Ir al contenido principal

NACE UNA PLATAFORMA PARA LA DENUNCIA DE LA CONDICIÓN DEL TRABAJO





MANIFIESTO

En un contexto como el actual, dónde la sacrosanta voluntad de los mercados es el patrón único por el que se decide en política, dónde los altavoces del poder repiten una y otra vez la necesidad de recortar el “Estado del Bienestar” y dónde la clase trabajadora debe cargar sobre sus espaldas una crisis financiera que nada hizo para provocar; es prioritario generar espacios para la reflexión y la crítica sobre la condición presente del mundo del trabajo. Desde esta premisa, Condición Obrera nace para ser una plataforma plural que recopile y difunda las condiciones laborales de la clase obrera contemporánea.

Alejados de planteamientos políticos partidistas, enarbolando únicamente la bandera roja – sin aditivos - de las luchas obreras, consideramos que el aspecto verdaderamente político es el reconocimiento de la existencia del conflicto de clases, terminando con la falsa conciencia burguesa impuesta por el liberalismo; y su visibilidad, un primer paso hacia la construcción de lazos de solidaridad que permitan la recuperación del espacio político por la clase obrera.

Por ello, Condición Obrera, invita a todxs lxs trabajadorxs sin distinción a enviarnos cualquier material audiovisual o escrito en el que denuncien las condiciones laborales en que se encuentran. Ofreciendo para ello un espacio alternativo al sindicato, dónde de forma anónima (o no) exponer su situación en primera persona o de forma colectiva, con el objeto de establecer lazos y fomentar el diálogo en torno a una problemática que nos afecta a todxs por igual.


Si te consideras miembro de la clase trabajadora y quieres denunciar tus condiciones laborales, envíanos tus videos a condicion.obrera@gmail.com




¡Qué nadie te haga callar!

Comentarios

  1. Me parece fenomenal ojalá sirva de algo, por lo menos para que los trabajadores tengan un lugar donde les escuchen y comprendan que la sumisión no es la solución, un saludo.

    ResponderEliminar
  2. Me gusta la idea de creación de esta plataforma y comparto el manifiesto ,pero creo que en la situación que se vive en el trabajo va a ser poco mas que testimonial para poder denunciar públicamente el retroceso que existen en los derechos de trabajador@s ,sin posibilidad de ayuda alguna, .

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

VIDA Y MUERTE DEL DINERO. DE COMO LOS BANCOS NOS GOBIERNAN Y TRABAJAMOS PARA ELLOS.

ZEITGEIST ADDENDUM (el espíritu de la era). A continuación os traigo un vídeo que me parecen increible, trata de economía y por el contenido parece casi ciencia ficción. Nos narra como el dinero sale de la nada, o más bien como de la nada los bancos fabrican dinero a través de la deuda y de como la deuda se utiliza como sistema de control de masas y estados. Encontré estos vídeos en el blog de una amigo, un blog interesante que yo os recomiendo http://dalvenvainor.blogspot.com/ . LA INFORMACIÓN ES LIBERTAD. ¡VED EL VÍDEO! Más información en http://www.taringa.net/posts/tv-peliculas-series/913103/Zeitgeist-Documental.html Primer vídeo de la serie ZEITGEIST sobre el origen del cristianismo en http://video.google.com/videoplay?docid=-7619379823675726232

CAPÍTULO I: De la Perpetuación de los Sistemas de Gobierno

 [Perteneciente a mi serie "sobre los gobiernos"] En las siguientes líneas, de forma breve, me dedicaré a reflexionar sobre una pregunta sencilla, ¿por qué los gobiernos establecidos, ya sean democracias parlamentarias o monarquías, se perpetúan en el tiempo con eficacia? Primero, resulta evidente que un sistema de gobierno consolidado no solo cuenta con el respaldo de leyes meticulosamente perfeccionadas a lo largo de las décadas para evitar cambios radicales en la sociedad, sino que también se ha integrado profundamente en el 'sentido común' de su pueblo. Por lo tanto, enfrenta significativamente menos dificultades para mantenerse en el poder que un gobierno nuevo o revolucionario. Un caso extendido en Europa que demuestra la fortaleza de ‘lo establecido’ es la presencia de las monarquías parlamentarias, que a través de concesiones democráticas han posibilitado que un puñado de familias gobierne un importante número de países durante siglos. Paradigmático e...

Y el espectáculo descubrió el Amazonas

Cuando era niño leía la enciclopedia Aguilar que mis padres habían conseguido reuniendo cupones de El País. Gracias a esa enciclopedia, de un solo tomo, conocí que había un lugar llamado Selva del Amazonas y también conocí - para mi desgracia - que ese lugar estaba en peligro. Sería entonces el año 1992. Tiempo después, ya preadolescente volví a coincidir con el molesto tema, viendo una maravillosa película Los últimos días del Edén , que mostraba la destrucción imparable de una de las grandes maravillas de la naturaleza a través del fuego. Quienes entienden del tema hablan de que desde el siglo pasado hemos perdido ya la increíble cifra del 20% de dicha selva y de que su territorio, acosado por el cambio climático y la deforestación, va camino de transformarse en sabana . Así pues la destrucción de la Amazonía y del resto de selvas ecuatoriales es un fenómeno global, antiguo y ligado a los modelos productivos de nuestra sociedad. Ahora desde hace varias semanas la selva arde y la...