[…] y entonces ellos dicen que hemos venido a esta tierra para destruir el mundo. Dicen que los vientos echan por tierra las casas y cortan los árboles, y el fuego los quema, pero que nosotros devoramos todo, consumimos la tierra, cambiamos el curso de los ríos, nunca estamos tranquilos, nunca descansamos, siempre corremos de aquí para allá, buscando oro y plata, nunca satisfechos y luego especulamos con ellos, hacemos la guerra, nos matamos entre nosotros, robamos, insultamos, nunca decimos la verdad y les hemos despojado de sus medios de vida. Y, finalmente, maldicen el mar que ha puesto sobre la tierra niños tan malvados y crueles.
Girolamo Benzoni, Historia del Mondo Nuovo, 1565
"De ese modo, en Europa Occidental se fue configurando y desarrollando una estructura de poder en los términos del capital y del dominio europeo sobre el resto del mundo. En el resto del mundo colonizado, en los términos de las otras formas de dominación/explotación/conflicto del capitalismo mundial. Así, los procesos de clasificación social de la población ocurrían en un doble
ResponderEliminarcanal: 1) en Europa, básicamente en los términos del capital (burguesía, sectores medios,asalariado urbano, campesinado). Y entre una raza homogénea, blanca; 2) en el resto del mundo, en los términos de las relaciones de esclavitud, servidumbre, reciprocidad, pequeña producción
mercantil, salario. Y junto con las líneas precoloniales de clasificación, o sobre sus escombros, se erigía un nuevo patrón de clasificación fundado en la colonialidad del poder, entre europeos o blancos y las demás razas dominadas o inferiores".
Anibal Quijano. El fantasma del desarrollo en America Latina. Rev. Venez. de Econ. y Ciencias Sociales, 2000, Vol. 6 Nº 2 (mayo-agosto), pp. 73-90.
http://www.ceapedi.com.ar/imagenes/biblioteca/libros/56.pdf