Siguiendo con la larga lista de recortes, ajustes y ventas del Gobierno del PP, tiene sus ojos puestos en el ferrocarril público (Adif, Renfe Operadora y Feve). Además del resto de empresas públicas que le quedan como Aena, Puertos del Estado, Loterías, etc. Los contactos que las secciones sindicales representativas en el sector ferroviario: CCOO, UGT, CGT, SEMAF, SF y SCF han tenido tanto con la dirección de la empresa como con representantes del Ministerio de Fomento, no han dado ningún resultado positivo. No nos aclaran si van a acelerar la liberalización del ferrocarril (proceso que ya está en marcha desde hace unos años ), si va a ser una colaboración público-privada como parece que defiende Ana Pastor ( probablemente la inversión sea pública y los beneficios privados ) o una privatización al estilo británico defendida por Luis de Guindos y la Patronal CEOE que defiende los intereses de las grandes constructoras como Ferrovial o ACS y del lobby ferroviario en el que se encuen...