Ir al contenido principal

Izquierda Unida calienta motores para la Huelga General.

Anoche, un centenar de trabajadores de la localidad sevillana de Gerena acudieron al acto público organizado por Izquierda Unida en La Cantina, a cinco días de la Huelga General del 29 de Septiembre. En el encuentro intervinieron los coordinadores locales de IU Gerena, Guillena y Aznalcollar, así como representantes sindicales y el coordinador provincial del partido en Sevilla, Manuel Gutierrez Arregui. Todas las intervenciones giraron en torno a la crítica hacia la Reforma Laboral y las medidas antisociales del Gobierno socialista, además de animar a los trabajadores a secundar la Huelga General del próximo miércoles.

Durante el acto, los coordinadores de IU en nuestra comarca atacaron con firmeza una reforma laboral que pretende recortar de forma drástica “derechos conquistados históricamente por la lucha obrera” por lo que llamaron a la movilización de los trabajadores en defensa de los mismos. Desde el SAT (Sindicato Andaluz de Trabajadores, antiguo SOC), se denunció que una vez más sean los trabajadores “los que tengan que pagar las consecuencias de una crisis sistémica del capitalismo, causada por la especulación de los mercados y el sistema financiero”. También lanzó duras críticas contra los medios de comunicación a quienes acusó de llevar a cabo una “campaña orquestada contra los sindicatos y la Huelga” y defendió que “allí donde hay un sindicalismo fuerte los trabajadores viven con más derechos”.
Durante su intervención, Manuel Gutiérrez Arregui destacó la necesidad de “un grupo fuerte de Izquierda Unida en el Parlamento que frene las políticas que PSOE y PP llevan a cabo” y atacó el cinismo del gobierno socialista cuando aplica medidas que le vienen impuestas desde Europa. Sería preferible, dijo “que nos comparasen con Europa en empleo, en salarios y en pensiones”. Arregui recalcó la gravedad de que sea “un gobierno socialista el que haya traicionado sus propios principios y a los trabajadores, abrazando al capitalismo más salvaje" y recordó que "por primera vez desde la  posguerra, la generación que viene vivirá peor que la que la precede". Lamentó que el referente de Zapatero ya no sea Pablo Iglesias “sino la derecha liberal europea de Sarcozy, Merkel y el fascista Berlusconi”. Para finalizar, el coordinador provincial de IU afirmó que Zapatero le estaba haciendo el juego a la derecha y animó a los trabajadores a seguir la Huelga del 29 de septiembre, “hay que secundar esa Huelga y hay que hacerlo por dignidad. El día 29 tenemos una cita con nuestra historia”.

Una apuesta por lo público
Tras el acto, intercambiamos unas palabras con quien fue alcalde de Gerena por Izquierda Unida, Manuel Arregui. Destacó que la alternativa propuesta por IU pasa por una reforma fiscal que persiga el fraude y grave a las rentas más altas y por la creación de una Banca Pública que facilite el crédito para autónomos y Pymes “quienes crean el 80% de los puestos de trabajo en nuestro país”. En Andalucía, nos habló del ejemplo de Marinaleda para luchar contra la especulación urbanística que encarece la vivienda y abogó por el desarrollo de las energías renovables.
Frente a la tendencia a privatizar empresas públicas de los gobiernos de PP y PSOE, Arregui hizo hincapié en la apuesta de IU por lo público y se mostró contrario a la privatización de servicios como las aguas, los jardines, la residencia de ancianos o la guardería en nuestro pueblo.
El ex alcalde de la localidad afirmó que el objetivo de Izquierda Unida de cara a las elecciones locales del próximo mayo es ganar, “nosotros salimos a ganar, el objetivo es tener más concejales que nadie y poder formar gobierno” y descartó un eventual apoyo de los concejales de IU a la investidura de un candidato socialista. Con IU en el Ayuntamiento, afirmó, “habría un cambio radical en las formas” que se apreciaría en el aumento de la participación ciudadana y en una mayor transparencia informativa. Para Arregui “la Democracia es algo más que votar cada cuatro años” y recordó las asambleas de vecinos que participaban en la elaboración de los presupuestos locales durante su mandato.
Respecto a los retrasos en el pago de las nóminas que los trabajadores públicos han sufrido este mes, no quiso hacer demagogia y afirmó comprender la difícil situación que atraviesan los ayuntamientos de todas las localidades del país, aunque eso sí, echó en falta el diálogo entre el Ayuntamiento y los trabajadores, “el problema es que se tarda en pagar y no se reúne a los trabajadores para explicarles que hay una situación difícil. En Gerena un trabajador puede estar hasta el día 20 sin cobrar y sin noticias del Ayuntamiento”.
No obstante, criticó la gestión del ejecutivo dirigido por Jacinto Pereira, preguntándose dónde están los millones que han entrado en Gerena en los últimos años a través de la mina, “a la que se le perdonó un pastón aplicándole un impuesto reducido”, las recalificaciones urbanísticas y las subvenciones de la Junta y Diputación. “No son tan buenos gestores”, concluyó.

