Ir al contenido principal

Entradas

La Banca JP Morgan a favor de instaurar Regímenes autoritarios en Europa

FUENTE: Tercera Información En un documento publicado a finales de mayo , el Banco de Inversión estadounidenseJP Morgan Chase reclama la derogación de las Constituciones Democráticas burguesas, que se establecieron después de la Segunda Guerra Mundial, en algunos países europeos y el establecimiento en su lugar de Regímenesautoritarios. El documento de 16 páginas ha sido realizado por el grupo Europa Economic Research deJPMorgan y se titula “El ajuste de la Zona Euro, una tarea a medio hacer”. El documento comienza señalando que la crisis de la zona euro tiene dos facetas. Se comienza afirmando que las medidas financieras son necesarias para garantizar que las principales empresas de Servicios de Inversión, como JP Morgan, puedan seguir obteniendo enormes beneficios de sus actividades especulativas en Europa. Después, los autores sostienen que son necesarias reformas políticas destinadas a acabar con la oposición a las medidas impopulares de austeridad, que son aplicadas ...

Disney contra Left Hand Rotation

Fuente: Contraindicaciones Left Hand Rotation desarrolló un proyecto titulado  Videoclub   What Disney?    una interesante colección de películas Disney para descargar que finalizan en el momento más dramático y triste, La Bella y la Bestia, por ejemplo se quedó en 26 minutos: Bella queda encerrada en el castillo, se echa a la cama a llorar y.. FIN. Pinocho queda atrapado en la jaula a los 40 minutos de película. Simba, el Rey León, queda huérfano a los 15 minutos. Ahora  Disney los ha denunciado EXPLICACIÓN DE LEFT HAND ROTATION Quien nos lo iba a decir cuando éramos pequeños: Walt Disney nos denuncia Videoclub W h a t  D i s n e y !   cierra sus puertas temporalmente  mientras estudiamos la mejor forma de publicar el material de este proyecto online que acaba de ser denunciado por  The Walt Disney Company. Precisamente tratando sobre los  derechos de autor y el copyright ,  Videoclub W h a t  ...

Reportaje fotográfico de Manu Trillo sobre nuestra mesa redonda 'Ciudad en conflicto: de la ciudad depredadora a la ciudad habitable"

Reportaje realizado por el fotógrafo: Manu Trillo El pasado jueves 13 realizamos, dentro de los eventos programados para la presentación del nº 8 de NOTON , la mesa redonda 'Ciudad en conflicto: de la ciudad depredadora a la ciudad habitable' .  El evento transcurrió en Espacio Abierto y versó sobre los desafíos políticos y sociales del modelo urbano actual, tratando de ofrecer alternativas urbanas desde el empoderamiento de la ciudadanía. Fueron Ponentes: Isabel Martín, Eva Morales, Marianna Papapietro, Beatriz Gómez Portillo, Bilal Paladini, Ana Jiménez y Esteban de Manuel. La moderación estuvo a carglo de Carlos G. de Castro. ¿Dónde conseguir la revista NOTON en Sevilla? AQUÍ

Mañana / NOTON con Flamenco en la Frutería 'Las Comadres'

Mañana, domingo 16 de junio a las 12:00 presentamos la revista NOTON en la frutería 'Las Comadres'. Después de la charlita habrá un aperitivo con los productos de la frutería, cervecita y una acctuación de flamenco con la voz de Sara Holgado. 'Las Comadres' Leon XIII, nº 61, Sevilla ¡No faltéis!

MAÑANA Festival RADIÓPOLIS IN THE PARK 0.3, en el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo de Sevilla

El próximo sábado, día 15 de Junio, Radiópolis FM celebrará su tercer festival de música en el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo. Este festival se organiza con el fin de recaudar fondos que le permita continuar emitiendo sus programas, centrados en la cultura y la sociedad sevillana. Esta fiesta-festival dará comienzo a las 8 hs de la tarde y continuará hasta las 3 hs de la madrugada del día siguiente. En esta tercera edición, al igual que en las dos anteriores, contará con la colaboración de grupos y solistas del ámbito musical sevillano–una manera de apoyar a los músicos de nuestra ciudad, al igual que hacen muchos de nuestros programas musicales. Radiópolis FM, es una entidad no lucrativa. Todas las personas que hacen la emisora trabajan de forma voluntaria. Su programación da cuenta de la vida social y cultural de la ciudad desde la participación de la misma ciudadanía. Plantea nuevas formas de comunicación, nuevos lenguajes, nuevas voces y nuevos sonidos, asegurando la ...

Mesa redonda: 'CIUDAD EN CONFLICTO: de la ciudad depredadora a la ciudad habitable'

D entro de las actividades programadas para la presentación de su número 8, la revista NOTON organiza el jueves 13 de junio a las 21:00h. en Espacio Abierto C/ Pasaje Mallol 8, Sevilla, la mesa redonda CIUDAD EN CONFLICTO: De la ciudad depredadora a la ciudad habitable , un debate en torno a los desafíos urbanos de la ciudad actual, teniendo siempre como referente la ciudad de Sevilla y su entorno. La mesa estará moderada por Carlos G. de Castro, coeditor de NOTON y contará con la presencia de: Esteban de Manuel, miembro de Arquitectura y Compromiso Social y profesor de arquitectura de la US; Beatriz Gómez, investigadora en urbanismo; Ana Jiménez de Ecotono S. Coop. And. / Educación para la sostenibilidad ; Isabel Martín, Eva Morales y Marianna Papapietro de Arquitecturas Colectivas ; y Bilal Paladini, geógrafo y miembro de Ecologistas en Acción . En un tiempo en el que las ciudades están dominadas por la lógica del consumo, convertidas en auténticos sumid...

REVISTA NOTON nº 8 / resumen de contenidos

  Revistas NOTON nº 8 en patio sevillano Desde finales de mayo está disponible en Sevilla el nº 8 de la revista NOTON . En esta ocasión más centrado en lo local que nunca, aunque sin perder en ningún momento una perspectiva global. Abrimos la revista con una fotografía de Brasilia aportada por el colectivo artístico Left Hand Rotation . Recordar Brasilia es toda una declaración de intenciones, pues la joven capital brasileña fue en su tiempo símbolo de la modernidad y de la utopía capitalista. Una ciudad construida para el automóvil siguiendo las pautas del imperativo consumista, que hoy es difícil de habitar, insostenible medioambientalmente y sintomática de un modelo urbano caduco e incapaz de satisfacer las necesidades humanas. El ejemplo brasileño nos sirve de bandera para iniciar un número muy centrado en la problemática urbana y en sus efectos sobre el resto del territorio . Un tema que consideramos de interés general, en un momento de la historia humana en la ...