Bajo el título Habitar la complejidad de la época: vivir y trabajar en un mundo conectado , Remedios Zafra presentó su conferencia en el MALBA. Aquí, en Buenos Aires, donde vivimos bajo la doctrina del shock impuesta por el anarcofeudalismo de Milei e imploramos una respuesta social que no termina de consolidarse, la ponencia de Zafra no pudo evitar el contexto actual, siendo por necesidad breve. Dentro de unas horas comenzará un paro general de transportes que promete paralizar la ciudad, y la escritora, nacida en Zuheros (Córdoba, Andalucía) en 1973, tuvo que adelantar su vuelo, limitando su intervención a poco más de una hora. El discurso de Zafra se presentó como una lectura, condensada pero incisiva, de las formas de trabajo y producción en tiempos de lo que ella denominó "tecnocapitalismo". Personalmente prefiero referirme a este fenómeno como "tecnofeudalismo", aunque mantengo el mismo significado que Zafra le asigna. Realizo este cambio porque consider...
Revista para gente sin dogmas