Ir al contenido principal

EL ESPEJO.

Al fondo del pasillo estaba el espejo, ojo vidrioso que lo vigilaba todo, óvalo de cristal frío como el hielo y liso como la hoja de una guillotina. Quieto y sereno, siempre inmutable, siempre alerta...

Le temía. Porque la seguía día y noche, porque la observaba siempre de reojo. Desde cualquier punto de la casa su presencia se sentía, era un ente vivo que siempre estaba ahí, en las sombras, oculto, como un cazador esperando el momento oportuno.

A veces, haciendo acopio de todo su valor se paraba frente a él, pero poco a poco sus ánimos se desmoronaban y su voluntad se hacía añicos. Le quemaba esa mirada fría que devolvía el cristal a carcajadas, apenas si podía soportarla durante unos segundos sin girar bruscamente su cabeza hacia otro lado.

Pero lo peor era por la noche, cuando la oscuridad lo envolvía todo y la luz no estaba con ella para pretejerla. En la noche, la hoja del espejo se le mostraba negra y brumosa, un portal hacia tierras oscuras y misteriosas.

Una vez embriagada de su influjo intentó llegar a esas tierras secretas, pero fue incapaz de alcanzar el espejo, ante él se quedó paralizada incapaz de articular una respuesta, sin poder avanzar, sin poder retroceder...En la oscuridad su dedo señalaba el espejo, mientras su mente era atravesada por miles de ideas enrevesadas y sin sentido.

En un instante que se hizo eterno vio cosas increíbles, montañas que rozaban el firmamento, cielos enfurecidos que tronaban en tormentas desgarradoras, campos tan extensos que la vista era incapaz de abarcar, bosques de un verde esmeralda que deslumbraban por su brillo, plagas que como negras nubes descendían de los cielos arrasando los campos, gentes felices y enamoradas que juntos creaban un paraíso, gentes que se mataban unos a otros en batallas sin sentido forjando infiernos.

Vio niños correteando alegres en playas de fina arena y niños escuálidos que lloraban por un pan que llevarse a la boca. Vio un millón de años en un solo segundo y comprendió entonces más de lo que era capaz de entender.

De repente un grito rompió el silencio y el hechizo que la mantenía atada al espejo. Un instante después corría a través del pasillo con lágrimas en sus ojos hacia los brazos de su madre que se había puesto histérica al levantarse y ver que su pequeña no estaba en su camita.

Dejando atrás solo un suelo plagado de pequeñas estrellas cristalinas que no cesaban de reír.

Comentarios

Entradas populares de este blog

VIDA Y MUERTE DEL DINERO. DE COMO LOS BANCOS NOS GOBIERNAN Y TRABAJAMOS PARA ELLOS.

ZEITGEIST ADDENDUM (el espíritu de la era). A continuación os traigo un vídeo que me parecen increible, trata de economía y por el contenido parece casi ciencia ficción. Nos narra como el dinero sale de la nada, o más bien como de la nada los bancos fabrican dinero a través de la deuda y de como la deuda se utiliza como sistema de control de masas y estados. Encontré estos vídeos en el blog de una amigo, un blog interesante que yo os recomiendo http://dalvenvainor.blogspot.com/ . LA INFORMACIÓN ES LIBERTAD. ¡VED EL VÍDEO! Más información en http://www.taringa.net/posts/tv-peliculas-series/913103/Zeitgeist-Documental.html Primer vídeo de la serie ZEITGEIST sobre el origen del cristianismo en http://video.google.com/videoplay?docid=-7619379823675726232

CAPÍTULO I: De la Perpetuación de los Sistemas de Gobierno

 [Perteneciente a mi serie "sobre los gobiernos"] En las siguientes líneas, de forma breve, me dedicaré a reflexionar sobre una pregunta sencilla, ¿por qué los gobiernos establecidos, ya sean democracias parlamentarias o monarquías, se perpetúan en el tiempo con eficacia? Primero, resulta evidente que un sistema de gobierno consolidado no solo cuenta con el respaldo de leyes meticulosamente perfeccionadas a lo largo de las décadas para evitar cambios radicales en la sociedad, sino que también se ha integrado profundamente en el 'sentido común' de su pueblo. Por lo tanto, enfrenta significativamente menos dificultades para mantenerse en el poder que un gobierno nuevo o revolucionario. Un caso extendido en Europa que demuestra la fortaleza de ‘lo establecido’ es la presencia de las monarquías parlamentarias, que a través de concesiones democráticas han posibilitado que un puñado de familias gobierne un importante número de países durante siglos. Paradigmático e...

Y el espectáculo descubrió el Amazonas

Cuando era niño leía la enciclopedia Aguilar que mis padres habían conseguido reuniendo cupones de El País. Gracias a esa enciclopedia, de un solo tomo, conocí que había un lugar llamado Selva del Amazonas y también conocí - para mi desgracia - que ese lugar estaba en peligro. Sería entonces el año 1992. Tiempo después, ya preadolescente volví a coincidir con el molesto tema, viendo una maravillosa película Los últimos días del Edén , que mostraba la destrucción imparable de una de las grandes maravillas de la naturaleza a través del fuego. Quienes entienden del tema hablan de que desde el siglo pasado hemos perdido ya la increíble cifra del 20% de dicha selva y de que su territorio, acosado por el cambio climático y la deforestación, va camino de transformarse en sabana . Así pues la destrucción de la Amazonía y del resto de selvas ecuatoriales es un fenómeno global, antiguo y ligado a los modelos productivos de nuestra sociedad. Ahora desde hace varias semanas la selva arde y la...