Ir al contenido principal

Israel asesina a 19 personas que llevaban ayuda humanitaria a Gaza

PÚBLICO.ES Estambul 31/05/2010 08:30 Actualizado: 31/05/2010 14:10
Es un grupo de seis barcos que transporta a más de 750 personas con ayuda humanitaria para Gaza.


Unidades de élite del Ejército de Israel han atacado en aguas internacionales la 'Flota de la Libertad', un grupo de seis barcos —tres de ellos turcos—, quetransporta a más de 750 personas con 10.000 toneladas de ayuda humanitaria a Gaza. Entre el material transportado hay equipos médicos, productos de primera necesidad y elementos para reconstruir la ciudad. 
Se trataba de la mayor acción coordinada para romper el bloqueo marítimo de Gaza por las fuerzas israelíes. El gobierno de Israel había advertido de que las embarcaciones serían interceptadas antes de que llegasen a territorio palestino.
En la flotilla viajaban personas de al menos 40 nacionalidades, incluidos tres españoles, dos diputadas alemanas y el escritor sueco Henning Mankell.
El Ejército israelí ha reconocido la muerte de diez activistas, aunque el Canal 10 ha cifrado los fallecimientos en 14 y otros medios locales contabilizan entre 16 y 20. La cifra de heridos oscila entre los 30 y 60.


Israel denuncia vínculos de los activistas con
Al Qaeda, Hamás y Yihad Islámica 

El viceministro de Asuntos Exteriores de Israel, Danny Ayalon, ha sacado pecho y ha justificado la masacre. Según ha defendido, los activistas tenían vínculos con Al Qaeda y con las organizaciones islamistas palestinas Hamás y Yihad Islámica
No se ha quedado ahí. Subiendo el tono de sus acusaciones ha subrayado que la iniciativa, centrada únicamente en transportar ayuda humanitaria, "era violenta, sus métodos eran violentos y el resultado, lamentablemente, fue violento". "Los organizadores no atendieron los llamamientos de nuestras fuerzas esta mañana para que les siguieran pacíficamente y dar un final pacífico a este suceso". Tras ignorar supuestamente esos requerimientos, Israel ha optado por matar a casi una veintena de personas.

Ataque pese a las banderas blancas

La versión de los activistas es diametralmente opuesta. En contacto telefónico en directo con los buques, miembros del convoy humanitario han asegurado de que los comandos israelíesabordaron los barcos turcos desde helicópteros y dispararon con fuego real para reprimir a los tripulantes a pesar de que estos mostraron banderas blancas.
Los medios turcos mostraron imágenes captadas desde el barco turco 'Mavi Marmara', en las que se ve a los soldados israelíes abriendo fuego.
Testimonios desde los barcos hablan de que los soldados israelíes descendieron sobre las cubiertas desde helicópteros abriendo fuego, mientras las imágenes de televisión muestran la evacuación de algún cadáver, una camilla ensangrentada y restos de sangre en el suelo de la embarcación, así como los soldados israelíes que la abordaron.  
A primera hora de la mañana el Ejército israelí ha denunciado  en un comunicado que los activistas que viajaban a bordo de la flotilla solidaria atacaron con "fuego real", cuchillos y piedras a los soldados. Según el Magen David Adom (equivalente israelí a la Cruz Roja), hay seis soldados hebreos heridos.
"Los barcos serán dirigidos en las próximas horas al puerto de Ashdod (al norte de Gaza), mientras que las fuerzas navales efectúan chequeos de seguridad para identificar a la gente a bordo y su equipamiento", apunta el Ejército en un comunicado. 
Los soldados israelíes descendieron sobre las cubiertas desde helicópteros abriendo fuego 

 Rechazo generalizado

El ataque ha causado perplejidad e indignación entre la mayor parte de la comunidad internacional. Varios países, entre ellos Turquía, España y Grecia, han convocado a los embajadores de Israel en sus territorios para pedirles explicaciones.

