Ir al contenido principal

El próximo lunes 30 en NOTON el documental HOME

*El tráiler es subtitulado, pero la película que subiremos el lunes está en castellano.


Home es un documental dirigido por Yann Arthus-Bertrand. La película está enteramente compuesta por vistas aéreas de diversos lugares alrededor del mundo. Muestra la diversidad de la vida en La Tierra y cómo las actividades humanas se han convertido en una amenaza para el equilibrio ecológico del planeta. La película fue lanzada el 5 de junio de 2009 simultáneamente en los cines de todo el mundo, enDVD y en YouTube (con una edición más corta). El hecho de publicarse simultáneamente en 50 países hizo que batiera un nuevo récord, ya que ninguna película había conseguido semejante proeza. La película es gratuita.



A partir de imágenes de grandes paisajes volcánicos, Home explica los orígenes de la evolución de las algas unicelulares presentes en las células de los bordes de los muelles volcánicos. Se explica el papel esencial de estas algas en la evolución de la fotosíntesis, así como el hecho de que una inmensa cantidad de especies de plantas se originan a partir de este organismo unicelular.
Desde aquí, el documental adquiere un enfoque centrado en las actividades humanas, hacia el ámbito de aplicación, que muestra la revolución agrícola y sus repercusiones, antes de pasar a hablar sobre el aprovechamiento del petróleo (dando lugar a incendios), la industria, las ciudades y la desigualdad como nunca antes se ha vivido. Se retrata la dura situación actual de los criaderos de ganado, la deforestación, la alimentación y la escasez de agua potable, la crisis de sobre-explotación de canteras y la escasez de energía, es decir, electricidad. Ciudades como Nueva YorkLos ÁngelesTokioJaipur y Dubái en particular, son un ejemplo para mostrar la mala gestión y despilfarro de la energía, el agua y los alimentos. La recesión de los glaciares y los pantanos se muestran a través de enormes fotografías aéreas de la Antártida, el Polo Norte y África, mientras se prevén emigraciones masivas de refugiados ante una catástrofe medioambiental.
Es en este punto cuando el documental se centra en el calentamiento global y en la crisis de carbonoHome muestra cómo el deshielo de los glaciares, el aumento del nivel del mar y los cambios en el clima están causando estragos en las personas que tienen menos que ver con este tema, pero también la forma en que muy pronto se verán afectadas las zonas densamente pobladas.
Aquí, durante unos tres minutos de película, se muestran cifras alarmantes en letras blancas sobre un fondo negro, seguido de un vídeo en representación de los hechos. Esto es seguido por una conclusión positiva. El documental no sólo muestra las terribles verdades con respecto a nuestro impacto sobre la Tierra, sino también lo que estamos haciendo ahora para luchar contra ello: las energías renovables, la creación de más y más parques nacionales, la cooperación internacional entre las distintas naciones sobre temas ambientales, la educación y la reforma que ha habido en todo el mundo en respuesta a los problemas actuales que enfrenta la Tierra.
Los créditos se deslizan en la derecha de la pantalla, mientras se ven tomas aéreas mostrando el nombre del lugar al que pertenecen en la parte inferior izquierda de la pantalla.

La empresa francesa PPR, un conglomerado de marcas de lujo como GucciFnac o Puma, subvencionó la película con 10 millones de euros.1 Pero, debido a que se ve el logo de la empresa al principio y al final de la película, algunos críticos lo consideran como Greenwashing (limpieza en verde).


ENLACES:
CANAL HOMEPROJECT (es) en Youtube

PARA ABRIR LOS OJOS


El 20% de la población consume el 80% de los recursos del planeta

Los gastos militares son 12 veces más altos que la ayuda para el desarrollo

5.000 personas mueren diariamente a causa del agua contaminada

1.000.000.0000 De personas no tienen acceso a agua potable

1.000.000.000 De personas padecen hambre

El 50% de los cereales comercializados en el mundo se utilizan como alimento para animales y agrocombustibles

El 40% de la tierra cultivable en el mundo está degradada

13.000.000 de hectáreas de bosque desaparecen cada año

Uno de cada 4 mamíferos, una de cada 8 aves, un anfibio de cada 3 está en peligro de extinción

Las especies se extinguen a un ritmo 1.000 veces superior al natural

Tres cuartos de los recursos pesqueros están agotados, en decadencia o al borde de estarlo

La temperatura media en los últimos 15 años ha sido la más alta que jamás se haya registrado

Podría haber 200.000.000 de refugiados climáticos antes del 2050


Comentarios

  1. Hola!!

    Hace ya más de un año, GERENA VERDE también le dedicó un post a esta película...

