Ir al contenido principal

Entradas

Texto Fanzine 'La Canción bajo la pirámide'

NOTA PREVIA:  El sábado 4 de marzo de 2017 inauguramos en la galería La Silla Eléctrica (C/ Quintana 15, Sevilla) la exposición La canción bajo la pirámide . La muestra partió del trabajo de los artistas Murdo Ortiz , Nacho Caso e Ildefonso Cecilia para reflexionar desde la ironía y lo metafórico sobre el sentido de los roles en el mundo contemporáneo y como, a través de éstos, se refuerzan las jerarquías que guían las dinámicas sociales. Junto a la exposición editaremos un fanzine de cuyo diseño se está encargando Andrés García Simarro ( Último Mono Serigrafía ). A continuación paso a compartir el texto – manifiesto de dicho fanzine.

PERROS

Escuchamos unas llaves abriendo la puerta, después un chirrido prolongado seguido de pasos. De inmediato, una corriente de aire fresco se extiende por el corredor. Nos trae algo de aliento a la atmósfera enrarecida de la jaula. Dentro estamos en riguroso silencio – no voy a moverme... -. Por el corredor los pasos se aproximan. Acaban de detenerse delante de los barrotes - empiezo a sentir la adrenalina en mis venas -. Encienden la luz – no los miro -, y desde el otro lado nos arrojan unos huesos. Ahora están hundidos en el barro frente a mí.

Dos apuntes en torno al cartel de María Cañas para el SEFF 2017

Nota preliminar: Debido al linchamiento que desde ciertos sectores reaccionarios se ha promovido contra la artista es obligado mostrar mi más completa solidaridad y afecto hacia ella. A partir de aquí empecemos a hablar de lo importante: el estado actual del arte y dejar a María en paz.

A propósito de las primarias del PSOE | La Tumba de Susana Díaz

Hacia mediados del siglo XIX el dramaturgo alemán Georg Büchner escribió 'La muerte de Dantón', una pieza teatral que era un homenaje a la Revolución Francesa. En dicha obra Büchner pone en boca de Robespierre una frase que era en realidad de Saint-Just: “Quien hace una revolución a la mitad, cava su propia tumba”. La frase fue cierta para Saint-Just y el concepto puede generalizarse sin mayor problema a la realpolitik de nuestros días. Si cambiamos revolución por golpe quedaría como "Quien hace un golpe a la mitad, cava su propia tumba”, y es ahí donde encontramos a la Gestora del PSOE y a su representante a las primarias Susana Díaz.

Presentación del fanzine 'Flamable' con historia del Dr. Marte

Quizás algunas de vosotras aún recuerden al estridente Dr. Marte , cínico señor de las clases dominantes, que desde la contraportada de NOTON papel arengaba a favor de la dominación mundial, el imperialismo y la destrucción de toda vida autónoma al control de los tecnócratas . Pues bien, desaparecida la edición física de NOTON, el Dr. Marte ha vuelto y vuelve para contarnos Los Orígenes del Mal... Será en el número 0 del fanzine 'Flamable', proyecto de autoedición lanzado desde ' Último Mono Serigrafía ', que en esta ocasión cuenta con toda una caterva de gamberras reunida en torno a la temática común 'El Origen del Mundo'. Estén al loro, 'Flamable' será presentado en sociedad el próximo lunes 14 de julio en la librería Un gato en bicicleta (Sevilla) a las 21:00 h.    FANZINE FLAMABLE #0 Lolo · Ildefonso Cecilia · Desayuno Delicioso · Mase · Julio Galindo · Sergio Pavón · Alberto Chao · Rafa M. Charco · Ricardo Garrido y Jose M. Vicente ...

'Contra el poder' (con desdén) // Reflexiones en tiempos de implosión de un sistema

TESIS PRINCIPAL: El poder no debe ser odiado, ha de ser despreciado. Caricatura del rey Luís Felipe de Orleans, por Daumier, 1831 PIENSO QUE el poder es absurdo, una a l u c i n a c i ó n colectiva de consecuencias nefastas. Dictadura...... Democracia....... Monarquía....... República....... entorpecen la vida natural y humana cuando dedican las energía sociales a asegurar su propia supervivencia, cuando crean instituciones cuyo único fin es perpetuarse en el tiempo, atentando contra el cambio... contra la vida... Aquello que aspira a ser perenne es muerte, podredumbre. EL PODER HUMANO IGNORA LOS PROBLEMAS PUES NO TIENE OTRO PROBLEMA QUE ASEGURAR SU SUPERVIVENCIA “ A nivel institucional”, a nivel del burócrata, del afiliado, de la miseria tertuliana, lo que importa es la superestructura social, el tipo de gobierno, sin interesarse por lo importante, hablemos claro: las condiciones de la vida. Desde este punto de vista, es irrelevante que una democraci...

Silvia Federici en Sevilla

Silvia Federici con el periódico ' El Topo ' en Sevilla En la tarde de hoy, la profesora de la Hofstra University de Nueva York y militante feminista Silvia Federici ha estado en la UNIA (Sevilla) presentando su libro Revolución en punto cero. Reproducción, trabajo doméstico y luchas feministas . Durante la presentación del libro - una compilación de artículos realizados desde 1975 a la actualidad -, la pensadora ha expuesto sus tesis sobre la reproducción social del capitalismo .   la pensadora ha expuesto sus tesis sobre la reproducción social del capitalismo Federici comenzó repasando la historia de las luchas feministas y otros movimientos sociales desde los 60's a la actualidad, luchas que cuestionaban la naturalización de las identidades, los roles y las formas de vidas en el sistema patriarcal capitalista. Esta situación abrió un horizonte de cambio, sembrando esperanzas en una sociedad que vislumbraba que otros tipos de vida y de organización social eran p...