Ir al contenido principal

OXCARS 2009


Edición 2009, Barcelona 29 de Octubre - 21h

Porque su negocio no es nuestra cultura


Durante una semana, Barcelona capital mundial de la cultura compartida.
Más de 200 participantes, personajes de todos los ámbitos de la cultura nacional e internacional participan en una gala y una semana de eventos de todo tipo.
En nombre de los “artistas”, se ponen las trabas a nuestro acceso al conocimiento, pero los artistas no las respaldan.
Tras “la Avaricia Rompe el saco”, un documento que se hizo público en cientos de foros y que se envió a 287 políticos en el julio del 2008, el gran espectáculo de los OXCARS se repite cada año. Volvemos a llamar a la acción.
Los tiempos han cambiado, Internet posibilita el intercambio horizontal de información y de cultura entre todos los ciudadanos; y los medios de producción cultural deben adaptarse a esta nueva democracia y no al revés.
También en los oXcars desvelamos y practicamos descubrimientos legales que nos permiten librarnos de los abusos de la industria cultural y de las entidades de gestión.
Lo que nos estamos jugando no son simplemente los dividendos económicos, sino la propia concepción de la cultura y el derecho al acceso a la información (que nos ha costado unos cuantos cientos de años conseguir).
La Cultura se da por la imitación y la copia. En la era digital y de la comunicación, lo digital son nuestros recuerdos y nuestra forma de comunicación, es la materia de la que está hecha nuestra memoria.
La sociedad civil reclama el lucro cesante de todo el conocimiento que se esta reteniendo y sustrayendo al uso público en nombre de beneficios privados.
Estamos destruyendo un monopolio.
Esto es lo que mostrarán los oxcars.
5 horas non-stop de cultura compartida y de fiesta con Gran Concierto final.
Consulta el programa.
Los oXcars son una evidencia.
Corre la voz.


Noticia reprocicida en la siguiente WEB pincha AQUÍ.



Comentarios

  1. Hola Charly. Me ha interesado muchísimo este tema. He visitado los enlaces a la exgae y son buenos. Muy buenos. En breve espero poder dedicarle un post.

    Saludos.

    ResponderEliminar
  2. Cada vez me resultan más interesante los proyectos de difusión de una cultura libre. Redes P2P, licencias creative commons (ya iré metiendo más cosas en el blog). Desde luego hay que ir buscando alternativas a los piratas de la SGAE. Hay que respetar a los creadores claro!! Pero la cultura al fin y al cabo debe ser libre. La cultura no debería servir para la especulación.

    Un saludo Limia.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

VIDA Y MUERTE DEL DINERO. DE COMO LOS BANCOS NOS GOBIERNAN Y TRABAJAMOS PARA ELLOS.

ZEITGEIST ADDENDUM (el espíritu de la era). A continuación os traigo un vídeo que me parecen increible, trata de economía y por el contenido parece casi ciencia ficción. Nos narra como el dinero sale de la nada, o más bien como de la nada los bancos fabrican dinero a través de la deuda y de como la deuda se utiliza como sistema de control de masas y estados. Encontré estos vídeos en el blog de una amigo, un blog interesante que yo os recomiendo http://dalvenvainor.blogspot.com/ . LA INFORMACIÓN ES LIBERTAD. ¡VED EL VÍDEO! Más información en http://www.taringa.net/posts/tv-peliculas-series/913103/Zeitgeist-Documental.html Primer vídeo de la serie ZEITGEIST sobre el origen del cristianismo en http://video.google.com/videoplay?docid=-7619379823675726232

La Universidad de Sevilla a punto para que el paro académico siga a la Huelga Educativa Estatal del 22 de mayo

La Universidad de Sevilla se está colocando al frente de la movilización contra el Real Decreto Ley 14/2012 que encarece las tasas y endurece el acceso a las becas. Los recortes en la educación universitaria ponen en peligro el puesto de muchos de los profesores asociados, y complican a los alumnos con menos recursos económicos la continuidad de sus estudios. Además, obliga a los estudiantes extracomunitarios a hacer frente hata al 100% del coste de su educación, con lo podrían tener que pagar entre 4.000 y 6.000 euros por curso. Al comunicado de rechazo del rector de la US se unió la iniciativa “ Universidad frente a la crisis ” impulsada por profesores como Juan Torres y el posicionamiento explícito de la US , que reclama al gobierno la retirada del decreto y que en lo sucesivo las reformas que afecten al sistema universitario se aprueben "desde el diálogo con los representantes de todos los intereses implicados, de manera que se permita alcanzar el más amplio consenso académic...

Elecciones Municipales en Chile: se desgrana el choclo

El destino inexorable de las organizaciones políticas que pierden su sentido fundacional es desaparecer. La Concertación de Partidos por la Democracia fue una coalición que actuó unida por la aspiración de recuperación democrática frente a un régimen militar autoritario. Pasados 20 años, el mero pragmatismo enfocado a mantener el poder, sumado al desencanto extendido de los ciudadanos, concluyó en el fracaso de su último gobierno, el de la primera mujer Presidenta, Michelle Bachelet, que tuvo que entregar el gobierno a la Coalición por el Cambio. El nivel de adhesión a la Concertación se ha mantenido como una constante por debajo de la que alcanza el gobierno; éste tiene un problema con la adhesión al Presidente, pero muchos Ministros destacan con méritos propios. En tanto en la oposición el único capital que guarda el bloque es la popularidad que tuvo y ha mantenido relativamente en las encuestas Michelle Bachelet. Sin embargo, pese a su silencio, al blindaje comunicacional con que...