En los años 80 en España han dejado imágenes para la posteridad. Las hombreras, los peinados escaldados y las consecuencias de la droga son algunas de ellas. 26/04/2011 Por Pablo G. de Castro Texto elaborado con motivo del II premio "Por una universidad sin drogas". El consumo del hachís, la heroína y la cocaína se confundió con las ansias de libertad de una sociedad oprimida por la dictadura franquista. La alarma social sobre el problema de la drogadicción y sus efectos surge a finales de los años 70, aunque el porcentaje de consumidores no era muy elevado, las consecuencias en la salud de muchos ciudadanos, sobre todo entre los sectores más desfavorecidos de la sociedad, se hacían evidentes. El consumo de heroína se extendió con más fuerza entre la población más pobre y marginal y con ella el VIH/SIDA. Junto con el auge de la droga en los años 80 aparecieron las asociaciones contra la drogadicción. El objetivo de éstas primeras asociaciones sigue siendo el mism...
Revista para gente sin dogmas