Ir al contenido principal

Entradas

12 de octubre día de la Vergüenza

El descubrimiento de los yacimientos de oro y plata de América, el exterminio, la esclavización y el sepultamiento en las minas de la población aborigen, el comienzo de la conquista y el saqueo de las Indias Orientales, la conversión del continente africano en cazadero de esclavos negros: tales son los hechos que señalan los albores de la era de producción capitalista. Karl Marx , El Capital, capítulo XXIV Imagen Colectivo Daños Colaterales Codex Kingsborough El 12 de octubre de 1492 Cristobal Colón descubría para Europa las tierras americanas, comenzaba la conquista y el espoleo de un continente. En años posteriores millones de indígenas morirían por las armas españolas, las epidemias, los malos tratos, los trabajos forzados o la desesperación que los obligaba al suicidio (asesinato). La mortalidad fue tal que pronto los invasores españoles aceptaron aquello de que sin indios no hay Indias , y comenzaron a traer esclavos negros desde las costas de África para los tr...

Desinformación masiva sobre Venezuela

Raúl Solís | En primero de Periodismo se enseña a dividir escrupulosamente información de opinión. “Los hechos son sagrados, la opinión es libre”, repiten los docentes a los futuros profesionales de la información. Sin embargo, en estos días, opinión e información han sido la misma cosa. Hugo Chávez es el malo, malísimo, y Henrique Capriles es el bueno, buenísimo, de la contienda electoral venezolana. La manipulación y censura también se han ejercido por omisión de datos macroeconómicos que pudieran dar una imagen positiva sobre el actual presidente venezolano. También se han ocultado los datos más oscuros del candidato a suceder a Chávez para no desmaquillar su perfil de esperanza para la democracia liberal en el país latinoamericano. Ni Chávez es un “caudillo” como ha publicado el periódico catalán ‘La Vanguardia”, en sus páginas de información, ni Capriles es socialdemócrata, como ha incidido ‘El País’. Chávez, el jefe de Estado más difamado del mundo, llegó al poder en 199...

Calendario de movilizaciones. #SevillaPara en defensa de la Universidad pública

#SEVILLAPARA | El nuevo curso 2012/2013 comienza con profundos temores cerniéndose sobre la Educación pública. A  la oleada de recortes presupuestarios por parte del Gobierno Central y los impagos de la Junta de Andalucía se suman las reformas en el ámbito educativo acometidas por el Estado sin la participación de los agentes implicados. Estas medidas pretenden, de facto, cambiar desde la base el modelo educativo del Estado español. DESCARGA EL CALENDARIO DEL #OTOÑOCALIENTE POR LA 'U' PÚBLICA Consciente de las dificultades de las familias para hacer frente a la subida de tasas 'progresiva' que ha anunciado el Ministerio de Educación para los próximos años, el ministro del ramo, José Ignacio Wert, ha resuelto habilitar unas líneas de crédito destinadas a los estudiantes que pretendan continuar su formación. El acceso a este derecho fundamental de la ciudadanía como es la Educación, que la Constitución de 1978 reconoce, supondrá ahora el endeudamiento para m...

VIDEOREPORTAJE: Desahuciados del sistema

El documental 'Desahuciados del sistema' muestra la realidad de la sevillana Corrala de Vecinas La Utopía. Cuatro bloques de pisos donde se han realojado 120 personas que han sido desahuciadas del sistema que rescata bancos a la vez que desahucia a las víctimas de las tropelías del mundo financiero.  Cámara: Miriam Perianez Barrera.  Edición y montaje: Carla García García.  Redacción y voz en off: Raúl Solís Galván

¿Para cuando los tanques en Barcelona?

*ESTHER VIVAS  · @esthervivas | "¿La independencia de Catalunya? Por encima de mi cadáver y el de otros muchos militares". Con estas palabras el exteniente coronel de infantería Francisco Alamán Castro se refería, el pasado 31 de agosto, a una eventual independencia de Catalunya. Y añadía: "No lo tendrán fácil. Aunque el león parezca dormido, que no provoquen demasiado al león, porque ya ha dado pruebas sobradas de su ferocidad a lo largo de los siglos. Esa gavilla es muy poca cosa si se le planta cara”. Éstas no han sido las únicas declaraciones que, tomando la verborrea actual a la que algunos políticos son tan aficionados, podríamos calificar de “antidemócratas”, “golpistas” y “antisistema”. La portavoz de UPyD, Rosa Díez, emplazaba al Gobierno, después de la manifestación del 11 de septiembre, a suspender la autonomía de Catalunya si ésta utilizaba el dinero del fondo de rescate autonómico "para financiar la secesión". El vice-presidente del Parlamento Eur...

6 de Octubre por la Sanidad Pública

REDACCIÓN WEB | Hoy 6 de octubre tendrán lugar distintas manifestaciones en defensa de la sanidad pública como cierre de la semana europea en defensa de los sistemas públicos de salud. En Sevilla la marcha, convocada por la Coordinadora Antiprivatización de la Sanidad de Sevilla (CAS - SEVILLA) y la Red de Autogestión y Antiprivatización de la Sanidad Pública (RAAS - ANDALUCÍA) ,  partirá a las 18:30 desde la Plaza del Pelícano y desembocará en el Hospital Macarena. Comunicado de los convocantes: Por toda Europa, independientemente de quien gobierne, y con la complicidad de todo tipo de asociaciones y sindicatos subvencionados, los sistemas públicos de salud están siendo deteriorados y desmantelados: sus partes rentables se privatizan y, el resto, se está transformando en un modelo de baja calidad, similar a los antiguos de beneficencia. Por mucho que ciertos sectores anuncien que si gobiernan retornaremos al “estado de bienestar”, no es posible; ya se han ca...

'Venezuela bolivariana'

JUAN TORRES LÓPEZ  | Sobre el proceso que se está desarrollando en Venezuela en los últimos años se pueden tener diferentes opiniones. Es natural. Es natural que quienes más se benefician de él alaben lo que critican los que han perdido viejos privilegios. Y es normal también que haya muchas personas que pongan sobre la mesa, con todo su derecho, las muchas cosas que allí funcionen mal (aunque a veces parezca que Venezuela es el único país del mundo en donde hay cosas que funcionan mal). Pero, con independencia de los juicios basados en las preferencias o intereses de cada uno, me parece que, ahora que van a tener nuevas elecciones, no está de más tener en cuenta los hechos, sobre todo, porque es muy habitual que se dejen de lado para descalificar por las buenas todo lo que se está haciendo allí. Por eso traigo a colación algunos que creo son significativos y que quizá  sirvan para explicar lo que muchos no entienden: el gran apoyo popular que tiene el gobierno de ...