Ir al contenido principal

Confesiones de un soldado israelí 2: "Nos apetecía ver el Mundial"

Nota editorial: Continuando con el tema de las confesiones de soldados del ejército de Israel os dejo el segundo capítulo del trabajo de Hernán Zin aparecido en el 20 minutos el 23 de Junio de 2006. Una confesión mucho más frívola.

Sigo en Gaza, donde la situación tras varios días de incursiones en el campo de refugiados de Al Maghazi, que provocaron 17 muertos, parece haberse estabilizado.

Me he quedado pensando en la conversación que mantuve con Yehuda Shaul. Me ha mostrado el reverso de lo que veo aquí cada día, la otra cara. Ahora, cuando un palestino se queja de la brutalidad de los soldados israelíes, de alguna forma llego a comprender de qué es consecuencia, al menos a nivel estratégico, táctico, porque aún no logro vislumbrar las causas de tanto afán por destruir, por causar daño, por humillar, someter y negar al otro.

- ¿Por qué los soldados os hacéis esa clase de fotos, no lo entiendo?

- Sucede en todos los ejércitos de ocupación, como con las fotos de Abu Graib. Es una forma que tienen los soldados de llevarse un trofeo, un recuerdo de lo que han hecho y por lo que están orgullosos. Si matan a un palestino, se ponen una marca en el fusil. Y, si tienen una cámara a mano, se hacen una foto como una especie de “souvenir”. Como en la película sobre Vietnam, La delgada línea roja, en la que hay un soldado que va guardando en una bolsa los dientes de los enemigos a los que mata. Es lo mismo.

- Una de las fotos está retocada con Photopshop. ¿Por qué?

- Algunos, que no se han podido hacer fotos para mostrar luego a sus amigos, cogen las que han hecho sus compañeros y se ponen a ellos mismos con Photoshop. En esta foto, como ves, que fue sacada en Gaza, también han agregado unas granadas y un fusil para dar mayor aspecto de fiereza al palestino asesinado, para que su hazaña parezca mejor.

- ¿Pero no ven en el palestino al que matan a una persona, no llegan a vislumbrar su sufrimiento, el de su familia y amigos, al menos su dignidad, como hombre muerto?

- Desde la visión de un civil, claro que esto es una barbaridad, una salvajada, pero no desde la lógica de un soldado del ejército israelí, un ejército de ocupación, que sistemáticamente aterroriza a la población civil palestina, ya sean mujeres, ancianos o niños. Para los soldados esto es lo más natural del mundo.

- El otro día me hablaste del sistema de operación llamado el gusano. ¿Me podrías dar más detalle?

- El militar que inventó eso es un genio, deberían darle el premio Nóbel, realmente. Como el ejército israelí actúa en una zona urbana, y los campos de refugiados y pueblos palestinos tienen calles estrechas, resulta muy arriesgado avanzar abiertamente, por esas calles, ya que en cualquier momento te tienden una emboscada. Así que, lo que haces es entrar a una casa por algún muro externo y luego vas pasando de vivienda en vivienda, haciendo agujero tras agujero.

- ¿No importa que haya niños, mujeres o ancianos, del otro lado? ¿No hay forma de saberlo, de avisarles?

- No, porque te pueden tender una trampa. Así que tu haces detonar la pared y luego la destruyes a martillazos sin importarte quién esté del otro lado. En Nablus, recorrimos toda la ciudad con el gusano. Creo que no dejamos una sola casa sin agujerear. Muchas veces me encontré con personas muertas del otro lado, o con bebés o ancianos que se salvaron por milímetros de morir.

- En las semanas que llevo aquí decenas de palestinos me han dicho mismo: Nuestras vidas no tienen valor en comparación con las de los israelíes.

- Es cierto, para los soldados el palestino es como un objeto, es alguien al que deben aterrorizar o matar, sin ninguna otra consideración. Te cuento una anécdota, durante el Mundial queríamos ver la televisión, ya que era la final. Así que en Hebrón entramos a la primera casa que encontramos, metimos a toda la familia en una habitación y luego vimos el partido. ¿Te crees que alguien dijo algo o tuvo remordimientos de conciencia? Al contrario, nos lo pasamos muy bien, hasta nos comimos la cena de la familia.

Comentarios

  1. mira me a dejado sin palabras como piensa esa gente , pero porque tanta humillacion acia los palestinos no se supone que estan vigilando por si les atacan los araves los de kasan como se llame

    ResponderEliminar
  2. eso esta muy mal le gustaria q le isieran eso

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

VIDA Y MUERTE DEL DINERO. DE COMO LOS BANCOS NOS GOBIERNAN Y TRABAJAMOS PARA ELLOS.

ZEITGEIST ADDENDUM (el espíritu de la era). A continuación os traigo un vídeo que me parecen increible, trata de economía y por el contenido parece casi ciencia ficción. Nos narra como el dinero sale de la nada, o más bien como de la nada los bancos fabrican dinero a través de la deuda y de como la deuda se utiliza como sistema de control de masas y estados. Encontré estos vídeos en el blog de una amigo, un blog interesante que yo os recomiendo http://dalvenvainor.blogspot.com/ . LA INFORMACIÓN ES LIBERTAD. ¡VED EL VÍDEO! Más información en http://www.taringa.net/posts/tv-peliculas-series/913103/Zeitgeist-Documental.html Primer vídeo de la serie ZEITGEIST sobre el origen del cristianismo en http://video.google.com/videoplay?docid=-7619379823675726232

Elecciones Municipales en Chile: se desgrana el choclo

El destino inexorable de las organizaciones políticas que pierden su sentido fundacional es desaparecer. La Concertación de Partidos por la Democracia fue una coalición que actuó unida por la aspiración de recuperación democrática frente a un régimen militar autoritario. Pasados 20 años, el mero pragmatismo enfocado a mantener el poder, sumado al desencanto extendido de los ciudadanos, concluyó en el fracaso de su último gobierno, el de la primera mujer Presidenta, Michelle Bachelet, que tuvo que entregar el gobierno a la Coalición por el Cambio. El nivel de adhesión a la Concertación se ha mantenido como una constante por debajo de la que alcanza el gobierno; éste tiene un problema con la adhesión al Presidente, pero muchos Ministros destacan con méritos propios. En tanto en la oposición el único capital que guarda el bloque es la popularidad que tuvo y ha mantenido relativamente en las encuestas Michelle Bachelet. Sin embargo, pese a su silencio, al blindaje comunicacional con que...

Apunte: La obediencia a la autoridad en la Democracia Realmente Existente

En nuestro tiempo la universalidad hegemónica de la democracia es incuestionable, la principal razón de que “esto” sea así es la creencia en su legitimidad. Por mucho que haya generado y siga generando focos de resistencia-   donde hay poder hay resistencia que diría Foucault -, lo cierto y verdad es que la obediencia a su autoridad es masiva y global. Si tenemos en cuenta el pensamiento de Weber, para el cual toda auténtica relación de dominio va acompañada de una mínima voluntad o interés en obedecer, la cuestión que se nos plantea es la siguiente: ¿de dónde procede la voluntad de obediencia a la democracia? Acción urbana, colectivo Democracia, 2008 El éxito de este sistema de dominio procede de la confluencia de varios factores que, a lo largo de los últimos siglos, le han procurando una fe siempre constante en su autoridad por parte del cuerpo social. Así, el poder de nuestras democracias obtiene su legitimidad al operar dentro del marco de un ordenamiento jurídico racio...