Ir al contenido principal

CONTRA LA DESAPARICIÓN DE INICIARTE. Desaparece un espacio fundamental para el Arte Contemporáneo en Sevilla.




plataforma: 

LA DESAPARICIÓN DE INICIARTE


El programa Iniciarte desaparecerá en breve y lo hará de un modo casi imperceptible. Del mismo modo que en los acontecimientos traumáticos en los que se produce un número muy elevado de muertes, la economía política de la comunicación tiende a establecer las cifras "a la baja" al tiempo que inicia un crecimiento exponencial, la primera estrategia política de la información tiende a mitigar y aplazar la reacción, y hace a través de flujo interrumpido de datos y noticias. La segunda estrategia consiste evitar las protestas eligiendo, de un modo absolutamente cínico, una fecha incómoda; en este caso, el inicio del verano, evidentemente, impedirá una organización eficaz.

CRISIS ECONÓMICA Y POLÍTICAS CULTURALES

El motivo de la desaparición de Iniciarte no se encuentra en la crisis económica, sino que está relacionado con la nueva política cultural (sic) de la Consejería de la Junta de Andalucía, que empezó a darse a conocer a partir del nombramiento del nuevo consejero de cultura.

Es inevitable que la crisis económica suponga un recorte de gastos. La Junta de Andalucía realizará un recorte general, y cada consejería reducirá en consecuencia su partida presupuestaria inicial. La Consejería de Cultura perderá hasta un 11% de su presupuesto en 2010 (un 17% menos que en 2009) y todavía no se han confirmado los recortes para 2011. De este modo, los ámbitos de actuación y los programas que tienen su marco dentro de la consejería reducirán su presupuesto para ajustarse a la pauta general. Sin embargo, el Programa Iniciarte no verá reducido su porcentaje de un modo equitativo, sino que, simplemente, desaparecerá.

La nueva política cultural (sic) de la Consejería de Cultura abandona a su suerte la promoción y el desarrollo del arte contemporáneo e inicia un proceso de demolición de un programa cuya estructura ha tardado varios años en construirse y consolidarse. Y no lo hace para que el patrimonio andaluz se convierta en el eje director de sus objetivos -siempre ha sido el centro de la Consejería de Cultura y siempre lo será, y resulta evidente por qué: la inversión en Patrimonio es la estrategia perfecta, pues al tiempo que construye la identidad andaluza, asegura la afluencia de capital a través del turismo-, sino que si el Programa Iniciarte desaparece es porque el arte contemporáneo no tiene interés alguno para los nuevos cargos políticos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

VIDA Y MUERTE DEL DINERO. DE COMO LOS BANCOS NOS GOBIERNAN Y TRABAJAMOS PARA ELLOS.

ZEITGEIST ADDENDUM (el espíritu de la era). A continuación os traigo un vídeo que me parecen increible, trata de economía y por el contenido parece casi ciencia ficción. Nos narra como el dinero sale de la nada, o más bien como de la nada los bancos fabrican dinero a través de la deuda y de como la deuda se utiliza como sistema de control de masas y estados. Encontré estos vídeos en el blog de una amigo, un blog interesante que yo os recomiendo http://dalvenvainor.blogspot.com/ . LA INFORMACIÓN ES LIBERTAD. ¡VED EL VÍDEO! Más información en http://www.taringa.net/posts/tv-peliculas-series/913103/Zeitgeist-Documental.html Primer vídeo de la serie ZEITGEIST sobre el origen del cristianismo en http://video.google.com/videoplay?docid=-7619379823675726232

Elecciones Municipales en Chile: se desgrana el choclo

El destino inexorable de las organizaciones políticas que pierden su sentido fundacional es desaparecer. La Concertación de Partidos por la Democracia fue una coalición que actuó unida por la aspiración de recuperación democrática frente a un régimen militar autoritario. Pasados 20 años, el mero pragmatismo enfocado a mantener el poder, sumado al desencanto extendido de los ciudadanos, concluyó en el fracaso de su último gobierno, el de la primera mujer Presidenta, Michelle Bachelet, que tuvo que entregar el gobierno a la Coalición por el Cambio. El nivel de adhesión a la Concertación se ha mantenido como una constante por debajo de la que alcanza el gobierno; éste tiene un problema con la adhesión al Presidente, pero muchos Ministros destacan con méritos propios. En tanto en la oposición el único capital que guarda el bloque es la popularidad que tuvo y ha mantenido relativamente en las encuestas Michelle Bachelet. Sin embargo, pese a su silencio, al blindaje comunicacional con que...

Apunte: La obediencia a la autoridad en la Democracia Realmente Existente

En nuestro tiempo la universalidad hegemónica de la democracia es incuestionable, la principal razón de que “esto” sea así es la creencia en su legitimidad. Por mucho que haya generado y siga generando focos de resistencia-   donde hay poder hay resistencia que diría Foucault -, lo cierto y verdad es que la obediencia a su autoridad es masiva y global. Si tenemos en cuenta el pensamiento de Weber, para el cual toda auténtica relación de dominio va acompañada de una mínima voluntad o interés en obedecer, la cuestión que se nos plantea es la siguiente: ¿de dónde procede la voluntad de obediencia a la democracia? Acción urbana, colectivo Democracia, 2008 El éxito de este sistema de dominio procede de la confluencia de varios factores que, a lo largo de los últimos siglos, le han procurando una fe siempre constante en su autoridad por parte del cuerpo social. Así, el poder de nuestras democracias obtiene su legitimidad al operar dentro del marco de un ordenamiento jurídico racio...