Ir al contenido principal

Comentario al último boletín del PSOE de Gerena.

1. Lo que el PSOE llama campaña de acoso y derribo se llama oposición. Quizás si se diera más libertad y flexibilidad en los plenos no habría lugar para pintadas y demás. Todo partido que está en el gobierno desde una posición intolerante y totalitaria (como es el caso) tarde o temprano debe enfrentarse a este tipo de estrategias. Estos actos no son otra cosa que las voces que el gobierno local quiere acallar. Por supuesto no hay que meter todo en el mismo saco, los actos vandálicos y las amenazas son absolutamente condenables desde todo punto de vista Y NO FORMAN PARTE DE LAS ACCIONES DE LA OPOSICIÓN. Señores del PSOE no mezclen todo en el mismo saco, ya está muy visto criminalizar a la oposición política relacionándola con actos delictivos de los que no son responsables.

2. El ambiente político de Gerena se ha enrarecido con IPG. ¿Con IU no tenían ustedes roces? Lo que ocurre es que el PSOE preferiría gobernar con poderes absolutos y sin oposición, cualquiera que quiera dar una opinión contraria al equipo de gobierno, es tachado y considerado un alborotador, muy orweliano por cierto (lean Gran Hermano, 1984). Gobiernen y dejen de hacer oposición a la oposición.

3. Sus críticas a las tareas de la oposición son absoluta DEMAGOGIA, no entran a los debates de fondo porque no les interesan. Van a los discursos pueriles y manipuladores, que tratan de ir a la sensibilidad de la gente, abusando de su posición de poder y presentándose como víctimas. Ustedes controlan, ustedes tienen el poder, NO SON VÍCTIMAS.

4. Cómo los discursos más ultra nacionalistas (PNV, PP, CIU) Identifican la voluntad del pueblo con la voluntad del Gobierno Local. Esto es una inversión maquiavélica, la voluntad del gobierno del pueblo no es la voluntad del pueblo ES AL REVÉS, ustedes deberían seguir la voluntad del pueblo y no imponérsela. Por cierto, les recuerdo que la oposición también representa parte de la voluntad popular. La democracia no es el ejercicio de poder de la mayoría, sino el respeto a las minorías.

5. En cuanto a lo que afirman sobre los restos arqueológicos estoy dispuesto a creer la versión de mi equipo de gobierno (porque también es mío), como no podía ser de otra manera. Una vez que se aporte la documentación y la memoria de la intervención del arqueólogo me daré por satisfecho y quedaré a la espera de lo que determine el juez. Una cosa que me gustaría matizar es porque este escrito sale del PSOE y no del Ayuntamiento, ¿Por que se dan las explicaciones a través del aparato de partido y no desde el Ayuntamiento? Me parece una discriminación a las personas que no compartimos esa opción política.

Lo que quiero dejar claro es que lo único que deseo es que exista más democracia en Gerena, que se separen los asuntos políticos de los personales. Qué una discrepancia política no es un ataque personal. Que se deje a la oposición hacer su trabajo y no se la criminalice. Y por favor, que quienes tienen el poder no se presenten como víctimas, es el colmo.

Un saludo a todos.




Comentarios

Entradas populares de este blog

VIDA Y MUERTE DEL DINERO. DE COMO LOS BANCOS NOS GOBIERNAN Y TRABAJAMOS PARA ELLOS.

ZEITGEIST ADDENDUM (el espíritu de la era). A continuación os traigo un vídeo que me parecen increible, trata de economía y por el contenido parece casi ciencia ficción. Nos narra como el dinero sale de la nada, o más bien como de la nada los bancos fabrican dinero a través de la deuda y de como la deuda se utiliza como sistema de control de masas y estados. Encontré estos vídeos en el blog de una amigo, un blog interesante que yo os recomiendo http://dalvenvainor.blogspot.com/ . LA INFORMACIÓN ES LIBERTAD. ¡VED EL VÍDEO! Más información en http://www.taringa.net/posts/tv-peliculas-series/913103/Zeitgeist-Documental.html Primer vídeo de la serie ZEITGEIST sobre el origen del cristianismo en http://video.google.com/videoplay?docid=-7619379823675726232

Elecciones Municipales en Chile: se desgrana el choclo

El destino inexorable de las organizaciones políticas que pierden su sentido fundacional es desaparecer. La Concertación de Partidos por la Democracia fue una coalición que actuó unida por la aspiración de recuperación democrática frente a un régimen militar autoritario. Pasados 20 años, el mero pragmatismo enfocado a mantener el poder, sumado al desencanto extendido de los ciudadanos, concluyó en el fracaso de su último gobierno, el de la primera mujer Presidenta, Michelle Bachelet, que tuvo que entregar el gobierno a la Coalición por el Cambio. El nivel de adhesión a la Concertación se ha mantenido como una constante por debajo de la que alcanza el gobierno; éste tiene un problema con la adhesión al Presidente, pero muchos Ministros destacan con méritos propios. En tanto en la oposición el único capital que guarda el bloque es la popularidad que tuvo y ha mantenido relativamente en las encuestas Michelle Bachelet. Sin embargo, pese a su silencio, al blindaje comunicacional con que...

Apunte: La obediencia a la autoridad en la Democracia Realmente Existente

En nuestro tiempo la universalidad hegemónica de la democracia es incuestionable, la principal razón de que “esto” sea así es la creencia en su legitimidad. Por mucho que haya generado y siga generando focos de resistencia-   donde hay poder hay resistencia que diría Foucault -, lo cierto y verdad es que la obediencia a su autoridad es masiva y global. Si tenemos en cuenta el pensamiento de Weber, para el cual toda auténtica relación de dominio va acompañada de una mínima voluntad o interés en obedecer, la cuestión que se nos plantea es la siguiente: ¿de dónde procede la voluntad de obediencia a la democracia? Acción urbana, colectivo Democracia, 2008 El éxito de este sistema de dominio procede de la confluencia de varios factores que, a lo largo de los últimos siglos, le han procurando una fe siempre constante en su autoridad por parte del cuerpo social. Así, el poder de nuestras democracias obtiene su legitimidad al operar dentro del marco de un ordenamiento jurídico racio...