Ir al contenido principal

"Nuestra revolución acaba de tener una victoria decisiva"

15/01/2011
Comunicado de ATTAC España

El pueblo de Túnez obtiene la victoria. La propuesta de ATTAC de ciudadanía activa exigiendo libertad, justicia y reparto, han triunfado en Túnez. Felicitamos al pueblo de Túnez.
Apoyamos a ATTAC Túnez en su exigencia de profundizar el la justicia y el reparto, así como en una democracia plena y no solo en la mediatizada y mediatica de Europa, donde la soberanía popular está secuestrada por la banca y los mercados.
Ruego difundáis este comunicado. Es muy importante hacer saber que si los y las ciudadanas tomamos en nuestras manos nuestro destino y sabemos cumplir con nuestra obligación cívica de exigir el bienestar y los derecho públicos y sociales, podemos frenar el chantaje de los mercados y confrontarnos pacifica pero contudentemente con el neoliberalismo.
En Túnez ha caído un dictador neoliberal. En Europa, se consolida la dictadura de los mercados.
Carlos Martinez
Presidente de ATTAC España


Comunicado de ATTAC Túnez

¡Huida de Ben Ali!

Ya es oficial, nuestra revolución acaba de obtener una victoria decisiva. Ben Ali huyó. Era nuestra reivindicación esencial que hemos satisfecho gracias a nuestra revolución. Estamos muy contentos, lloramos de alegría… Es cierto que todavía no nos damos cuenta de la magnitud de lo que hemos conseguido.

Por otro lado, la fórmula de gobierno que acaba de ser anunciada por la televisión estatal —el primer ministro asume la función de presidente de la república—, es una fórmula chapucera en una situación de conmoción, y por ello débil y con el riesgo de ser muy inestable. Además esa fórmula requiere las siguientes observaciones:

Ben Ali ha sido derrocado pero su régimen continúa. Rechazamos que ese régimen a través del Partido/Estado en el poder, sus partidos satélites y la pseudo oposición independiente, que se había desmarcado del movimiento popular aceptando la continuidad de Ben Ali, confisque los frutos de nuestra revolución, tratando de quedarse con el poder.

En 1987, el régimen sufrió una grave crisis. La solución aplicada fue la del propio régimen bajo la forma del golpe de Estado de Ben Ali. Ahora, la solución de la crisis de ese mismo régimen es impuesta por una revolución. Y por ello, le será muy difícil al régimen de imponer su propia solución al pueblo. Tanto más que las masas demostraron durante los últimos 29 días una claridad política y una determinación en la lucha que le será muy difícil a cualquiera que quiera apropiarse de lo que el pueblo arrancó con tanto sufrimiento.

En este momento es cierto que: en ausencia de una dirección política de la revolución —lo que es en sí bastante original—,de estructuras políticas salidas de la revolución, frente a la debilidad de la oposición independiente y sobre todo de su incapacidad de poder sobrepasar el horizonte del poder de Ben Ali, no existe actualmente ninguna expresión política organizada que se haga eco de las reivindicaciones de las masas.

Recordemos que casi todos los partidos políticos existentes no cuestionan la política económica liberal que causó enormes prejuicios en Túnez y que ha sido precisamente el detonante de la revolución actual. Lo que pide el pueblo es justamente un cambio radical de la política económica y social en curso, eso es lo que expresó con los eslóganes coreados.

Dicho esto, la historia que estuvo detenida en Túnez durante 23 años, se aceleró en estos últimos 29 días, las cosas cambian muy rápidamente y todavía muchísimas continúan sin definición… 

Túnez, 14 de enero de 2011
Fathi Chamkhi
RAID-ATTAC/CADTM Túnez
_______________________________________________________________________________________________
Profundiza

Comentarios

Entradas populares de este blog

VIDA Y MUERTE DEL DINERO. DE COMO LOS BANCOS NOS GOBIERNAN Y TRABAJAMOS PARA ELLOS.

ZEITGEIST ADDENDUM (el espíritu de la era). A continuación os traigo un vídeo que me parecen increible, trata de economía y por el contenido parece casi ciencia ficción. Nos narra como el dinero sale de la nada, o más bien como de la nada los bancos fabrican dinero a través de la deuda y de como la deuda se utiliza como sistema de control de masas y estados. Encontré estos vídeos en el blog de una amigo, un blog interesante que yo os recomiendo http://dalvenvainor.blogspot.com/ . LA INFORMACIÓN ES LIBERTAD. ¡VED EL VÍDEO! Más información en http://www.taringa.net/posts/tv-peliculas-series/913103/Zeitgeist-Documental.html Primer vídeo de la serie ZEITGEIST sobre el origen del cristianismo en http://video.google.com/videoplay?docid=-7619379823675726232

Elecciones Municipales en Chile: se desgrana el choclo

El destino inexorable de las organizaciones políticas que pierden su sentido fundacional es desaparecer. La Concertación de Partidos por la Democracia fue una coalición que actuó unida por la aspiración de recuperación democrática frente a un régimen militar autoritario. Pasados 20 años, el mero pragmatismo enfocado a mantener el poder, sumado al desencanto extendido de los ciudadanos, concluyó en el fracaso de su último gobierno, el de la primera mujer Presidenta, Michelle Bachelet, que tuvo que entregar el gobierno a la Coalición por el Cambio. El nivel de adhesión a la Concertación se ha mantenido como una constante por debajo de la que alcanza el gobierno; éste tiene un problema con la adhesión al Presidente, pero muchos Ministros destacan con méritos propios. En tanto en la oposición el único capital que guarda el bloque es la popularidad que tuvo y ha mantenido relativamente en las encuestas Michelle Bachelet. Sin embargo, pese a su silencio, al blindaje comunicacional con que...

Apunte: La obediencia a la autoridad en la Democracia Realmente Existente

En nuestro tiempo la universalidad hegemónica de la democracia es incuestionable, la principal razón de que “esto” sea así es la creencia en su legitimidad. Por mucho que haya generado y siga generando focos de resistencia-   donde hay poder hay resistencia que diría Foucault -, lo cierto y verdad es que la obediencia a su autoridad es masiva y global. Si tenemos en cuenta el pensamiento de Weber, para el cual toda auténtica relación de dominio va acompañada de una mínima voluntad o interés en obedecer, la cuestión que se nos plantea es la siguiente: ¿de dónde procede la voluntad de obediencia a la democracia? Acción urbana, colectivo Democracia, 2008 El éxito de este sistema de dominio procede de la confluencia de varios factores que, a lo largo de los últimos siglos, le han procurando una fe siempre constante en su autoridad por parte del cuerpo social. Así, el poder de nuestras democracias obtiene su legitimidad al operar dentro del marco de un ordenamiento jurídico racio...