El presidente palestino, Mahmud Abás, ha decretado tres días de luto en los territorios por esta "masacre", mientras que el jefe de Gobierno en Gaza del movimiento islamista Hamás, Ismail Haniye, ha calificado el ataque de "brutal". La secretaría general del grupo en Damasco asegura que se trata de "un crimen contra la Humanidad".
Las autoridades sirias ha pedido una reunión urgente a la Liga Árabe y la ONU ha expresado su conmoción por el asalto. El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha calificado los hechos de "graves y preocupantes". "Como saben se ha citado al embajador, pero tenemos todavía que conocer la información con más exactidud", ha abundado.
El ministro israelí de Defensa, Ehud Barak, ha convocado esta mañana una reunión en Tel Aviv con todos sus asesores "ante los imprevistos resultados de un asalto que se esperaba que transcurriera sin víctimas mortales". 

Fuerte respuesta

Las autoridades turcas intentaron ponerse en contacto con el barco 'Mavi Marmara', pero resultó imposible.
El ataque ha causado perplejidad e indignación entre la mayor parte de la comunidad internacional 
El Ministerio de Asuntos Exteriores turco trató de contactar a Israel varias veces desde la partida de la flota desde Turquía para pedir que no interfiriese en su objetivo.
Ahora se espera que la diplomacia turca de una fuerte respuesta y se abra un nuevo capítulo en las críticas relaciones entre Turquía e Israel, que se han tensado desde el ataque israelí a la franja de Gaza entre 2008 y 2009.
En Estambul, cientos de personas se concentraron ante el Consulado de Israel e intentaron penetrar en él pero fueron obstaculizados por la policía.

Una torre de Babel con ayuda humanitaria




El barco 'Mavi Marmara', atacado por los israelíes, es un viejo barco de pasajeros que hasta hace unos años realizaba el trayecto entre las islas del sur del Mar de Mármara y Estambul para la empresa pública de transportes IDO. Se trata de un barco de cinco alturas, muy espacioso y con capacidad para cientos de personas.
El convoy de ayuda internacional está compuesto por seis barcos, tres de ellos turcos, y transporta 10.000 toneladas de ayuda humanitaria -incluyendo materiales de construcción, equipos médicos y productos de necesidad básica-, con el objetivo de romper el bloqueo que sufre la Franja de Gaza.
Entre los 750 participantes en la iniciativa hay voluntarios de diferentes religiones y nacionalidades, entre ellos más de veinte parlamentarios europeos, una ex congresista estadounidense un premio Nobel de la Paz y un superviviente del Holocausto, aunque viajan en barcos diferentes.

Al menos tres españoles a bordo


De izquierda a derecha Manuel Tapial, David Segarra y Laura Arau. PÚBLICO



Al menos tres españoles viajan en el barco. Los activistas Manuel Tapial y Laura Arau, de la ONG Cultura, Paz y Solidaridad Haydeé-Santa María y el periodista de Telesur David Segarraviajaban en el barco Mavi Marmara invitados por la asociación turca IHH, responsable de buena parte de la organización de la Flota de la Libertad.
El Gobierno ha confirmado que los tres están "bien" y ha pedido a las autoridades de ese país su "repatriación inmediata", ha informado el secretario de Estado para la UE, Diego López Garrido.
En la última entrada de Tapial en su blog Crónicas desde Gaza, poco antes del ataque de Israel, se afirma que los barcos del Ejército israelí estaban presionando a la "Flotilla de la Libertad". "Encontrándonos a 105 millas de la costa (de Gaza), cinco barcos del Ejército se nos van acercando, uno de ellos se encuentra relativamente cerca del carguero con bandera turca Dafne", explica.
"A los cinco barcos hay que sumarle al menos dos helicópteros de comandos y varias zodiacs. ¡Alerta que parece que van a ir barco a barco!", añade.


