Ir al contenido principal

Entradas

El Topo nº 1 · 20.11.2013 ~ 20.01.2014

  Sumario Nº 1   En el número 1 de El Topo, reflexionaremos sobre el sabor calambrítico que provocan los kiwis (p. 3) y sobre la precariedad laboral de la hostelería sevillana (p. 3); de la mano de Adhara conoceremos nuevas soluciones frente al VIH y nuevos retos (p. 4); ¿Sostenibili-qué? (p. 5); profundizaremos en el concepto de plusvalía o, lo que es lo mismo, el sudor de las de enfrente (p. 6 y 7); volveremos a decir no a la guerra (p. 8); daremos una vuelta al concepto de participación en nuestra democracia (p. 9); conoceremos al Movimiento Andaluz por la Vivienda (p. 10-12); descorticaremos la nueva reforma eléctrica (p. 13); descubriremos el modelo de la Cooperativa Integral (p. 14 y 15); los Pony Bravo hablan de la cultura libre (p. 16); Raquel nos desmonta el mito de las Beatas (p. 17); Maspe nos da una lección de historia y nos recuerda que las mujeres no olvidan (p. 18); volaremos de la mano de la ficción de Silvia Nanclares (p. 19); Ana Jiménez, promotora ...

[Rajoy]

Retrato de Rajoy con la lengua arrancada y un ano con hemorroides saliéndole de la boca

Misoginia en la literatura // 'El Criticón' de Baltasar Gracián

CRISI DECIMATERCIA La feria de todo el Mundo  Contaban los antiguos que cuando Dios crió al hombre encarceló todos los males en una profunda cueva acullá lejos, y aun quieren decir que en una de las islas Fortunadas de donde tomaron su apellido; allí encerró las culpas y las penas, los vicios y los castigos, la guerra, la hambre, la peste, la infamia, la tristeza, los dolores, hasta la misma muerte, encadenados todos entre sí. Y no fiando de tan horrible canalla, echó puertas de diamante con sus candados de acero. Entregó la llave al albedrío del hombre, para que estuviese más asegurado de sus enemigos y advirtiese que, si él no les abría, no podrían salir eternamente. Dejó, al contrario, libres por el mundo todos los bienes, las virtudes y los premios, las felicidades y contentos, la paz, la honra, la salud, la riqueza y la misma vida.  Vivía con esto el hombre felicísimo. Pero duróle poco esta dicha; que la mujer, llevada de su curiosa ligereza, no podía...

Cumbre Social y Mareas Ciudadanas: Como expoliar una ilusión colectiva

Fuente: madrilonia.org Desde el pasado mes de septiembre de 2011 con el nacimiento de la Marea Verde, la posición de los sindicatos CCOO y UGT con respecto a las movilizaciones ha sido ambivalente, cuando no directamente reactiva . La Marea Verde nació como una superación de forma y tono de las mediaciones sindicales que habían venido rigiendo los conflictos educativos en los últimos años: superó el discurso corporativista centrado exclusivamente en los salarios y los derechos de los trabajadores, y emplazó a la movilización por un derecho de todos, el derecho a la educación, que también afectaba y defendían padres, madres, alumnos y muchos otros. Se impuso una forma de funcionamiento mucho más abierta que entraba en tensión con la propia estructura sindical; dicha tensión se vió reflejada principalmente en la negativa a convocar una huelga indefinida en el sector educativo. Sin embargo, la cualidad y la potencia de la Marea, aún con sus problemas internos desbordó la...

La revolución silenciosa de las bicicletas de carga

CycleLogistics, la campaña europea dedicada a la promoción del uso de las bicicletas de carga en ciudad, organizó esta mañana un interesante espacio de debate sobre transporte de mercancías en bici junto a periodistas, especialistas en movilidad, empresarios del sector de la bicicleta y ciclistas urbanos SEVILLA. 21 noviembre 2013. Sevilla se levantó nublada y fría pero, al menos, buenas noticias aguardaban a los ciclistas de la ciudad. La revolución de las bicicletas de carga se daba a conocer a través de una mesa de debate sobre el transporte de mercancías en una ciudad plana y normalmente soleada y cálida. Eran las 11.00 am cuando diferentes periodistas y especialistas en la materia de movilidad se daban cita en el Centro Integral de Ciclismo Urbano Santa Cleta para arrancar la campaña europea CycleLogistics. Pablo León , periodista de El País, autor del blog sobre ciclismo urbano más leído de España, I love Bicis, Ricardo Marqués , Vicepresidente d...

¨¨***+ *** {{El gobierno sólo al necio engaña}} ***+***¨

[Un miserable por el engaño preguntó]  ¿Si estaría en casa de los mercaderes entre mohatras paliadas y desnudos acreedores? Respondiéronle que no, porque no hay engaño donde ya se sabe lo que le hay. Baltasar Gracián // El Criticón

La ONG-Fundación Mundubat saca partido de la reforma laboral del PP

Web de la Fundación Mudubat Desde hace más de una año y medio la Fundación de Mundubat, su patronato y dirección, han optado por aplicar lo más duro de la legislación labo ral reduciendo drásticamente el volumen de personas trabajadoras, inaplicando el convenio y aprovechándose de la coyuntura política para precarizar las relaciones laborales. Desde el 2011 la dirección de Mundubat se descolgó del convenio unilateralmente al negar la subida salarial, aduciendo que los recortes en los fondos económicos ponían en peligro los puestos de trabajo. En aquel momento, la Asamblea de trabajadoras y trabajadores decidió aceptar la reducción salarial para evitar despidos. Pero esto no se cumplió, y el equipo que había funcionado hasta ese momento ha sido totalmente desmantelado. En este tiempo la dirección ha realizado una serie de acciones que se han convertido en más de 18 despidos, salidas precipitadas y finalizaciones de contratos. A su vez, se contrataban nuevas personas tanto directa...