Ir al contenido principal

MADRID: Concentración “Investigar el franquismo NO ES DELITO”


Posiblemente sea inminente la suspensión de Garzón. Ésta nunca se habría producido si no hubiera metido sus narices donde la Transición sólo echó mierda: en los crímenes del franquismo. Tras muchos años de ejercicio judicial ninguna de sus decisiones impulsó su inhabilitación… Todo es posible en este país menos tocar a nuestros criminales.

Por eso se está promoviendo una concentración frente a la Audiencia Nacional para el día en que sea suspendido Baltasar Garzón. A las 20h en la calle Génova. Si la inhabilitación se produce más tarde de esa hora, la concentración será al día siguiente.

Se lo debemos a tantas víctimas del genocidio, a tantas personas que lucharon con su vida, con años de prisión y tortura, con el exilio… No con nuestro silencio.

¡Pásalo!


Fuente: http://blogs.tercerainformacion.es/iiirepublica/2010/04/04/pasalo/

Comentarios

  1. Anónimo8/4/10, 7:13

    Es que está demostrado: cuando se remueve la mierda, salpica a todo el mundo. Los que vivimos la transición y votamos la Constitución, creíamos que se habia hecho "borrón y cuenta nueva", por lo visto, no.

    ResponderEliminar
  2. También estaría bien investigar las guerras púnicas, la guerra contra los franceses o contra Portugal,o cualquier otro conflicto que haya ocurrido en la historia de España, pero me parece que en la actualidad hay temas más acuciantes que reclaman atención. La inversión de tiempo y dinero en algo que quedó en el pasado me parece oportunista, inútil, estéril y estúpido.
    Saludos

    ResponderEliminar
  3. Al primer anónimo, este es el país que tenemos, un país que no quiere hacer memoria y dónde el dictador murió en la cama.

    Al segundo anónimo, las guerras púnicas, la guerra de independencia contra los franceses y la de Portugal - como usted dice -, la investigan los historiadores. Los crímenes cometidos por una dictadura fascista, atentando contra la vida de muchos ciudadanos españoles, debe investigarlo y juzgarlo la justicia. En primer lugar porque muchas víctimas del franquismo o sus familias siguen vivas y en segundo lugar porque España tiene una cuenta pendiente con su historia y con sus muertos. De todas maneras aquí lo que se plantea es la inhabilitación de uno de los mejores jueces de este país, algo que desde todo punto de vista es esperpéntico y propio de Repúblicas Bananeras.

    Sin nada más que añadir, un saludo.

    ResponderEliminar
  4. Lo que tiene que hacer un funcionario público, al que pagamos todos los españoles es aligerar la carga que lleva la justicia a sus espaldas, resolviendo casos reales, que afecten a la gente que sigue viva.
    En cuanto a las víctimas, se piensa usted que no hay víctimas de los republicanos en España????
    Que el dictador es culpable de ser dictador eso, a estas alturas, no creo que lo cuestione nadie, pero me parece, cuanto menos, poco ético, abrir tumbas y levantar ampollas para... para qué???
    Señor, yo no soy culpable de lo que pudieran hacer mis abuelos, mis bisabuelos o el hombre primigenio. A pesar de jueces con afán de notoriedad, de altruistas anclados en el dolor ajeno (y pasado, porque la mayoría de los afectados ya estarán muertos), a pesar de todo eso, yo, que también soy España no tengo ninguna cuenta pendiente con las víctimas del franquismo.
    Más le hubiera valido a este letrado abogar por las víctimas del terrorismo de ETA, que parece que de esas no se acuerda ni la historia ni aquellos defienden víctimas muertas y enterradas hace años, igual de muertas que aquellos que abusaron del poder que en su día se les dió.
    Saludos.

    ResponderEliminar
  5. No puedo estar de acuerdo en el análisis que usted hace. El CV de Baltasar Garzón es conspicuo.

    - Llevó el caso GAL. (Qué le costó la presidencia al PSOE).

    - Persiguió al asesino de Pinochet.

    - Ha sido uno de los jueces más valientes persiguiendo a ETA. Ha metido a numerosos etarras en la cárcel, así que también se ocupa de esas víctimas.

    - Las víctimas del franquismo no son víctimas de la guerra civil amigo mío. Claro que en la guerra ambos bandos mataron y asesinaron, nadie pone eso en duda. La cuestión es que muchas de esas fosas son de los años posteriores a la guerra, son víctimas de la represión.

    Además ¿Qué tiene usted en contra de que las personas que están en las fosas reciban una sepultura digna?

    En fin, respeto su opinión, pero no la puedo compartir.

    Un saludo.