ESTA TARDE CONCENTRACIONES DE APOYO A LA FLOTILLA EN TODAS LAS CIUDADES ESPAÑOLAS
(Lista extraída de Diagonal)

MADRID //

A las 19h., queda convocada una Concentración en apoyo a la “Flotilla de la Libertad” ante el Ministerio de Asuntos Exteriores Plaza de Santa Cruz, Madrid Convoca: Red Solidaria con la Ocupación de Palestina de Madrid

BARCELONA //

Contra les detencions illegals dels 600 integrants de la Flotilla per la Llibertat de Gaza Aquest, dilluns dia 31 de maig a les 19h CONCENTRACIÓ davant la Cambra de Comerç Espanya-Israel Travessera de Gràcia 21

VALENCIA//

19h Concentración en la plaça de l’Ajuntament

GIRONA//

19h plaça del Vi (delante del Ajuntament)

VALLADOLID//

20h plaza de la Fuente Dorada

SEVILLA//

20h plaza nueva

MARTES 1 DE JUNIO

ZARAGOZA //

Concentración: Martes 1 de junio de 2010 Delegación del gobierno en Aragón Plaza del Pilar, 20h
Convoca: Foro Palestina Libre de Zaragoza Contacto: 665 289 270

ARTÍCULOS RELACIONADOS


Comentarios

Entradas populares de este blog

VIDA Y MUERTE DEL DINERO. DE COMO LOS BANCOS NOS GOBIERNAN Y TRABAJAMOS PARA ELLOS.

ZEITGEIST ADDENDUM (el espíritu de la era). A continuación os traigo un vídeo que me parecen increible, trata de economía y por el contenido parece casi ciencia ficción. Nos narra como el dinero sale de la nada, o más bien como de la nada los bancos fabrican dinero a través de la deuda y de como la deuda se utiliza como sistema de control de masas y estados. Encontré estos vídeos en el blog de una amigo, un blog interesante que yo os recomiendo http://dalvenvainor.blogspot.com/ . LA INFORMACIÓN ES LIBERTAD. ¡VED EL VÍDEO! Más información en http://www.taringa.net/posts/tv-peliculas-series/913103/Zeitgeist-Documental.html Primer vídeo de la serie ZEITGEIST sobre el origen del cristianismo en http://video.google.com/videoplay?docid=-7619379823675726232

La Universidad de Sevilla a punto para que el paro académico siga a la Huelga Educativa Estatal del 22 de mayo

La Universidad de Sevilla se está colocando al frente de la movilización contra el Real Decreto Ley 14/2012 que encarece las tasas y endurece el acceso a las becas. Los recortes en la educación universitaria ponen en peligro el puesto de muchos de los profesores asociados, y complican a los alumnos con menos recursos económicos la continuidad de sus estudios. Además, obliga a los estudiantes extracomunitarios a hacer frente hata al 100% del coste de su educación, con lo podrían tener que pagar entre 4.000 y 6.000 euros por curso. Al comunicado de rechazo del rector de la US se unió la iniciativa “ Universidad frente a la crisis ” impulsada por profesores como Juan Torres y el posicionamiento explícito de la US , que reclama al gobierno la retirada del decreto y que en lo sucesivo las reformas que afecten al sistema universitario se aprueben "desde el diálogo con los representantes de todos los intereses implicados, de manera que se permita alcanzar el más amplio consenso académic...

Elecciones Municipales en Chile: se desgrana el choclo

El destino inexorable de las organizaciones políticas que pierden su sentido fundacional es desaparecer. La Concertación de Partidos por la Democracia fue una coalición que actuó unida por la aspiración de recuperación democrática frente a un régimen militar autoritario. Pasados 20 años, el mero pragmatismo enfocado a mantener el poder, sumado al desencanto extendido de los ciudadanos, concluyó en el fracaso de su último gobierno, el de la primera mujer Presidenta, Michelle Bachelet, que tuvo que entregar el gobierno a la Coalición por el Cambio. El nivel de adhesión a la Concertación se ha mantenido como una constante por debajo de la que alcanza el gobierno; éste tiene un problema con la adhesión al Presidente, pero muchos Ministros destacan con méritos propios. En tanto en la oposición el único capital que guarda el bloque es la popularidad que tuvo y ha mantenido relativamente en las encuestas Michelle Bachelet. Sin embargo, pese a su silencio, al blindaje comunicacional con que...