Ir al contenido principal

Entradas

¿Es el PP franquista?

Artículo publicado por Vicenç Navarro en el diario digital EL PLURAL, 24 de mayo de 2010 Este artículo critica la incoherencia del Partido Popular que, por una parte, niega cualquier identificación con el franquismo pero por otra parte se opone al enjuiciamiento de los asesinatos cometidos por aquella dictadura. El artículo señala que lejos de ser un partido homologable a las derechas conservadoras y liberales europeas (cuyos medios han denunciado al Tribunal Supremo español por haber inhibido la investigación de los crímenes cometidos por la dictadura, realizada por el Juez Garzón), el PP es un partido más próximo a la ultraderecha europea que a la derecha democrática de nuestro continente. El artículo analiza las consecuencias de este hecho para la democracia española. A primera vista tal pregunta parecería una provocación, pues el Partido Popular es un partido que se define como demócrata, participando en la vida política según las reglas del juego electoral definido en el Parlam...

CCOO denuncia el accidente en la mina CLC ante la Inspección de Trabajo

FUENTE CCOO-ANDALUCÍA 25-05-2010. El desprendimiento de una tubería ha provocado el derrame de una gran cantidad de ácido sulfúrico sobre tres trabajadores de esta mina que han resultado heridos, uno de muy grave y dos de carácter grave, encontrándose hospitalizados desde las 07:30 horas en la unidad de quemados del Hospital Virgen del Rocío. CCOO de Sevilla que ya ha denunciado los hechos ante la Inspección de Trabajo, ha señalado que en la mina no existen las medidas de prevención necesarias y que las existentes son totalmente insuficientes. Los trabajadores tienen edades comprendidas entre los 25 y los 30 años. Accidente laboral de carácter grave el que se ha producido a primera hora de esta mañana en la mina Cobre de las Cruces de Genera. La Secretaría de Salud Laboral de CCOO de Sevilla que ha denunciado los hechos ante la Inspección de Trabajo, ha señalado que el accidente se ha producido sobre las 05:30 horas mientras se realizaban tareas de mantenimiento. Los trabajadores q...

Dos de los trabajadores heridos en CLC están graves y otro muy grave con el 90% del cuerpo quemado

EUROPA PRESS. 25.05.2010 SEVILLA, 25 May. (EUROPA PRESS) - Dos de los trabajadores heridos en la madrugada de hoy martes en las instalaciones mineras de Cobre Las Cruces (CLC) en la localidad sevillana de Gerena permanecen graves en el Hospital Virgen del Rocío, mientras que un tercero está muy grave y presenta el 90 por ciento de su superficie corporal quemada, informaron a Europa Press fuentes del centro hospitalario.   En este sentido, las mismas fuentes indicaron que este último operario, de 36 años de edad, está ingresado muy grave en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), mientras que en la Unidad de Quemados permanecen otros dos trabajadores en estado grave, concretamente un varón de 28 años con el 25 por ciento del cuerpo quemado y un hombre de 35 años con el diez por ciento de su superficie corporal quemada. Según ya dijeron a Europa Press fuentes del servicio de Emergencias 112 y de la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias 061, el accidente se produjo sobre ...

EL USO MEDIÁTICO QUE CLC HACE DE LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS Y PRIVADAS DE GERENA

Para la redacción de este artículo NOTON se ha basado en la detallada información encontrada en el siempre combativo y coherente blog Gerena Verde. Como hemos visto, tanto en este blog como en otros blog de la blogosfera gerenense, la RSC  (Responsabilidad Social Corporativa) no es otra cosa que un artificio para manipular a la sociedad civil a través de la inyección de fondos derivados de las ganancias de una gran actividad empresarial.  En el caso de la mina CLC la inversión necesaria para no contaminar y para hacer una extracción más sostenible del mineral – aunque toda explotación minera supone siempre una agresión al medio ambiente -, es mucho mayor que el presupuesto destinado a la  RSC : subvenciones para el club local de ciclismo, subvención del equipo de fútbol o viajes escolares… todas migajas de una gran mesa en la que se sacian con avidez; pues a pesar de lo que pueda parecer por este “lavado de cara”, la multinacional que explota la mina sólo tiene un objet...

La tóxica labor de reciclar un viejo móvil

FERNANDO MOLERES Y ALFONSO MORAL / GHANA Y PAKISTÁN Viernes 21 de mayo de 2010.  Número 126 BASURA TECNOLÓGICA |  EN GHANA Y PAKISTÁN SE RECUPERAN COMPONENTES ELECTRÓNICOS A COSTA DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES Naciones Unidas ha estimado recientemente que en el planeta se producen entre 40 y 50 millones de toneladas de basura electrónica cada año. El 70% de estos productos son embarcados a países pobres. Para más información sobre este fotoreportaje:  www.fotoeco.es .   En Occidente, los ordenadores cada vez envejecen antes. Renovamos móviles, televisores o frigoríficos antes de que acaben su vida útil. Miles de estos aparatos llegan cada mañana, hacinados en viejas carretas, a una zona conocida como Sodoma y Gomorra en Accra, la capital de Ghana. Allí, miles de trabajadores descuartizan a golpe de martillo desde motores de grandes máquinas a ordenadores o impresoras, en busca de pequeñas piezas de metal que puedan vender. Sobre los techos de las...