    ResponderEliminar
  6. Anónimo9/4/10, 0:27

    Habría que levantar todo el suelo español para sacar a todas las personas que no han recibido sepultura digna.
    En cuanto a Pinochet, me parece que es chileno, no??? Le vuelvo a repetir que nuestros juzgados tienen miles de casos sin resolver y que necesitan más atención que resolver problemas de otros países, no faltaba más que eso...
    En cuanto al GAL, no todo lo iba a hacer mal, que en tanto tiempo seguro que hizo más de 3 cosas bien.
    Y en cuanto a ETA, más le valdría haber seguido persiguiendo etarras, que no hizo suficiente.
    Amigo, no tengo nada en contra de que los muertos reciban sepultura digna, pero la vida sigue, y hay que ir subiendose al carro de nuevos problemas, que no porque sean más nuevos, son menos importantes, pero hay cosas que ya no tienen arreglo, y los muertos, hoy por hoy, no resucitan.
    Por lo demás sólo decirle, que no me considere usted su AMIGO, en todo caso, su AMIGA, que las mujeres también tenemos derecho a opinar... (lo que le decía, mejor preocuparse de los vivos, que aún quedan muchas mentes por abrir y muchas bocas que cerrar)
    Saludos

    ResponderEliminar
  7. Evidentemente si usted no pone su nombre, yo no puedo saber si es hombre o mujer.

    A Pinochet lo juzgó por crímenes cometidos en Chile, sí, pero contra españoles, puede usted consultar la prensa.

    Es cierto que España tiene muchos problemas, pero le aseguro que Garzón no es uno de ellos.

    Un saludo y buenas noches.

    ResponderEliminar
  8. Anónimo9/4/10, 1:05

    Y por qué ha presupuesto que soy hombre en lugar de presuponer que soy mujer??
    En fin, está claro que Garzón no es el verdadero problema.
    Saludos

    ResponderEliminar
  9. Anónimo9/4/10, 1:07

    Ah, y contra españoles se cometen delitos a diario por todo el mundo, consulte la prensa si no.
    Incluso hay muchos españoles presos en otros países a los que se les aplica la pena correspondiente en el país en el que la han cometido.

    ResponderEliminar
  10. Por que he presupuesto que es hombre??

    Para empezar usted escribe como anónimo, osea me da libertad para imaginar lo que me venga en gana. Pero si lo prefiere - y le diré lo que usted quiere oir -. Porque soy un rojo de mierda y un machista. ¿contenta?

    Pues ala, vaya usted con Dios.

    ResponderEliminar
  11. Pero Carlos, ¿Cómo se te ocurre?...
    No sabes que con los desconocidos tenemos que usar la @.
    A partir de estos comentarios espero que seas más políticamente correcto.
    A mi exijo que te refieras con todas las posibilidades del léxico Español (que para eso es muy rico) y no sabes de qué género me siento por dentro.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

VIDA Y MUERTE DEL DINERO. DE COMO LOS BANCOS NOS GOBIERNAN Y TRABAJAMOS PARA ELLOS.

ZEITGEIST ADDENDUM (el espíritu de la era). A continuación os traigo un vídeo que me parecen increible, trata de economía y por el contenido parece casi ciencia ficción. Nos narra como el dinero sale de la nada, o más bien como de la nada los bancos fabrican dinero a través de la deuda y de como la deuda se utiliza como sistema de control de masas y estados. Encontré estos vídeos en el blog de una amigo, un blog interesante que yo os recomiendo http://dalvenvainor.blogspot.com/ . LA INFORMACIÓN ES LIBERTAD. ¡VED EL VÍDEO! Más información en http://www.taringa.net/posts/tv-peliculas-series/913103/Zeitgeist-Documental.html Primer vídeo de la serie ZEITGEIST sobre el origen del cristianismo en http://video.google.com/videoplay?docid=-7619379823675726232

Elecciones Municipales en Chile: se desgrana el choclo

El destino inexorable de las organizaciones políticas que pierden su sentido fundacional es desaparecer. La Concertación de Partidos por la Democracia fue una coalición que actuó unida por la aspiración de recuperación democrática frente a un régimen militar autoritario. Pasados 20 años, el mero pragmatismo enfocado a mantener el poder, sumado al desencanto extendido de los ciudadanos, concluyó en el fracaso de su último gobierno, el de la primera mujer Presidenta, Michelle Bachelet, que tuvo que entregar el gobierno a la Coalición por el Cambio. El nivel de adhesión a la Concertación se ha mantenido como una constante por debajo de la que alcanza el gobierno; éste tiene un problema con la adhesión al Presidente, pero muchos Ministros destacan con méritos propios. En tanto en la oposición el único capital que guarda el bloque es la popularidad que tuvo y ha mantenido relativamente en las encuestas Michelle Bachelet. Sin embargo, pese a su silencio, al blindaje comunicacional con que...

Apunte: La obediencia a la autoridad en la Democracia Realmente Existente

En nuestro tiempo la universalidad hegemónica de la democracia es incuestionable, la principal razón de que “esto” sea así es la creencia en su legitimidad. Por mucho que haya generado y siga generando focos de resistencia-   donde hay poder hay resistencia que diría Foucault -, lo cierto y verdad es que la obediencia a su autoridad es masiva y global. Si tenemos en cuenta el pensamiento de Weber, para el cual toda auténtica relación de dominio va acompañada de una mínima voluntad o interés en obedecer, la cuestión que se nos plantea es la siguiente: ¿de dónde procede la voluntad de obediencia a la democracia? Acción urbana, colectivo Democracia, 2008 El éxito de este sistema de dominio procede de la confluencia de varios factores que, a lo largo de los últimos siglos, le han procurando una fe siempre constante en su autoridad por parte del cuerpo social. Así, el poder de nuestras democracias obtiene su legitimidad al operar dentro del marco de un ordenamiento jurídico racio...