Ir al contenido principal

"La desconposición del PSOE y la afirmación de la política como espectáculo

Cataluña sólo es el principio
Carlos G. de Castro

Los ciudadanos de Calunya han votado y la elección no deja margen de error, el PSOE ha iniciado en todo el Estado Español el inevitable proceso de descomposición a que se ha condenado a sí mismo. En 2006 obtuvo en Catalunya 796.173 votos, ayer 570.361, una diferencia de 225.812 votos, lo que significa una reducción del apoyo electoral en 28,4 %. Más de 1 de cada 4 votantes que el 2006 votó por el PSOE en el día de ayer no lo hizo.

Sus aliados ICV y ERC han sufrido el desplome del coloso socialista de forma muy diferente. Mientras que los nacionalistas – anclados ideológicamente en posiciones muy sectarias que hacen el juego al nacionalismo burgués de CIU – han perdido más de la mitad de su electorado, ICV ha aguantado bien – hay que destacar que éste ha sido el único partido que ha defendido la herencia del tripartido – y ha perdido solamente 52.708 votos, lo que quiere decir que únicamente se deja atrás dos escaños y además supera en número de votos a ERC.

Pero sigamos hablando del PSOE pues su destino es muy sintomático de lo que está por venir en el resto del Estado. Aunque pueda parecer lo contrario, los dirigentes del PSOE sabían muy bien lo que iba a ocurrir el domingo 28, no es casualidad que el partido de fútbol Madrid – Barcelona se programara para el día siguiente a las elecciones, una maniobra disuasoria a través de la cual es espectáculo del fútbol pretende desviar la atención de la opinión pública sobre lo acontecido, al mismo tiempo que, prepara el terreno para la necesaria operación de amnesia que el partido político en el poder necesita emprender para no desplomarse por completo. El giro hacia lo espectacular disuasorio, es decir, hacia el uso del espectáculo para manipular a la opinión pública es una constante en el política actual, pero nunca como hasta ahora en las elecciones catalanas se había hecho de forma tan específica en el Estado Español:

El videojuego fascista y racista del PP, la intervención en la campaña de fantoches como Laporta o Carmen de Mairena y por supuesto el vídeo promocional del PSC en el que de forma burda se relacionaba el hecho de votar con tener un orgasmo… Todos estos son síntomas de la infantilización de la política, un proceso que sólo puede concluir con la llegada al poder político de fuerzas totalitarias, lo cual ya está ocurriendo. Es la italianización de la política, la sustitución de las formas políticas por las formas del espectáculo – en Letonia ha parlamentarios que antes eran showman televisivos -, la inclusión de los personajes televisivos en los parlamentos de las falsas democracias burguesas va a ser una constante en las próximas décadas. Los partidos tradicionales, como el PSC, intentan sobrevivir imitando las formas del espectáculo, como han intentado con su estúpido vídeo…

Al hacer esto pueden sobrevivir, lo han estado haciendo, durante algunas décadas, pero a largo plazo los políticos que imitan a los payasos serán sustituidos directamente por payasos. El PSOE en este proceso sólo hace con su infantilismo allanar el camino para la llevada de los payasos de la tele al poder político, tras lo cual no habrá otra cosas que marionetas esperpénticas, bajo los hilos del poder económico, gobernando nuestros asuntos públicos…

(continuará)

Comentarios

Entradas populares de este blog

VIDA Y MUERTE DEL DINERO. DE COMO LOS BANCOS NOS GOBIERNAN Y TRABAJAMOS PARA ELLOS.

ZEITGEIST ADDENDUM (el espíritu de la era). A continuación os traigo un vídeo que me parecen increible, trata de economía y por el contenido parece casi ciencia ficción. Nos narra como el dinero sale de la nada, o más bien como de la nada los bancos fabrican dinero a través de la deuda y de como la deuda se utiliza como sistema de control de masas y estados. Encontré estos vídeos en el blog de una amigo, un blog interesante que yo os recomiendo http://dalvenvainor.blogspot.com/ . LA INFORMACIÓN ES LIBERTAD. ¡VED EL VÍDEO! Más información en http://www.taringa.net/posts/tv-peliculas-series/913103/Zeitgeist-Documental.html Primer vídeo de la serie ZEITGEIST sobre el origen del cristianismo en http://video.google.com/videoplay?docid=-7619379823675726232

CAPÍTULO I: De la Perpetuación de los Sistemas de Gobierno

 [Perteneciente a mi serie "sobre los gobiernos"] En las siguientes líneas, de forma breve, me dedicaré a reflexionar sobre una pregunta sencilla, ¿por qué los gobiernos establecidos, ya sean democracias parlamentarias o monarquías, se perpetúan en el tiempo con eficacia? Primero, resulta evidente que un sistema de gobierno consolidado no solo cuenta con el respaldo de leyes meticulosamente perfeccionadas a lo largo de las décadas para evitar cambios radicales en la sociedad, sino que también se ha integrado profundamente en el 'sentido común' de su pueblo. Por lo tanto, enfrenta significativamente menos dificultades para mantenerse en el poder que un gobierno nuevo o revolucionario. Un caso extendido en Europa que demuestra la fortaleza de ‘lo establecido’ es la presencia de las monarquías parlamentarias, que a través de concesiones democráticas han posibilitado que un puñado de familias gobierne un importante número de países durante siglos. Paradigmático e...

Elecciones Municipales en Chile: se desgrana el choclo

El destino inexorable de las organizaciones políticas que pierden su sentido fundacional es desaparecer. La Concertación de Partidos por la Democracia fue una coalición que actuó unida por la aspiración de recuperación democrática frente a un régimen militar autoritario. Pasados 20 años, el mero pragmatismo enfocado a mantener el poder, sumado al desencanto extendido de los ciudadanos, concluyó en el fracaso de su último gobierno, el de la primera mujer Presidenta, Michelle Bachelet, que tuvo que entregar el gobierno a la Coalición por el Cambio. El nivel de adhesión a la Concertación se ha mantenido como una constante por debajo de la que alcanza el gobierno; éste tiene un problema con la adhesión al Presidente, pero muchos Ministros destacan con méritos propios. En tanto en la oposición el único capital que guarda el bloque es la popularidad que tuvo y ha mantenido relativamente en las encuestas Michelle Bachelet. Sin embargo, pese a su silencio, al blindaje comunicacional con que...