Ir al contenido principal

El PP culpa a la "izquierda recalcitrante" de la agresión al consejero murciano

16/01/2011
Originalmente en publico.es

Los partidos condenan los hechos violentos. UGT y CCOO piden que no se vincule la agresión con las últimas movilizaciones sociales en la región.


Fotografía de archivo tomada el 12/01/2011 en Murcia, del consejero de Cultura y Turismo de Murcia, Pedro Alberto Cruz. - EFE

La Delegación del Gobierno de Murcia, así como las diferentes formaciones políticas y sindicatos han condenado la grave agresión sufrida ayer por el consejero de Cultura y Turismo en la región, Pedro Alberto Cruz, pero advierten para que no se utilice el hecho como arma política. En un comunicado, la Delegación de Gobierno informa de que se ha abierto "una investigación para esclarecer los hechos y que los culpables de este intolerable acto de violencia asuman cuanto antes sus responsabilidades".

Cruz, sobrino del presidente de Murcia, Ramón Luis Valcárcel, fue salvajemente herido por la tarde a las puertas de su domicilio por tres individuos aún no identificados que le propinaron una paliza con un puño americano, provocándole varias fracturas en la cara y en uno de los ojos. El último parte médico emitido esta mañana por el hospital Reina Sofía, donde está ingresado, evoluciona favorablemente tras ser "intervenido quirúrgicamente de urgencia como consecuencia de las lesiones en hueso malar y suelo orbitario izquierdo, por el Servicio de Cirugía Maxilofacial".

Desde el Gobierno regional y el Partido Popular se ha señalado como culpable de la agresión a la "frustración irracional y al clima de tensión promovido por la izquierda recalcitrante", según expresó en un comunicado Miguel Ángel Pérez, portavoz adjunto del Gobierno autonómico, a lo que el portavoz del PP en Murcia, José Antonio Ruiz Vivo, añadió que "no están dispuestos a que la ultraizquierda más rancia y agresiva llene nuestras calles de 'cojosmanteca' ni a que se atente contra la integridad física de las personas". Ya ayer, pocas horas después de conocerse el ataque, era el propio líder conservador, Mariano Rajoy, quien aludía a una "campaña de acoso" al Gobierno murciano durante las últimas semanas, ante "la pasividad" del ministerio de Interior.

La agresión se produjo después de varias semanas de protestas en la región por la aprobación de un importante recorte en los complementos de los empleados públicos con el que el Gobierno regional prevé ahorrar 300 millones de euros.

Los sindicatos mayoritarios, CCOO y UGT, se han sumado a la condena de la agresión, que han calificado de "totalmente deleznable", pero han puntualizado que "lo es más que se intente ligar tan abominable acto al clima de movilización que desde hace semanas protagonizan los empleados públicos de la Región de Murcia".

En esta misma línea, la ejecutiva del PSOE ha pedido que este hecho condenable no sea utilizado como "arma de lucha política o de ataque al contrario", porque ello daría "munición a los intolerantes". En un comunicado, la dirección socialista ha trasladado su solidaridad "al agredido, a su familia y al Partido Popular".

Izquierda Unida-Verdes de Murcia y los sindicatos ANPE y Unión Sindical Obrera de la región han expresado también su "máxima repulsa" y el deseo de una pronta recuperación del consejero de Cultura.

Comentarios

Entradas populares de este blog

VIDA Y MUERTE DEL DINERO. DE COMO LOS BANCOS NOS GOBIERNAN Y TRABAJAMOS PARA ELLOS.

ZEITGEIST ADDENDUM (el espíritu de la era). A continuación os traigo un vídeo que me parecen increible, trata de economía y por el contenido parece casi ciencia ficción. Nos narra como el dinero sale de la nada, o más bien como de la nada los bancos fabrican dinero a través de la deuda y de como la deuda se utiliza como sistema de control de masas y estados. Encontré estos vídeos en el blog de una amigo, un blog interesante que yo os recomiendo http://dalvenvainor.blogspot.com/ . LA INFORMACIÓN ES LIBERTAD. ¡VED EL VÍDEO! Más información en http://www.taringa.net/posts/tv-peliculas-series/913103/Zeitgeist-Documental.html Primer vídeo de la serie ZEITGEIST sobre el origen del cristianismo en http://video.google.com/videoplay?docid=-7619379823675726232

CAPÍTULO I: De la Perpetuación de los Sistemas de Gobierno

 [Perteneciente a mi serie "sobre los gobiernos"] En las siguientes líneas, de forma breve, me dedicaré a reflexionar sobre una pregunta sencilla, ¿por qué los gobiernos establecidos, ya sean democracias parlamentarias o monarquías, se perpetúan en el tiempo con eficacia? Primero, resulta evidente que un sistema de gobierno consolidado no solo cuenta con el respaldo de leyes meticulosamente perfeccionadas a lo largo de las décadas para evitar cambios radicales en la sociedad, sino que también se ha integrado profundamente en el 'sentido común' de su pueblo. Por lo tanto, enfrenta significativamente menos dificultades para mantenerse en el poder que un gobierno nuevo o revolucionario. Un caso extendido en Europa que demuestra la fortaleza de ‘lo establecido’ es la presencia de las monarquías parlamentarias, que a través de concesiones democráticas han posibilitado que un puñado de familias gobierne un importante número de países durante siglos. Paradigmático e...

Y el espectáculo descubrió el Amazonas

Cuando era niño leía la enciclopedia Aguilar que mis padres habían conseguido reuniendo cupones de El País. Gracias a esa enciclopedia, de un solo tomo, conocí que había un lugar llamado Selva del Amazonas y también conocí - para mi desgracia - que ese lugar estaba en peligro. Sería entonces el año 1992. Tiempo después, ya preadolescente volví a coincidir con el molesto tema, viendo una maravillosa película Los últimos días del Edén , que mostraba la destrucción imparable de una de las grandes maravillas de la naturaleza a través del fuego. Quienes entienden del tema hablan de que desde el siglo pasado hemos perdido ya la increíble cifra del 20% de dicha selva y de que su territorio, acosado por el cambio climático y la deforestación, va camino de transformarse en sabana . Así pues la destrucción de la Amazonía y del resto de selvas ecuatoriales es un fenómeno global, antiguo y ligado a los modelos productivos de nuestra sociedad. Ahora desde hace varias semanas la selva arde y la...