Ir al contenido principal

MUNDO PRECARIO


Hace poco todos oímos que Su Majestad el Rey decidió reunirse con los agentes sociales, dada la difícil situación económica que atraviesa el país. Gran gesta real la de dirigir sus borbónicas actitudes hacia el bien común, ¡Ojalá volcase también sus borbónicas rentas en la misma dirección! ¿Y qué saldrá de todo esto? Más flexibilidad laboral (despido gratis), mayor competitividad (salarios más bajos) y ajuste de las pensiones (jubilización a los 67). Recetas neoliberales para el mundo de hoy, seamos todos un poquitos más precarios para que no nos quiten el pan de la boca. Y mientras tanto circo, mucho circo.
José Blanco - ese gran estadista que Dios ha puesto en España para grandes gestas imperiales - no hace mucho se desgañitaba criticando “el sueldo abusivo” que a sus ojos cobraban los controladores aéreos de AENA. Salve decir, que estos trabajadores son funcionarios; cobran exactamente lo que sus convenios indican, aquello que en su momento firmara Pepín o alguno de sus predecesores. Obviamente, quizás sea cierto que su sueldo es desorbitado en época de crisis, pero también lo es la jugosa renta vitalicia que le quedará a José Blanco y a los demás diputados. ¿Alguien ha escuchado decir qué se van a bajar los sueldos ellos? En fin, cosas de palacio. Lo que José Blanco no cuenta y es fundamental en este asunto, es que la bajada de sueldos es el preámbulo para la privatización de AENA. A salarios más bajos mejor se venderá la compañía pública.
Hace unas semanas me llamaron de un medio de comunicación ofreciéndome un trabajo – que no un sueldo –, la cuestión era cubrir un evento durante unos días, a cambio de… tiques para comer en la cafetería del evento. ¿Una maravilla no? Eso sí, para tan lustrosa misión debía aportar mi ordenador personal y pagar los gastos de desplazamiento. Aún con todo les dije que sí, craso error por mi parte, pensaba que podía aprender algo, que serviría para algo… Desde el momento que acepté lo único que recibí fue información con cuenta gotas, muchas prisas y constantes exigencias de trabajo, fuera de horario y fuera de cualquier lógica. Desde la redacción del medio debía ser sumiso a la voz de mando de un editor que, sin considerar la precaria condición de un trabajador que ni cobra, pedía, pedía y pedía. Muchos deberes para tan pocos derechos, dimití.
Y yo me pregunto ¿Qué han hecho las generaciones que han precedido a la mía? ¿Cómo se ha llegado a esta situación? ¿Cómo se le puede exigir a un trabajador que no va a cobrar NADA lo mismo que antaño se exigía a un trabajador asalariado? ¿Mil euristas? ¡Ni eso! Ahora a los jóvenes se nos pide que trabajemos GRATIS “para aprender” y encima debemos dar las gracias. Gloria a las becas y a las prácticas no renumeradas, llegadas para quedarse y bendecidas por el plan Bolonia.
Mundo precario en el que ya ni siquiera te dan nada, solo una ligera promesa de que algún día, quizás, cambie la situación. Lógica de Cenicienta aplicada al empleo de los jóvenes. Nadie debería trabajar sin un sueldo. Abramos los ojos y aprendamos a decir que no. ¡Que NO a la precariedad!


Videos tu.tv
ELLOS MANDAN PORQUE TÚ OBEDECES
¡NO LE DES MÁS PODER AL PODER!

Comentarios

Entradas populares de este blog

VIDA Y MUERTE DEL DINERO. DE COMO LOS BANCOS NOS GOBIERNAN Y TRABAJAMOS PARA ELLOS.

ZEITGEIST ADDENDUM (el espíritu de la era). A continuación os traigo un vídeo que me parecen increible, trata de economía y por el contenido parece casi ciencia ficción. Nos narra como el dinero sale de la nada, o más bien como de la nada los bancos fabrican dinero a través de la deuda y de como la deuda se utiliza como sistema de control de masas y estados. Encontré estos vídeos en el blog de una amigo, un blog interesante que yo os recomiendo http://dalvenvainor.blogspot.com/ . LA INFORMACIÓN ES LIBERTAD. ¡VED EL VÍDEO! Más información en http://www.taringa.net/posts/tv-peliculas-series/913103/Zeitgeist-Documental.html Primer vídeo de la serie ZEITGEIST sobre el origen del cristianismo en http://video.google.com/videoplay?docid=-7619379823675726232

Elecciones Municipales en Chile: se desgrana el choclo

El destino inexorable de las organizaciones políticas que pierden su sentido fundacional es desaparecer. La Concertación de Partidos por la Democracia fue una coalición que actuó unida por la aspiración de recuperación democrática frente a un régimen militar autoritario. Pasados 20 años, el mero pragmatismo enfocado a mantener el poder, sumado al desencanto extendido de los ciudadanos, concluyó en el fracaso de su último gobierno, el de la primera mujer Presidenta, Michelle Bachelet, que tuvo que entregar el gobierno a la Coalición por el Cambio. El nivel de adhesión a la Concertación se ha mantenido como una constante por debajo de la que alcanza el gobierno; éste tiene un problema con la adhesión al Presidente, pero muchos Ministros destacan con méritos propios. En tanto en la oposición el único capital que guarda el bloque es la popularidad que tuvo y ha mantenido relativamente en las encuestas Michelle Bachelet. Sin embargo, pese a su silencio, al blindaje comunicacional con que...

Apunte: La obediencia a la autoridad en la Democracia Realmente Existente

En nuestro tiempo la universalidad hegemónica de la democracia es incuestionable, la principal razón de que “esto” sea así es la creencia en su legitimidad. Por mucho que haya generado y siga generando focos de resistencia-   donde hay poder hay resistencia que diría Foucault -, lo cierto y verdad es que la obediencia a su autoridad es masiva y global. Si tenemos en cuenta el pensamiento de Weber, para el cual toda auténtica relación de dominio va acompañada de una mínima voluntad o interés en obedecer, la cuestión que se nos plantea es la siguiente: ¿de dónde procede la voluntad de obediencia a la democracia? Acción urbana, colectivo Democracia, 2008 El éxito de este sistema de dominio procede de la confluencia de varios factores que, a lo largo de los últimos siglos, le han procurando una fe siempre constante en su autoridad por parte del cuerpo social. Así, el poder de nuestras democracias obtiene su legitimidad al operar dentro del marco de un ordenamiento jurídico racio...