Ir al contenido principal

Entradas

Sacco y Vanzetti, no os olvidamos

El 23 de Agosto de 1927 el Estado Norteamericano juzgó y condenó a muerte a los obreros italianos, inmigrantes y anarquistas Ferdinando Nicola Sacco y Bartolomeo Vanzetti por el presunto robo a mano armada y asesinato de dos personas en 1920 en South Braintree, Massachusetts. El juicio fue una farsa y los prejuicios anti-italianos, anti-inmigrantes y anti-anarquistas llevaron a estos dos trabajadores al patíbulo. En 1977 -cincuenta años después de la ejecución- el Estado de la Unión se excusó públicamente por las graves fallas cometidas durante el proceso a Sacco y Vanzetti, proclamó su total y absoluta inocencia.

Una imagen marca los locales vacíos de Sevilla

Uno de los locales junto a los Jardines de Murillo señalado con pegatinas de la "Cristis". En este lugar el  fenómeno  ha sido especialmente virulento, contándose hasta  cuatro edificios  marcados con la lúgubre figura. Esta tarde NOTON ha iniciado un nuevo trabajo de campo. Durante un tiempo fotografiaremos y recopilaremos información sobre una extraña imagen que empieza a inundar Sevilla. Desconocemos cuando empezó el fenómeno, lo único que sabemos es que desde hace algún tiempo una siniestra cara aparece en los locales que la expansión de la crisis deja abandonados. ¿Señal para homeless? ¿Un juego de rol en live action? ¿Arte callejero?   Todas las hipótesis están abiertas. Pero el hecho de que esta imagen fantasmagórica, que algunos han bautizado como la "Cristis", se extienda por la ciudad al tiempo que la barbarie económica arrasa la economía local nos parece relevante. Quizás esta pequeña y extraña imagen, sin saberlo, vaya camino de conver...

Breve relato de la crisis española y el expolio alemán

Desde el comienzo de la crisis financiera en 2008, las razones esgrimidas para dar sentido a tan súbita debacle económica han sido tan numerosas como heterogéneas. Si bien se ha alegado de forma recurrente que la ciudadanía española ha vivido por encima de sus posibilidades, o que el gasto social del Estado ha desembocado en un déficit público excesivo que ahora es necesario revertir mediante contención y austeridad; lo cierto es que las causas ulteriores de la crisis van más allá de ese estado de histeria consumista experimentado en los años de bonanza. Business is Picking Up , William Gropper, 1933 Fundamentalmente, porque esa realidad que configuró la famosa burbuja inmobiliaria fue inducida por una serie de actores interesados en invertir en un país que ofrecía una gran rentabilidad. Bancos alemanes y franceses principalmente destinaron ingentes cantidades de dinero al negocio del ladrillo español y otras economías periféricas de la Eurozona como Portugal, Italia o Greci...

Incendio en La Gomera

FUENTE: ARMAK DE ODELOT Apesadumbrado, triste, descorazonado y sin fuerzas. Así empiezo a escribir y así se siente una isla entera abandonada en una catástrofe que va por el camino de terminar arrasándola. INCENDIO EN LA GOMERA / FOTO AGENCIA EFE Es probablemente un inicio muy negativo pero, para ser sinceros, no hay mucho hueco ahora mismo para el positivismo. Un incendio a todas luces  provocado  y, posteriormente,  estrepitosamente gestionado , ha calcinado una joya, un paraíso natural sin igual que parece que tardará muchísimo tiempo en recuperarse; aunque siempre quedarán cicatrices imborrables en la tierra y en el alma de los gomeros. Hace 9 días empezó todo: tres conatos en tres zonas diferentes de la isla espaciados por un intervalo temporal pequeño. Todo hacía presagiar que eran el fruto de la mente de un degenerado. Un hombre o mujer de escaso raciocinio, sin escrúpulos, cuya mezquindad no tiene límites o lo que políticamente correcto se conoc...

Sami, altleta olímpica somalí, muere en una patera de inmigrantes

FUENTE: INSURGENTE.ORG Cada una de las personas que intentan emigrar desde África a Europa, y que se dejan la vida en ello, es una llamada a la conciencia del mundo, de los que avalan un sistema económico basado en el expolio del mal llamado "tercer mundo". En el caso de Samia se trataba de una joven que participó en las Olimpiadas y eso nos permite tener su imagen grabada. Con ella recordamos a las miles de esperanzas frustradas que el sistema capitalista los etiqueta como simples números estadísticos.  La somalí Samia Yusuf Omar había conmovido al mundo con su carrera en los 200 metros en los Juegos Olímpicos de Pekín, donde llegó última, pero demostró el verdadero espíritu olímpico, pero no pudo repetir su participación en Londres pues murió en el intento de llegar en una patera a las costas italianas. La triste historia de Samia ocupa hoy las primeras páginas de los medios de comunicación italianos que citan las declaraciones de algunos de sus compatriotas soma...