Ir al contenido principal

Entradas

Slavoj Žižek y los retretes

Slavoj Žižek (n. Liubliana, Eslovenia, 1949) es sociólogo, filólogo, psicoanalista y filósofo. En su obra integra el psicoanálisis con las teorías marxistas, es hoy en día uno de los grandes pensadores de la Izquierda. Destaca su voluntad de ejemplificar la teoría con la cultura popular y una de sus ideas principales es la de volver a politizar la economía, como único medio de resistencia al rodillo del capitalismo liberal. BREVE BIBLIOGRAFÍA DE Slavoj Žižek : -  Estudios Culturales. Reflexiones sobre el multiculturalismo , ed. Paidos, Buenos Aires, 1998.  - A propósito de Lenin. Política y subjetividad en el capitalismo tardío , ed. Atuel/Parusia, Buenos Aires, 2004.  -  Repetir Lenin , ed. Akal, Madrid, 2004. -  El títere y el enano. El núcleo perverso del cristianismo , ed. paidos, Buenos Aires, 2005. -  Bien venidos al desierto de lo real , ed. Akal, Madrid, 2005. -  En defensa de la intolerancia , Sequitur, Madrid, 2007. - Sobre la violencia. Sei...

Exige la liberación de los activistas detenidos (CAMPAÑA DE GREENPEACE)

A través de contactos diplomáticos hemos conocido que la investigación policial respecto a la acción realizada por los activistas de Greenpeace en la cena de Jefes de Estado, podría haber concluido ya, sin embargo los activistas de Greenpeace siguen detenidos argumentando riesgo de fuga.   En sus casi 40 años de historia, no hay ni un solo caso en el que un miembro de Greenpeace haya eludido la acción de la Justicia , es por ello que desde Greenpeace, con el apoyo de grandes sectores de la sociedad civil, pedimos que Juan, Nora, Christian y Joris sean liberados de inmediato para que puedan regresar a casa con sus familias y seres queridos y solicitamos tu colaboración.   PARTICIPA EN ESTA CIBERACCIÓN   Hay otras cosas que siempre puedes hacer:   -   Compartir el manifiesto en tu perfil de facebook   -   Publicar el manifiesto en Twitter   -   Reenviar la campaña a tus conocidos   Te agradecemos mucho tu colaboración y...

Frenar la deforestación del Amazonas es posible

Un grupo de científicos asegura que el compromiso de Brasil de reducir la tala masiva un 20% para 2020 es viable El gobierno brasileño se encuentra a la cabeza de la deforestación masiva. No obstante, hace un año prometieron poner freno a una situación que arroja 1.400 millones de toneladas de CO2 al año a la atmósfera. Ahora, un grupo internacional de científicos asegura que el compromiso de Lula de reducir esa deforestación un 20% en 2020 es factible. Brasil tala una media de 19.500 km2 de bosques al año desde 1996 hasta 2005 para convertirlos pastos y granjas, lo que ha supuesto un aumento de 700 a 1.400 millones de toneladas de CO2 al año en la atmósfera. En 2008 el gobierno brasileño se comprometió a reducir la deforestación un 20% para 2020. En los últimos cuatro años, la deforestación se redujo en un 36% sobre sus niveles históricos, y Brasil, por su parte continúa esta labor extendiendo la red de áreas protegidas del Amazonas de 1,26 a 1,82 millones de km2. La red incluye ah...

NO

Más allá de la representación pactada. Una visión sobre la producción artística de Greta Alfaro

In ictu oculi / Greta Alfaro El imaginario colectivo, es decir, el imaginario consensuado y pactado entre el poder, la sociedad y los medios de comunicación, nos ofrece un tipo de representación de los momentos de celebración estandarizada. Este tipo de representación, en todas las épocas, ha sido una forma de mostrar los valores, normas y roles sociales dominantes dentro de un sistema. En la actualidad el modelo imperante es el del American Way of Life, una visión que nos ofrece una versión de la vida en la que la seguridad y la felicidad son el pretexto del mantenimiento del statu quo.  El trabajo de Greta Alfaro (Pamplona,1977) parte de una reflexión crítica sobre este hecho. Para ello, la artista modifica el significado de las representaciones tradicionales a través de la inclusión de elementos discordantes en las mismas, condicionando y alterando su lectura. Así en la obra Celebración – presentada en Liquidación Total –, Alfaro se apropia de una serie de fotografí...

El Lado Oscuro de la Fuerza maneja Wall Street

(Texto del blog CONTRAINDICACIONES) Que el mundo está dominado por un Imperio constituido por fuerzas oscuras y malignas es algo que todos sospechábamos. Pero hoy por fin hemos tenido la evidencia absoluta... El mismísimo Darth Vader ha sido el encargado de abrir la jornada del New York Stock Exchange de Wall Street. Marc Augé sugería que vivimos en la época del desplazamiento de lo real a lo ficcional total, no se si esto será una muestra de sus teorías pero como metáfora no tiene precio.

Resumen del ensayo "Arte en tiempos de la contingencia"

El pasado año tuve la oportunidad de redactar el ensayo Arte en tiempos de la contingencia , en el contexto del máster, que sobre Arte Contemporáneo, realicé en la Universidad Europea de Madrid. En este ensayo se plantea un boceto (un análisis más detallado necesitaría de un amplio periodo de investigación), de la situación del arte actual con miras a incidir de manera positiva en los cambios sociales. O dicho de una manera más sencilla, de la importancia que puede tener el arte como factor de cambio social. A continuación presento un pequeño resumen del texto. ___________________________ RESUMEN DE ARTE EN TIEMPOS DE LA CONTINGENCIA. En su libro Las ilusiones del posmodernismo Terry Eagleton plantea una visión pesimista sobre nuestra época. Una posición muy crítica, justificada por el principio de no renunciar a una sociedad más justa frente al desastre que ve en el mundo contemporáneo [1] . Sobre nuestra sociedad afirma que prima la desconfianza hacia la verdad y la razón [2] ,...