Ir al contenido principal

Entradas

Apoyo a Garzón. Reacción en facebook.

El acoso que está sufriendo Baltasar Garzón por investigar los crímenes de la represión franquista está teniendo su repercusión en facebook, cada día son más los grupos creados para apoyar la figura del conspicuo juez. Estas plataformas digitales pueden ser un buen medio para mostrar a Garzón que no está solo y para seguir pidiendo justicia por las víctimas de la dictadura. A continuación muestro los enlaces de las dos más numerosas 1. Un MILLÓN de FIRMAS para APOYO al GRAN JUEZ BALTASAR GARZÓN. 2. POR LA VERDADERA JUSTICIA, MOVAMOS EL PAIS EN APOYO AL JUEZ GARZON

NUEVO DESASTRE ECOLÓGICO EN AZNALCOLLAR. Fotografía y reportaje de Gerena Verde, disponible al completo en su blog.

Pez muerto en aguas cercanas a la mina La mina de Aznalcollar sigue contaminando y causando desastres ecológicos a pesar de que hace ya más de una década que cesó la explotación minera. Un vertido en la parte baja del pantano ha dejado miles de peces muertos y el agua de color turquesa. El origen del vertido está en la zona del contraembalse, ya que el agua del embalse no parece afectada, ni tampoco había mortandad de peces. La contaminación de las aguas fue provocada por las escorrentías procedentes de las escombreras de la mina que llegan a esta zona. Escorrentías envenenando el río Agrio, afluente del Guadiamar Aguas de color turquesa debido a la contaminación por metales pesados FUENTE: GERENA VERDE (pulse para ver el artículo completo).

MADRID: Concentración “Investigar el franquismo NO ES DELITO”

Posiblemente sea inminente la suspensión de Garzón. Ésta nunca se habría producido si no hubiera metido sus narices donde la Transición sólo echó mierda: en los crímenes del franquismo. Tras muchos años de ejercicio judicial ninguna de sus decisiones impulsó su inhabilitación… Todo es posible en este país menos tocar a nuestros criminales. Por eso se está promoviendo una concentración frente a la Audiencia Nacional para el día en que sea suspendido Baltasar Garzón. A las 20h en la calle Génova. Si la inhabilitación se produce más tarde de esa hora, la concentración será al día siguiente. Se lo debemos a tantas víctimas del genocidio, a tantas personas que lucharon con su vida, con años de prisión y tortura, con el exilio… No con nuestro silencio. ¡Pásalo! Fuente: http://blogs.tercerainformacion.es/iiirepublica/2010/04/04/pasalo/

Entrevista con Jacques Rancière El nuevo discurso antidemocrático

ENTREVISTA APARECIDA EN NÚMERO 72 DE LA TRISTE Y RECIENTEMENTE DESAPARECIDA REVISTA ARCHIPIÉLAGO "CUADERNOS DE CRÍTICA DE LA CULTURA". Quisiera recuperarla, unos cuatro años después de su publicación, para en cierta forma y a mi manera reconocer la importante labor de esta revista que tras su número 83 - 84, debido a la merma en el número de suscriptores y a la apatía cultural i mperante en España (¡y sus Españitas!) -palabras de los editores -, tuvo que echar el cierre. Sin entreteneros más os dejo con la entrevista a Jacques Ranciére . Archipiélago: En “La haine de la démocratie”(1) describe usted una vasta operación intelectual, mediática y (anti)política que redefine la democracia como “el reino de los deseos ilimitados del individualismo consumista” y la fuente de todos los problemas de nuestra época (decadencia de la escuela, anomia social, guerra de todos contra todos, incivismo, etc.). Según los artífices de esa operación, el capitalismo no tiene nada que ver con...

¡Muera la inteligencia! Crónica del enfrentamiento entre Millán Astray y Miguel de Unamuno

El día 26 de septiembre de 1936 don Miguel de Unamuno, en nombre de la Universidad de Salamanca, firma una proclama de protesta contra las atrocidades que se atribuyan a aquellos republicanos que pretendían exterminar a sus adversarios antes que ganar la guerra. Y llegó aquel famoso y discutido acto en el histórico paraninfo salmantino. El 12 de octubre de 1936 se celebraba en dicho paraninfo de la universidad de Salamanca el Día de la Raza , aniversario del descubrimiento de América por Colon.MILLÁN ASTRAY había llegado escoltado por sus legionarios armados con metralletas, afectación que conservaría a lo largo de toda la guerra. Varios oradores soltaron los consabidos tópicos acerca de la "anti-España". Un indignado Unamuno, que había estado tomando apuntes sin intención de hablar, se puso de pie y pronunció un apasionado discurso. "Se ha hablado aquí de guerra internacional en defensa de la civilización cristiana; yo mismo lo hice otras veces, Pero, no, la nuestra...