Ir al contenido principal

El extraordinario pleno de Napoleón




Napoleón Bonaparte como Emperador. Ingres.

PULSE EN LA IMAGEN PARA AMPLIARLA

Comentarios

  1. Lamentable el espectáculo de Goro. Halaaaa! A impugnar otra vez hasta que salga la empresa de su amigo

    ResponderEliminar
  2. Las impugnaciones sólo salen adelante cuando no se hacen las cosas bien, ¿Si todo es correcto por que iba a haber una impugnación? Por otra parte una y otra vez se observa como sistemáticamente se impide hablar a la oposición - se esté o no se esté de acuerdo -. ¿Réplicas de un minuto? ¿Pero por que no se deje a la gente hablar con tranquilidad?

    Un saludo.

    ResponderEliminar
  3. Anónimo1/5/10, 1:33

    Será porque hay unas reglas? O es que el señor Goro quiere hablar hasta que se haga de noche y ser el último en intervenir. En el parlamento y en todos los ayuntamientos hay turnos y tiempos. Que respete a la presidencia. Hasta que no salga la empresa de su amigo no dejará de impugnar. Valiente defensor del pueblo, impidiendo que se haga una guarderia que hace falta ya. La gente no se lo perdonará.

    ResponderEliminar
  4. Orquidea1/5/10, 9:28

    Como dicen Notón que hagan las cosas bien o sino que le diga él a los juzgados, que él hace lo que le da "la gana" y que no acatara su decisión, se empeña en echarle la culpa al Concejal de IPGE cuando los culpables es el alcalde con sus concejales que quiere imponerse de forma dictatorial, como si Gerena es su cortijo. Claro que hay reglas anónimo las que viola continuamente el ayuntamiento de Gerena en la contratación de empresa, sino la impugnación no procedería.

    ResponderEliminar
  5. Ista, ista, ista... Gerena Socialista!

    ResponderEliminar
  6. Gerenalibre1/5/10, 19:10

    Ista, ista, ista... Gerena Socialista!

    Muchas gracias por ofrecernos el mejor resumen que se puede hacer del PSOE, un partido que ha reducido el socialismo al nivel de un cántico deportivo.

    Ante el debate y la argumentación la infantiloide repetición de consignas... Seguro que así salimos pronto de las crisis.

    ResponderEliminar
  7. Los comunistas se alían con el IPGE, osea, la derecha. Así les va...

    ResponderEliminar
  8. Estimados lectores, no soy amigo de la censura y nunca se va a censurar ninguna idea, pero lo que no se va a permitir es el SPAM.

    Comentarios como:

    Ista, ista, ista... Gerena Socialista!

    qué no aportan nada al debate no pueden ser permitidos. Esto no es un patio de vecinos para soltar eslóganes sin sentido, para este tipo de lacónicas frases existe la cloaca del FORO - CIUDAD. Igualmente tampoco aceptaré comentarios que se refieran a personas de manera insultante. El comentario no será borrado para que quede como ejemplo de lo que es SPAM y de lo que por una mínima exigencia de seriedad no se puede quedar. Argumenten más las cosas por favor.

    Un saludo.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

VIDA Y MUERTE DEL DINERO. DE COMO LOS BANCOS NOS GOBIERNAN Y TRABAJAMOS PARA ELLOS.

ZEITGEIST ADDENDUM (el espíritu de la era). A continuación os traigo un vídeo que me parecen increible, trata de economía y por el contenido parece casi ciencia ficción. Nos narra como el dinero sale de la nada, o más bien como de la nada los bancos fabrican dinero a través de la deuda y de como la deuda se utiliza como sistema de control de masas y estados. Encontré estos vídeos en el blog de una amigo, un blog interesante que yo os recomiendo http://dalvenvainor.blogspot.com/ . LA INFORMACIÓN ES LIBERTAD. ¡VED EL VÍDEO! Más información en http://www.taringa.net/posts/tv-peliculas-series/913103/Zeitgeist-Documental.html Primer vídeo de la serie ZEITGEIST sobre el origen del cristianismo en http://video.google.com/videoplay?docid=-7619379823675726232

Elecciones Municipales en Chile: se desgrana el choclo

El destino inexorable de las organizaciones políticas que pierden su sentido fundacional es desaparecer. La Concertación de Partidos por la Democracia fue una coalición que actuó unida por la aspiración de recuperación democrática frente a un régimen militar autoritario. Pasados 20 años, el mero pragmatismo enfocado a mantener el poder, sumado al desencanto extendido de los ciudadanos, concluyó en el fracaso de su último gobierno, el de la primera mujer Presidenta, Michelle Bachelet, que tuvo que entregar el gobierno a la Coalición por el Cambio. El nivel de adhesión a la Concertación se ha mantenido como una constante por debajo de la que alcanza el gobierno; éste tiene un problema con la adhesión al Presidente, pero muchos Ministros destacan con méritos propios. En tanto en la oposición el único capital que guarda el bloque es la popularidad que tuvo y ha mantenido relativamente en las encuestas Michelle Bachelet. Sin embargo, pese a su silencio, al blindaje comunicacional con que...

Apunte: La obediencia a la autoridad en la Democracia Realmente Existente

En nuestro tiempo la universalidad hegemónica de la democracia es incuestionable, la principal razón de que “esto” sea así es la creencia en su legitimidad. Por mucho que haya generado y siga generando focos de resistencia-   donde hay poder hay resistencia que diría Foucault -, lo cierto y verdad es que la obediencia a su autoridad es masiva y global. Si tenemos en cuenta el pensamiento de Weber, para el cual toda auténtica relación de dominio va acompañada de una mínima voluntad o interés en obedecer, la cuestión que se nos plantea es la siguiente: ¿de dónde procede la voluntad de obediencia a la democracia? Acción urbana, colectivo Democracia, 2008 El éxito de este sistema de dominio procede de la confluencia de varios factores que, a lo largo de los últimos siglos, le han procurando una fe siempre constante en su autoridad por parte del cuerpo social. Así, el poder de nuestras democracias obtiene su legitimidad al operar dentro del marco de un ordenamiento jurídico racio...