Ir al contenido principal

¡Alcaldada! El alcalde socialista de Gerena, imputado por sepultar tesoros arqueológicos

Jacinto Pereira Espada, Alcalde socialista de Gerena.
Imputado por delito contra el patrimonio.


Debido al interés que tiene para la vida política de Gerena recojo la siguiente noticia de Libertad Digital.

SE QUEDÓ CON VARIOS OBJETOS

Jacinto Pereira Espada ha estado prestando declaración ante el juez durante dos horas. Se le acusa de sepultar con hormigón y sin autorización dos cementerios, uno romano y otro musulmán, para edificar sendas urbanizaciones y de haberse apropiado indebidamente de objetos de gran valor arqueológico.

L D (Pedro de Tena) El alcalde socialista de Gerena, Jacinto Pereira Espada, hasta hace poco vicepresidente de Prodetur, Sociedad Instrumental de Desarrollo y Turismo de la Diputación de Sevilla y actualmente vicepresidente del Organismo de Asistencia Económica y Fiscal de la misma, ha estado declarando durante dos horas en el juzgado número 9 de Sevilla ante el juez Juan Jesús García Vélez, en las diligencias previas 7117/08-P, en calidad de imputado por los presuntos delitos contra el patrimonio histórico, daños y receptación.


Tras esta declaración en la que ha negado los hechos, el juez ha decretado que siga en libertad, pero sin perder su condición de imputado.

Entre los hechos denunciados destacan haber cubierto con hormigón sin autorización dos cementerios, uno romano y otro musulmán, para edificar sendas urbanizaciones y haberse apropiado indebidamente de objetos de gran valor arqueológico.

Además, están citados a declarar uno de los yernos del alcalde, Lucas Amores, casado con Helena Pereira Benítez; el representante de la mayor inmobiliaria que ha existido nunca en Gerena, Jardines de Gerena, SA, Vicente Moreno Madrona y un contratista de la misma y vecino de El Puerto de Santa María, Julio Jaraba Moya. Los hechos fueron denunciados en la Fiscalía de Sevilla que consideró que pudiendo ser los hechos recogidos en la denuncia constitutivos de delito contra el patrimonio histórico, daños y receptación acordó Interponer denuncia ante los Juzgados de Sevilla.

VER LA NOTICIA

Comentarios

  1. Hola Carlos.
    Responderte sobre una entrada tuya en el blog de Alvaro para conocer porqué se taparon los restos arqueológicos encontrados en Jardines de Gerena.
    En política el tiempo es clave y más para Jacinto, que se cree un todopoderoso al estilo de y "Dios creó el mundo en siete días". Se equivoca, un pueblo no solo se construye a golpe de ladrillo, sino contando con la historia de todos sus habitantes: los presentes, los futuros y por supuesto los que le antecedieron. Y son éstos precisamente los que nos aportarán mayor conocimiento de lo que significó nuestro pueblo en otras épocas, en otros tiempos. Nos ayudarán a comprendernos mejor y a respetarnos más, pero como bién dices en tu entrada del antiguo Mercado de Abastos, éste Ayuntamiento ha demostrado respetar el Patrimonio casi tan poco a los vecinos... Bién sabes de lo que hablo al igual que yo y otros muchos habitantes de nuestro pueblo, que lo hemos podido comprobar.
    Bueno, centrándome en mi respuesta, los cementerios ya sean romanos o musulmanes no dan votos al instante, a corto plazo, todo lo contrario, demoran los proyectos, entran otras administraciones con una lenta burocracia que dan al traste con todos los objetivos puestos en ese "Aladino salido de la lámpara maravillosa del ladrillazo". Una macrourbanización que de llenarse duplicaría el nº de habitantes del municipio, eso sí que daría votos, eso sí que otorgaría medallas al todopoderoso y lo catapultaría al recuerdo eterno, como el BUEN ALCALDE , el del progreso, el mejor de los mejores. Por lo tanto, está claro: PACTO DE SILENCIOS sobre los restos, que bastante tiempo llevaban ocultos y según yo TODOPODEROSO, a la gente eso no le importa y de camino me quedo con recuerdos que para eso soy “un entendido y me gustan” y reparto unos pocos a los testigos del hallazgo. Vergüenza de gobernante déspota, insensible, avaro e irrespetuoso con muchas personas y cosas que le rodean.

    ResponderEliminar
  2. Hola duendecilla. Totalmente de acuerdo contigo. Pero te digo una cosa, si Jacinto gobierna es por que la gente lo vota. Si queremos que eso deje de ser así solo vale una cosa, LUCHAR CONTRA LA IGNORANCIA.

    Un saludo y espero verte más a menudo por el blog.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

VIDA Y MUERTE DEL DINERO. DE COMO LOS BANCOS NOS GOBIERNAN Y TRABAJAMOS PARA ELLOS.

ZEITGEIST ADDENDUM (el espíritu de la era). A continuación os traigo un vídeo que me parecen increible, trata de economía y por el contenido parece casi ciencia ficción. Nos narra como el dinero sale de la nada, o más bien como de la nada los bancos fabrican dinero a través de la deuda y de como la deuda se utiliza como sistema de control de masas y estados. Encontré estos vídeos en el blog de una amigo, un blog interesante que yo os recomiendo http://dalvenvainor.blogspot.com/ . LA INFORMACIÓN ES LIBERTAD. ¡VED EL VÍDEO! Más información en http://www.taringa.net/posts/tv-peliculas-series/913103/Zeitgeist-Documental.html Primer vídeo de la serie ZEITGEIST sobre el origen del cristianismo en http://video.google.com/videoplay?docid=-7619379823675726232

Elecciones Municipales en Chile: se desgrana el choclo

El destino inexorable de las organizaciones políticas que pierden su sentido fundacional es desaparecer. La Concertación de Partidos por la Democracia fue una coalición que actuó unida por la aspiración de recuperación democrática frente a un régimen militar autoritario. Pasados 20 años, el mero pragmatismo enfocado a mantener el poder, sumado al desencanto extendido de los ciudadanos, concluyó en el fracaso de su último gobierno, el de la primera mujer Presidenta, Michelle Bachelet, que tuvo que entregar el gobierno a la Coalición por el Cambio. El nivel de adhesión a la Concertación se ha mantenido como una constante por debajo de la que alcanza el gobierno; éste tiene un problema con la adhesión al Presidente, pero muchos Ministros destacan con méritos propios. En tanto en la oposición el único capital que guarda el bloque es la popularidad que tuvo y ha mantenido relativamente en las encuestas Michelle Bachelet. Sin embargo, pese a su silencio, al blindaje comunicacional con que...

Apunte: La obediencia a la autoridad en la Democracia Realmente Existente

En nuestro tiempo la universalidad hegemónica de la democracia es incuestionable, la principal razón de que “esto” sea así es la creencia en su legitimidad. Por mucho que haya generado y siga generando focos de resistencia-   donde hay poder hay resistencia que diría Foucault -, lo cierto y verdad es que la obediencia a su autoridad es masiva y global. Si tenemos en cuenta el pensamiento de Weber, para el cual toda auténtica relación de dominio va acompañada de una mínima voluntad o interés en obedecer, la cuestión que se nos plantea es la siguiente: ¿de dónde procede la voluntad de obediencia a la democracia? Acción urbana, colectivo Democracia, 2008 El éxito de este sistema de dominio procede de la confluencia de varios factores que, a lo largo de los últimos siglos, le han procurando una fe siempre constante en su autoridad por parte del cuerpo social. Así, el poder de nuestras democracias obtiene su legitimidad al operar dentro del marco de un ordenamiento jurídico racio...