Hacia mediados del siglo XIX el dramaturgo alemán Georg Büchner escribió 'La muerte de Dantón', una pieza teatral que era un homenaje a la Revolución Francesa. En dicha obra Büchner pone en boca de Robespierre una frase que era en realidad de Saint-Just: “Quien hace una revolución a la mitad, cava su propia tumba”. La frase fue cierta para Saint-Just y el concepto puede generalizarse sin mayor problema a la realpolitik de nuestros días. Si cambiamos revolución por golpe quedaría como "Quien hace un golpe a la mitad, cava su propia tumba”, y es ahí donde encontramos a la Gestora del PSOE y a su representante a las primarias Susana Díaz.
Las primarias han demostrado que la parte más reaccionaria del PSOE ha concatenado una serie de errores imposibles de remontar:
I. Es imposible mantener la fidelidad de la Red Clientelar cuando el poder disminuye. Durante décadas el aparato del PSOE ha tejido toda una red de relaciones e intereses clientelares que ha mantenido un férreo control sobre partido, dicha red se beneficiaba del reparto de poder y puestos de diferentes categorías en diputaciones, empresas públicas o cargos políticos. Toda vez que la tarta a repartir ha menguado enormemente (salvo en Andalucía) mantener la fidelidad de las bases a unos patrones que ya sólo sirven a su propio beneficio era irreal.
III. El aparato del PSOE no puede comprender la realidad. Y no puede hacerlo porque comprender la realidad sería disolverse. El búnker del PSOE vive una vida de privilegios porque ha entrado a formar parte de las élites franquistas que aún gobiernan el estado. Su situación es tan absurda que se han vueltos antagónicos para toda su militancia que no vive de la red clientelar (toda la militancia menos la andaluza).
IV. No se puede dar un golpe y dejar cabos sueltos. Si vas a dar un golpe en una organización no puedes permitir que quien ha sido derrocado pueda volver a presentarse. Como Sant-Just afirmaba un golpe o una revolución generan enemigos mortales y estos, si no son eliminados aglutinarán toda la rabia contra ti. Al dejar a Pedro Sánchez moribundo pero no muerto le permitieron recuperarse y unir a las bases que se sienten oprimidas por una dirección casi feudal. EL hecho de que toda esa dirección feudal se aglutinara en torno a Susana Díaz, última dueña de una red clientelar propia hizo que la militancia no tuviera más opción que votar a Sánchez.
La gestora, si quería dar el golpe tenía que haber expulsado a Sánchez del partido y si no podía hacer eso tenía que no haber dado el golpe. Pero claro, la gestora es una mera representante del poder real en España y su objetivo no era otro que permitir el gobierno de Rajoy. Ahora sólo se puede desear que Sánchez aprenda de los errores de sus enemigos y liquide el aparato del PSOE - Andaluz si no quiere tener un nido de conspiradores permanentemente instado al sur de Sierra Morena.

Estoy de acuerdo con el artículo. Yo añadiría algún componente más de clase:el aparato del PSOE (Gestora, barones, baronesa y patriarcas obsoletos) y la caverna mediática, entre los que está El País, no ha sabido cómo acabar con Pedro Sánchez. En el seno del PSOE se da una pugna entre: por un lado, y mayoritariamente, la burguesía y pequeña burguesía ligada a la misma, que representan Susana y López y por otro lado el sector más importante de componente clase obrera y clases populares (no clientelares)y la pequeña burguesía ligada a la misma, de la afiliación, que representa Sánchez. El resultado ha dependido de la resolución de esta correlación de fuerzas favorable a Pedro Sánchez. El sector burgués del partido creía que sería más fácil vencer a Pedro Sánchez, empleando toda la artillería mediática, inclusive, pero les ha resultado muy difícil vencerlo y mucho más, a las bases, ( y es que las bases, son eso, bases, no son tontos) Así las cosas, ha habido toda suerte de ataques a Pedro Sánchez, desde todos los ámbitos. Como digo, los mediáticos también. Todo ha dependido, de la pequeña burguesía, a la que se le suele denominar, bajo mi punto de vista, equivocadamente, “clase media”, de la afiliación. Sostengo que si Pedro Sánchez, sin el apoyo del aparato y mass media, ha llegado a donde ha llegado, con todo en contra, es porque en su proyecto hay algo más sólido de lo que parece, aunque también hay experiencias en el PSOE de cambiar el rumbo de las cosas, como en el caso de José Borrell, que fue defenestrado. Le deseo suerte a Pedro Sánchez, por bien de la clase obrera.
ResponderEliminar