    Este es el enlace:

    http://gerenaverde.blogspot.com/2009/07/home-una-pelicula-que-todos-debemos-ver.html

    Un saludo...

    ResponderEliminar
  2. Hola Kini, no lo sabía. Nosotros descubrimos recientemente este documental y pensamos que sería interesante darle la mayor difusión posible.

    ¿Tú crees que se podría organizar su proyección junto a una mesa redonda en el Centro Cívico? Quizás resulte interesante para la gente de Gerena, después de todo la difusión es gratuita.

    Un saludo.

    ResponderEliminar
  3. GRAN DOCUMENTAL NOTON, CON TU PERMISO YO TAMBIEN VOY A PUBLICARLO EN MI BLOG A VER SI LA GENTE ABRE UN POCO LOS OJOS Y SE DA CUENTA QUE LA EVOLUCIÓN QUE TANTO ANSIAN CON TANTAS TECNOLOGÍAS SERÁ LO QUE NOS DESTRUYA.GRACIAS

    ResponderEliminar
  4. Hola Morete!!

    No hace falta ni pedir permiso, los propios autores lo difunden gratuitamente, es un documental que cuanta más gente lo vea mejor. En cuanto a lo que dices de la tecnología no podría estar más de acuerdo.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  5. Pues sí, sería interesante su proyección, aunque te adelanto que la asistencia será pobre o nula. Quizás sería buena idea proyectar la película aprovechando las próximas jornadas medioambientales que organice Gerena Verde, aunque si la organizas tu, cuenta con mi apoyo y difusión.

    Un saludo...

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

VIDA Y MUERTE DEL DINERO. DE COMO LOS BANCOS NOS GOBIERNAN Y TRABAJAMOS PARA ELLOS.

ZEITGEIST ADDENDUM (el espíritu de la era). A continuación os traigo un vídeo que me parecen increible, trata de economía y por el contenido parece casi ciencia ficción. Nos narra como el dinero sale de la nada, o más bien como de la nada los bancos fabrican dinero a través de la deuda y de como la deuda se utiliza como sistema de control de masas y estados. Encontré estos vídeos en el blog de una amigo, un blog interesante que yo os recomiendo http://dalvenvainor.blogspot.com/ . LA INFORMACIÓN ES LIBERTAD. ¡VED EL VÍDEO! Más información en http://www.taringa.net/posts/tv-peliculas-series/913103/Zeitgeist-Documental.html Primer vídeo de la serie ZEITGEIST sobre el origen del cristianismo en http://video.google.com/videoplay?docid=-7619379823675726232

Elecciones Municipales en Chile: se desgrana el choclo

El destino inexorable de las organizaciones políticas que pierden su sentido fundacional es desaparecer. La Concertación de Partidos por la Democracia fue una coalición que actuó unida por la aspiración de recuperación democrática frente a un régimen militar autoritario. Pasados 20 años, el mero pragmatismo enfocado a mantener el poder, sumado al desencanto extendido de los ciudadanos, concluyó en el fracaso de su último gobierno, el de la primera mujer Presidenta, Michelle Bachelet, que tuvo que entregar el gobierno a la Coalición por el Cambio. El nivel de adhesión a la Concertación se ha mantenido como una constante por debajo de la que alcanza el gobierno; éste tiene un problema con la adhesión al Presidente, pero muchos Ministros destacan con méritos propios. En tanto en la oposición el único capital que guarda el bloque es la popularidad que tuvo y ha mantenido relativamente en las encuestas Michelle Bachelet. Sin embargo, pese a su silencio, al blindaje comunicacional con que...

Apunte: La obediencia a la autoridad en la Democracia Realmente Existente

En nuestro tiempo la universalidad hegemónica de la democracia es incuestionable, la principal razón de que “esto” sea así es la creencia en su legitimidad. Por mucho que haya generado y siga generando focos de resistencia-   donde hay poder hay resistencia que diría Foucault -, lo cierto y verdad es que la obediencia a su autoridad es masiva y global. Si tenemos en cuenta el pensamiento de Weber, para el cual toda auténtica relación de dominio va acompañada de una mínima voluntad o interés en obedecer, la cuestión que se nos plantea es la siguiente: ¿de dónde procede la voluntad de obediencia a la democracia? Acción urbana, colectivo Democracia, 2008 El éxito de este sistema de dominio procede de la confluencia de varios factores que, a lo largo de los últimos siglos, le han procurando una fe siempre constante en su autoridad por parte del cuerpo social. Así, el poder de nuestras democracias obtiene su legitimidad al operar dentro del marco de un ordenamiento jurídico racio...