Ir al contenido principal

Alemania espiará a los 'extremistas' para evitar la vuelta del comunismo

FUENTE EL MUNDO


  • El Tribunal lo justifica porque los presuntos fines anticonstitucionales
  • Entre 2005 y 2009 al menos 53 parlamentarios de La Izquierda fueron espiados
El servicio secreto alemán está legalmente autorizado a espiar a los políticos de La Izquierda, partido heredero de los comunistas de la extinta República Democrática de Alemania (RDA) y con representación parlamentaria, según una decisión del Tribunal Federal Administrativo con sede en Leipzig.
La Corte germana adoptó esta decisión después de la demanda presentada contra la llamada Oficina de Protección de la Constitución (espionaje interno) por el diputado Bodo Ramelow, presidente de La Izquierda en el estado federal de Turingia (centro del país), quien ya había ganado en dos instancias anteriores.
Según argumentó el tribunal, la observación es legítima, porque algunas corrientes de este partido persigue fines anticonstitucionales.

Más de 50 espiados

Entre 2005 y 2009 al menos 53 parlamentarios de La Izquierda fueron espiados por el servicio secreto, según Ramelow. "Es un escándalo", subrayó. "Comprenderán que estoy profundamente decepcionado al ver que seis años de recursos se deciden de una vez y con razones que no comprendo", señaló Ramelow tras conocer la sentencia, basada en la supuesto "extremismo" de La Izquierda y en la amenaza de un posible regreso del comunismo al poder en Alemania.
El político, de 54 años, anunció inmediatamente que recurrirá la decisión al Tribunal Constitucional y al Tribunal Europeo de Derechos Humanos. "Ahora cualquiera con funciones de responsabilidad en este partido puede ser espiado. Esta sentencia no puede quedar así", señaló.

'Heredera' del comunismo

Los agentes de la Oficina para la Protección de la Constitución vigilan desde hace años a diputados regionales y federales de La Izquierda, una formación nacida en 2007 como fusión de los postcomunistas del Partido del Socialismo Democrático y de una escisión del Partido Socialdemócrata (SPD). Pese a que Ramelow ganó en dos instancias judiciales previas, el Gobierno alemán interpuso recurso contra ambas.
La semana pasada varias personalidades de la vida política y cultural de Alemania firmaron un llamamiento contra la "vigilancia arbitraria" de La Izquierda. Entre otros, el documento fue firmado por el jefe del sindicato Ver.di, Franz Bsirske, el socialdemócrata Ottmar Schreiner y el cantante Konstantin Wecker.
En las elecciones generales de 2009, La Izquierda obtuvo el 12,2% de los votos y 76 escaños. Además, está representada en trece de los dieciséis parlamentos regionales.

Comentarios

  1. bueno por esa regla la izquierda también podría decir que la derecha es heredera del nazismo

    ResponderEliminar
  2. Lo que me parece más divertido es que acusan a La Izquierda de querer recuperar la RDA cuando ellos resucitan a la STASI.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

VIDA Y MUERTE DEL DINERO. DE COMO LOS BANCOS NOS GOBIERNAN Y TRABAJAMOS PARA ELLOS.

ZEITGEIST ADDENDUM (el espíritu de la era). A continuación os traigo un vídeo que me parecen increible, trata de economía y por el contenido parece casi ciencia ficción. Nos narra como el dinero sale de la nada, o más bien como de la nada los bancos fabrican dinero a través de la deuda y de como la deuda se utiliza como sistema de control de masas y estados. Encontré estos vídeos en el blog de una amigo, un blog interesante que yo os recomiendo http://dalvenvainor.blogspot.com/ . LA INFORMACIÓN ES LIBERTAD. ¡VED EL VÍDEO! Más información en http://www.taringa.net/posts/tv-peliculas-series/913103/Zeitgeist-Documental.html Primer vídeo de la serie ZEITGEIST sobre el origen del cristianismo en http://video.google.com/videoplay?docid=-7619379823675726232

La Universidad de Sevilla a punto para que el paro académico siga a la Huelga Educativa Estatal del 22 de mayo

La Universidad de Sevilla se está colocando al frente de la movilización contra el Real Decreto Ley 14/2012 que encarece las tasas y endurece el acceso a las becas. Los recortes en la educación universitaria ponen en peligro el puesto de muchos de los profesores asociados, y complican a los alumnos con menos recursos económicos la continuidad de sus estudios. Además, obliga a los estudiantes extracomunitarios a hacer frente hata al 100% del coste de su educación, con lo podrían tener que pagar entre 4.000 y 6.000 euros por curso. Al comunicado de rechazo del rector de la US se unió la iniciativa “ Universidad frente a la crisis ” impulsada por profesores como Juan Torres y el posicionamiento explícito de la US , que reclama al gobierno la retirada del decreto y que en lo sucesivo las reformas que afecten al sistema universitario se aprueben "desde el diálogo con los representantes de todos los intereses implicados, de manera que se permita alcanzar el más amplio consenso académic...

Elecciones Municipales en Chile: se desgrana el choclo

El destino inexorable de las organizaciones políticas que pierden su sentido fundacional es desaparecer. La Concertación de Partidos por la Democracia fue una coalición que actuó unida por la aspiración de recuperación democrática frente a un régimen militar autoritario. Pasados 20 años, el mero pragmatismo enfocado a mantener el poder, sumado al desencanto extendido de los ciudadanos, concluyó en el fracaso de su último gobierno, el de la primera mujer Presidenta, Michelle Bachelet, que tuvo que entregar el gobierno a la Coalición por el Cambio. El nivel de adhesión a la Concertación se ha mantenido como una constante por debajo de la que alcanza el gobierno; éste tiene un problema con la adhesión al Presidente, pero muchos Ministros destacan con méritos propios. En tanto en la oposición el único capital que guarda el bloque es la popularidad que tuvo y ha mantenido relativamente en las encuestas Michelle Bachelet. Sin embargo, pese a su silencio, al blindaje comunicacional con que...