Comentarios

  1. Antes eramos los hijos los que con nuestro sueldo, ayudabamos a nuestros padres y un joven con 20 años estaba practicamente sin dificultad,en el mundo laboral.Hoy los padres no vemos llegar el dia en el que nuestros hijos puedan ser independientes.Todos tienen ordenadores,muchos,tienen coches,mantenidos por los padres...no dejan de ser objetos materiales,pero con eso solo no se es feliz¿donde queda la realizacion personal?¿que hemos hecho con esta generacion,a parte de DARLES COSAS?.

    ResponderEliminar
  2. Izquierda Unida es el único partido que está apoyando la huelga general de forma activa, más allá de simples declaraciones. ¿Qué le ocurre a los demás partidos?
    ¿Es que están de acuerdo con los recortes de derechos a los trabajadores?
    ¿Es que están de acuerdo con el aumento de la edad de jubilación que se avecina?
    ¿Es que creen justo que la crisis sea una excusa para que los beneficios de los poderoso sean aun mayores?
    ¿Si no es así qué es lo que está haciendo?
    ¿Donde están los demás partidos en estos momentos?
    ¿Es que esto no es más importante que un mísero sillón en un ayuntamiento?

    ResponderEliminar
  3. Se le deberia haber preguntado tambien si formaria gobierno con ipge,es lo logico y de buen periodista o se da por sentado.

    ResponderEliminar
  4. Un centenar de personas? No llegaba ni a 50. Hombre, que Arregui critique el retraso en el pago de las nóminas tiene guasa, viniendo de quien viene.

    ResponderEliminar
  5. Me ha gustado mucho el reportaje de NOTON del acto del PSOE sobre el Plan General de Ordenación Urbana. Felicidades por vuestro talante plural.

    ResponderEliminar
  6. Un medio de contrainformación no tiene porque cubrir los actos que realiza el gobierno local, por la sencilla razón de que ese tipos de actos van a llegar SI o SI a la ciudadanía, el poder tiene canales mucho más eficientes que este humilde blog.

    Por otra parte esto NO ES UNA EMPRESA, es un espacio que llevamos entre unos pocos y no tenemos gente ni logística para cubrirlo todo, ya nos gustaría.

    Finalmente decir que NOTON es un medio militante y subjetivo, es decir TENEMOS UN PUNTO DE VISTA, nunca lo hemos ocultados. Creemos que no hay mentira más grande que la "supuesta objetividad" o el "supuesto pluralismo" que el último tercio siempre responde a una determinada línea aunque no a las claras.

    NOTON es de izquierdas y se dedica a difundir noticias de izquierda, es plural en el sentido en que conviven diferentes formas de entender la izquierda, pero ni ahora ni nunca nos vamos a dedicar a difundir el mensaje oficial.

    ¿Ha sido alguna vez de otra manera?
    ¿Hemos engañado a alguien?

    ResponderEliminar
  7. P.D. Por otra parte, señor anónimo, Izquierda Unida nos mandó una invitación al acto. El PSOE NO! Un talante muy plural el del PSOE... Conste que nos da igual que nos inviten o no, es usted - quien como siempre desde las sombras - ha sacado el tema.

    ResponderEliminar
  8. El acto del PSOE era público, no hace falta invitación; si queréis recoger todas las voces NOTON debería haber estado en el acto y hacer un reportaje. Decís que no tenéis medios para cubrir todo, pero curiosamente sí para cubrir el de IU.

    ResponderEliminar
  9. La voz del Psoe está suficientemente recogida, el canal Sur le dedica 24 horas al día y luego tiene a todo el imperio PRISA, eso a nivel nacional. A nivel local tampoco anda descalzo. Nuevamente señor anónimo se queda con lo que le interesa y el resto lo ignora, quizás si no se escondiera y supiéramos quién es tendríamos en cuanta sus sugerencias. Lamentablemente no atendemos sugerencias de usuarios ocultos.

