José M Korta se declara en huelga de hambre
“Durante estos once años de su Gobierno Revolucionario, no se ha sabido o no se ha podido entender el buen manejo e implementación del Capítulo VIII de la Constitución Bolivariana. Hacen falta políticas públicas indígenas “desde abajo”, desde el “Soberano Indígena” como mecanismo de apropiación del derecho por parte del sujeto social. Es necesaria la des-estatización de lo indígena. El derecho a la demarcación no es otra cosa que el derecho a la tierra”

A pesar de que Hugo Chávez ha sido el primer presidente venezolano en tener en cuenta a los indígenas, las leyes distan mucho de defender a los ancestrales habitantes de Venezuela. Y a pesar de que la constitución de 1999 reconoce la existencia de los pueblos que se encuentran integrados dentro de Venezuela, hoy en día se enfrentan con numerosos problemas como la explotación minera.
En su protesta, Korta, clama por medidas concretas por parte del gobierno, que mejoren la situación de los habitantes indígenas y que paren los pies a las empresas transnacionales, ávidas por explotar los recursos naturales que se encuentran bajo los pies del pueblo yukpa.
Comentarios
Publicar un comentario