Ir al contenido principal

CARTEL FIESTAS DE PRIMAVERA SEVILLA 2010

La joya

Monstruosidades varias, y es que hay cosas que no cambian nunca.

El cartel incluye una imagen, más platónica que real, de la duquesa de Alba y de Juanita Reina, cualquier parecido con Carmen de Mairena es casual. Las niñas son Eugenia Martínez de Irujo de pequeña y una sobrinanieta de Juanita Reina. La autora de tan conspicua obra es la pintora sevillana Reyes de la Lastra, para la que el siglo XX pasó sin pena ni gloria. Toda una alegoría de "las edades" de la mujer sevillana de hoy.

La iconografía es la siguiente: Se sugieren todas las fiestas de la ciudad: la duquesa con mantilla blanca (toros), a Juanita Reina de mantilla negra (Semana Santa), a Eugenia Martínez de Irujo vestida de nazarena (Semana Santa) y a la otra pequeña de amazonas (Feria).

Y así llega Sevilla al 2010, más que unida a sus tradiciones anclada en lo más kitsch y casposo.

Pasen buena feria.

MOMENTOS DE LA PRESENTACIÓN

Lo mejor de la sevillanía, con su alcalde socialista al frente, posa junto a la joya


El socialista Monteseirín y la demiurga Lastra acompañan la pieza

Comentarios

  1. Carlos,

    Sentí una enorme vergüenza ajena (en incluso propia como miembro de una comunidad) cuando por primera vez vi el celebre cartel en una tienda de Triana.

    Repito dicho sentimiento cada vez que veo el cartel.

    ¿Cómo es posible que esa sea la imagen de las fiestas de la primavera de Sevilla?

    La secuencia lógica: el "socialista" Chaves le da la medalla del mérito de Andalucía a la duquesa y ahora el "socialista" Monteseirín viene con el cartelito de la duquesa. ¡Viva el socialismo! ¡Viva!

    ResponderEliminar
  2. ¡¡¡Ostia!!!. Yo no había visto (y casi que lo prefería).

    ResponderEliminar
  3. Los socialistas con los nobles, con los toreros, con el folklore carca y con el que haga falta, menos al lado de los obreros...

    ¡Vaya retroceso!

    (Y luego 34 euros el jornal en la mina Las Cruces , ¡Viva el socialismo!)

    ResponderEliminar
  4. Joder¡¡¡¡ la cara a pedazos ...

    Pero no es de asombrar, ya se sabe como funciona el "arte" en Andalucia.......

    ResponderEliminar
  5. Una lectora20/4/10, 21:09

    Jajajaja
    De acuerdo con vosotros, está claro que la idea de arte no es la misma para todo el mundo.
    Saludos

    ResponderEliminar
  6. El cartel es feo, sobre todo porque pienso solo representa a las retratadas. Yo diria que es un cartel para poca gente. Ahora no creo que debamos cebarnos con Monteseirin, la eleccion, si tu tuvo un minimo de seriedad, habra sido cosa de un jurado. Saludos.

    ResponderEliminar
  7. Harry Villegas Pombo21/4/10, 22:09

    Sería interesante confrontar las críticas recibidas por otro cartel, el taurio de la feria de Sevilla, con las "alabanzas" de éste.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

VIDA Y MUERTE DEL DINERO. DE COMO LOS BANCOS NOS GOBIERNAN Y TRABAJAMOS PARA ELLOS.

ZEITGEIST ADDENDUM (el espíritu de la era). A continuación os traigo un vídeo que me parecen increible, trata de economía y por el contenido parece casi ciencia ficción. Nos narra como el dinero sale de la nada, o más bien como de la nada los bancos fabrican dinero a través de la deuda y de como la deuda se utiliza como sistema de control de masas y estados. Encontré estos vídeos en el blog de una amigo, un blog interesante que yo os recomiendo http://dalvenvainor.blogspot.com/ . LA INFORMACIÓN ES LIBERTAD. ¡VED EL VÍDEO! Más información en http://www.taringa.net/posts/tv-peliculas-series/913103/Zeitgeist-Documental.html Primer vídeo de la serie ZEITGEIST sobre el origen del cristianismo en http://video.google.com/videoplay?docid=-7619379823675726232

CAPÍTULO I: De la Perpetuación de los Sistemas de Gobierno

 [Perteneciente a mi serie "sobre los gobiernos"] En las siguientes líneas, de forma breve, me dedicaré a reflexionar sobre una pregunta sencilla, ¿por qué los gobiernos establecidos, ya sean democracias parlamentarias o monarquías, se perpetúan en el tiempo con eficacia? Primero, resulta evidente que un sistema de gobierno consolidado no solo cuenta con el respaldo de leyes meticulosamente perfeccionadas a lo largo de las décadas para evitar cambios radicales en la sociedad, sino que también se ha integrado profundamente en el 'sentido común' de su pueblo. Por lo tanto, enfrenta significativamente menos dificultades para mantenerse en el poder que un gobierno nuevo o revolucionario. Un caso extendido en Europa que demuestra la fortaleza de ‘lo establecido’ es la presencia de las monarquías parlamentarias, que a través de concesiones democráticas han posibilitado que un puñado de familias gobierne un importante número de países durante siglos. Paradigmático e...

Y el espectáculo descubrió el Amazonas

Cuando era niño leía la enciclopedia Aguilar que mis padres habían conseguido reuniendo cupones de El País. Gracias a esa enciclopedia, de un solo tomo, conocí que había un lugar llamado Selva del Amazonas y también conocí - para mi desgracia - que ese lugar estaba en peligro. Sería entonces el año 1992. Tiempo después, ya preadolescente volví a coincidir con el molesto tema, viendo una maravillosa película Los últimos días del Edén , que mostraba la destrucción imparable de una de las grandes maravillas de la naturaleza a través del fuego. Quienes entienden del tema hablan de que desde el siglo pasado hemos perdido ya la increíble cifra del 20% de dicha selva y de que su territorio, acosado por el cambio climático y la deforestación, va camino de transformarse en sabana . Así pues la destrucción de la Amazonía y del resto de selvas ecuatoriales es un fenómeno global, antiguo y ligado a los modelos productivos de nuestra sociedad. Ahora desde hace varias semanas la selva arde y la...