Ir al contenido principal

CONSPIRACIONES TÓXICAS

Cómo atentan contra nuestra salud y el medio ambiente los grupos empresariales
de R. Carrasco, M. Jara y J. Vidal (Martínez Roca, 2007)
Ediciones Martínez Roca-Grupo Planeta ofrece con Conspiraciones tóxicas: Cómo atentan contra nuestra salud y el medio ambiente los grupos empresariales, (Rafael Carrasco, Miguel Jara, Joaquín Vidal), un libro sobre los lobbies de las industrias más contaminantes, sobre las oscuras relaciones de las grandes empresas y el poder político en España y en la Unión Europea.
¿Saben las compañías telefónicas que las radiaciones de los teléfonos y sus antenas pueden causar la muerte? ¿Cómo silencia la industria nuclear a los disidentes? ¿Cómo ha conseguido la industria de la alimentación basura y transgénica colarse en nuestros platos? ¿Quiénes son los responsables de la construcción de gran parte del litoral? ¿Por qué nadie impide que las empresas químicas hayan liberado 104.000 sustancias tóxicas en la naturaleza y en nuestros cuerpos?
La explicación está en los grupos de presión: sólo en el Parlamento Europeo hay 15.000 lobbistas de las grandes compañías. Estos grupos de presión fomentan la especulación sobre el agua o los bosques, la construcción de refinerías petroquímicas o centrales térmicas (caso de Extremadura entre otros), contaminar el aire como hace la industria cerámica del Levante.
Conspiraciones tóxicas muestra la trastienda del poder político y económico; auténticos gobiernos paralelos en la sombra que la ciudadanía desconoce.
Los autores sacan a la luz y muestran sorprendentes revelaciones acerca de quién mueve nuestra salud y medio ambiente.”
La Razón
“Desde la primera a la última página, la claridad es una constante. Porque así debe de ser un trabajo serio de investigación. Que en definitiva es lo que es este libro. En el que se reflejan esencialmente actuaciones nada gratificantes de empresarios, políticos, periodistas, científicos etc”.
Los Verdes

Comentarios

  1. Hace algún tiempo me hablaron muy bien de este libro y decidí comprármelo, pero pregunté en La Casa del Libro y no lo tenían. Como sigo interesado y como tu post ha servido para recordármelo, pues para este mes que entra volveré a preguntar en las librerías de Sevilla.

    Muy interesante el post...

    Un saludo...

    ResponderEliminar
  2. traficantesdesalud@gmail.com

    Este es el correo electrónico de la Web de Miguel Jara, nos consta que a través de este correo puedes informarte de dónde comprar los libros o, directamente, comprarlos por correo.

    Un saludo.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

VIDA Y MUERTE DEL DINERO. DE COMO LOS BANCOS NOS GOBIERNAN Y TRABAJAMOS PARA ELLOS.

ZEITGEIST ADDENDUM (el espíritu de la era). A continuación os traigo un vídeo que me parecen increible, trata de economía y por el contenido parece casi ciencia ficción. Nos narra como el dinero sale de la nada, o más bien como de la nada los bancos fabrican dinero a través de la deuda y de como la deuda se utiliza como sistema de control de masas y estados. Encontré estos vídeos en el blog de una amigo, un blog interesante que yo os recomiendo http://dalvenvainor.blogspot.com/ . LA INFORMACIÓN ES LIBERTAD. ¡VED EL VÍDEO! Más información en http://www.taringa.net/posts/tv-peliculas-series/913103/Zeitgeist-Documental.html Primer vídeo de la serie ZEITGEIST sobre el origen del cristianismo en http://video.google.com/videoplay?docid=-7619379823675726232

Elecciones Municipales en Chile: se desgrana el choclo

El destino inexorable de las organizaciones políticas que pierden su sentido fundacional es desaparecer. La Concertación de Partidos por la Democracia fue una coalición que actuó unida por la aspiración de recuperación democrática frente a un régimen militar autoritario. Pasados 20 años, el mero pragmatismo enfocado a mantener el poder, sumado al desencanto extendido de los ciudadanos, concluyó en el fracaso de su último gobierno, el de la primera mujer Presidenta, Michelle Bachelet, que tuvo que entregar el gobierno a la Coalición por el Cambio. El nivel de adhesión a la Concertación se ha mantenido como una constante por debajo de la que alcanza el gobierno; éste tiene un problema con la adhesión al Presidente, pero muchos Ministros destacan con méritos propios. En tanto en la oposición el único capital que guarda el bloque es la popularidad que tuvo y ha mantenido relativamente en las encuestas Michelle Bachelet. Sin embargo, pese a su silencio, al blindaje comunicacional con que...

Apunte: La obediencia a la autoridad en la Democracia Realmente Existente

En nuestro tiempo la universalidad hegemónica de la democracia es incuestionable, la principal razón de que “esto” sea así es la creencia en su legitimidad. Por mucho que haya generado y siga generando focos de resistencia-   donde hay poder hay resistencia que diría Foucault -, lo cierto y verdad es que la obediencia a su autoridad es masiva y global. Si tenemos en cuenta el pensamiento de Weber, para el cual toda auténtica relación de dominio va acompañada de una mínima voluntad o interés en obedecer, la cuestión que se nos plantea es la siguiente: ¿de dónde procede la voluntad de obediencia a la democracia? Acción urbana, colectivo Democracia, 2008 El éxito de este sistema de dominio procede de la confluencia de varios factores que, a lo largo de los últimos siglos, le han procurando una fe siempre constante en su autoridad por parte del cuerpo social. Así, el poder de nuestras democracias obtiene su legitimidad al operar dentro del marco de un ordenamiento jurídico racio...