    Un saludo.

    ResponderEliminar
  10. Yo no insulto. Expreso mi opinión de forma anónima, pero sin faltar el respeto. Ahora, si molesta me callo.

    ResponderEliminar
  11. Sr Anonimo, usted no hs leido bien las declaraciones de Arregui sobre el retraso en el pago de las nominas,precisamente dijo que no queria "hacer demagogia" de este tema,pero sí dijo que habia echado en falta explicaciones a los trabajadores sobre tan importante tema.Una vez mas las FORMAS que tiene este equipo de gobierno de tratar asus trabajadores.Por otra parte felicidades a NOTON por la buena labor de CONTRAINFORMACION que viene haciendo en diferentes aspectos,tanta nacionales como locales.Animo

    ResponderEliminar
  12. Alabo la labor que estais haciendo,ánimo y adelante.La forma de ver y entender la crisis por mi parte ,ha tenido mucho que ver con la inforacion que aporta este blogEl 29 S debe ser un comienzo hacia el cambio, y éste debe empezar porque los trabajadores hagan más fuerte a los sindicatos hasta hoy minoritarios-Un salud0

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

VIDA Y MUERTE DEL DINERO. DE COMO LOS BANCOS NOS GOBIERNAN Y TRABAJAMOS PARA ELLOS.

ZEITGEIST ADDENDUM (el espíritu de la era). A continuación os traigo un vídeo que me parecen increible, trata de economía y por el contenido parece casi ciencia ficción. Nos narra como el dinero sale de la nada, o más bien como de la nada los bancos fabrican dinero a través de la deuda y de como la deuda se utiliza como sistema de control de masas y estados. Encontré estos vídeos en el blog de una amigo, un blog interesante que yo os recomiendo http://dalvenvainor.blogspot.com/ . LA INFORMACIÓN ES LIBERTAD. ¡VED EL VÍDEO! Más información en http://www.taringa.net/posts/tv-peliculas-series/913103/Zeitgeist-Documental.html Primer vídeo de la serie ZEITGEIST sobre el origen del cristianismo en http://video.google.com/videoplay?docid=-7619379823675726232

Elecciones Municipales en Chile: se desgrana el choclo

El destino inexorable de las organizaciones políticas que pierden su sentido fundacional es desaparecer. La Concertación de Partidos por la Democracia fue una coalición que actuó unida por la aspiración de recuperación democrática frente a un régimen militar autoritario. Pasados 20 años, el mero pragmatismo enfocado a mantener el poder, sumado al desencanto extendido de los ciudadanos, concluyó en el fracaso de su último gobierno, el de la primera mujer Presidenta, Michelle Bachelet, que tuvo que entregar el gobierno a la Coalición por el Cambio. El nivel de adhesión a la Concertación se ha mantenido como una constante por debajo de la que alcanza el gobierno; éste tiene un problema con la adhesión al Presidente, pero muchos Ministros destacan con méritos propios. En tanto en la oposición el único capital que guarda el bloque es la popularidad que tuvo y ha mantenido relativamente en las encuestas Michelle Bachelet. Sin embargo, pese a su silencio, al blindaje comunicacional con que...

Apunte: La obediencia a la autoridad en la Democracia Realmente Existente

En nuestro tiempo la universalidad hegemónica de la democracia es incuestionable, la principal razón de que “esto” sea así es la creencia en su legitimidad. Por mucho que haya generado y siga generando focos de resistencia-   donde hay poder hay resistencia que diría Foucault -, lo cierto y verdad es que la obediencia a su autoridad es masiva y global. Si tenemos en cuenta el pensamiento de Weber, para el cual toda auténtica relación de dominio va acompañada de una mínima voluntad o interés en obedecer, la cuestión que se nos plantea es la siguiente: ¿de dónde procede la voluntad de obediencia a la democracia? Acción urbana, colectivo Democracia, 2008 El éxito de este sistema de dominio procede de la confluencia de varios factores que, a lo largo de los últimos siglos, le han procurando una fe siempre constante en su autoridad por parte del cuerpo social. Así, el poder de nuestras democracias obtiene su legitimidad al operar dentro del marco de un ordenamiento jurídico racio...