de mantenerse en el gobierno. El Partido /Estado Desturiano continúa allí, y su política económica y social capitalista liberal también.

Este régimen que se presentaba como un ejemplo de «buen alumno» por las instituciones financieras internacionales, que esquilmó al pueblo tunecino durante 23 años, por cuenta de un capital mundial ávido de beneficios, con un grupo de familias en torno al poder, enriquecidas y organizadas en clanes mafiosos, debe partir. ¡Eso es lo que queremos!

Rechazamos la tentativa que se está desarrollando, que trata de confiscar la revolución. Esta maniobra se presenta bajo la fórmula de un «gobierno de unidad nacional», alrededor del cual este régimen ilegítimo intentará mantenerse.

En el mismo sentido, el poder destronado ha dejado sus milicias superarmadas, entre las cuales, la guardia personal de Ben Ali, que están sembrando el terror en las grandes ciudades del país, especialmente en Túnez capital y su periferia. Otros grupos, salidos de las masas desheredadas y hambrientas, se aprovechan también del caos actual para saquear las grandes superficies, en particular Carrefour y Géant. Bandas de pillaje se distribuyen a lo largo de los ejes viarios del país, haciendo que la circulación sea peligrosa. Los productos de primera necesidad comienzan a faltar o bien ya son inexistentes: pan, leche, medicamentos…

El régimen, que ha desmovilizado a la policía en las ciudades y a la guardia nacional en el campo, deja hacer, se aprovecha del caos y del miedo que se infiltra en el seno de la sociedad, con el fin de imponer sus propias soluciones. La instauración del toque de queda y el despliegue del ejército, con bastante pocos efectivos y que nunca tuvo que afrontar este tipo de situación, no hace sino agravar el miedo, puesto que es durante la noche que las milicias armadas actúan.

Por todos lados, las ciudadanas y los ciudadanos tratan de organizar su propia defensa, a menudo en colaboración con el ejército. Miles de comités populares de defensa se están constituyendo para defender a la población.

Sólo la constitución de un gobierno provisorio, sin ningún representante del régimen desturiano, que tendrá el deber de preparar unas elecciones libres y democráticas, regidas por un nuevo código electoral, para una Asamblea constituyente, podrá permitir a las tunecinas y a los tunecinos retomar su destino y hacer reinar en el país un orden justo y provechoso para la gran mayoría de la población

Si el pueblo aspira un día a la vida, el destino sólo puede plegarse a su voluntad.

Túnez, 15 de Enero de 2011
Fathi Chamkhi
RAID-ATTAC/CADTM Túnez
_______________________________________________________________________________________________
Profundiza

Comentarios

Entradas populares de este blog

VIDA Y MUERTE DEL DINERO. DE COMO LOS BANCOS NOS GOBIERNAN Y TRABAJAMOS PARA ELLOS.

ZEITGEIST ADDENDUM (el espíritu de la era). A continuación os traigo un vídeo que me parecen increible, trata de economía y por el contenido parece casi ciencia ficción. Nos narra como el dinero sale de la nada, o más bien como de la nada los bancos fabrican dinero a través de la deuda y de como la deuda se utiliza como sistema de control de masas y estados. Encontré estos vídeos en el blog de una amigo, un blog interesante que yo os recomiendo http://dalvenvainor.blogspot.com/ . LA INFORMACIÓN ES LIBERTAD. ¡VED EL VÍDEO! Más información en http://www.taringa.net/posts/tv-peliculas-series/913103/Zeitgeist-Documental.html Primer vídeo de la serie ZEITGEIST sobre el origen del cristianismo en http://video.google.com/videoplay?docid=-7619379823675726232

CAPÍTULO I: De la Perpetuación de los Sistemas de Gobierno

 [Perteneciente a mi serie "sobre los gobiernos"] En las siguientes líneas, de forma breve, me dedicaré a reflexionar sobre una pregunta sencilla, ¿por qué los gobiernos establecidos, ya sean democracias parlamentarias o monarquías, se perpetúan en el tiempo con eficacia? Primero, resulta evidente que un sistema de gobierno consolidado no solo cuenta con el respaldo de leyes meticulosamente perfeccionadas a lo largo de las décadas para evitar cambios radicales en la sociedad, sino que también se ha integrado profundamente en el 'sentido común' de su pueblo. Por lo tanto, enfrenta significativamente menos dificultades para mantenerse en el poder que un gobierno nuevo o revolucionario. Un caso extendido en Europa que demuestra la fortaleza de ‘lo establecido’ es la presencia de las monarquías parlamentarias, que a través de concesiones democráticas han posibilitado que un puñado de familias gobierne un importante número de países durante siglos. Paradigmático e...

Y el espectáculo descubrió el Amazonas

Cuando era niño leía la enciclopedia Aguilar que mis padres habían conseguido reuniendo cupones de El País. Gracias a esa enciclopedia, de un solo tomo, conocí que había un lugar llamado Selva del Amazonas y también conocí - para mi desgracia - que ese lugar estaba en peligro. Sería entonces el año 1992. Tiempo después, ya preadolescente volví a coincidir con el molesto tema, viendo una maravillosa película Los últimos días del Edén , que mostraba la destrucción imparable de una de las grandes maravillas de la naturaleza a través del fuego. Quienes entienden del tema hablan de que desde el siglo pasado hemos perdido ya la increíble cifra del 20% de dicha selva y de que su territorio, acosado por el cambio climático y la deforestación, va camino de transformarse en sabana . Así pues la destrucción de la Amazonía y del resto de selvas ecuatoriales es un fenómeno global, antiguo y ligado a los modelos productivos de nuestra sociedad. Ahora desde hace varias semanas la selva arde y la...