Ir al contenido principal

BASILICA PALEOCRISTIANA DE GERENA

A continuación muestro algunas fotografías realizadas durante el proceso de rehabilitación realizado en la Basílica paleocristiana de Gerena hace algunos años. Labor que puso en valor este monumento, pero que quizás debió de ser más extensiva, ya que en torno al templo religioso existe una interesante necrópolis que no se ha excavado, las pocas tumbas que tenemos entorno a la basílica son solo una muy pequeña parte del total.

El arte paleocristiano, en el que se engloba esta basílica, es el arte desarrollado en el imperio romano después de su conversión al Cristianismo y hasta su invasión por parte de los pueblos germanos, en nuestro caso hasta la invasión visigoda. Al ser continuador de la tradición clásica los modelos arquitectónicos están tomados directamente del arte imperial, por ejemplo el modelo basilical que se usa en este edificio, se difundió en Roma desde los primeros tiempos del Imperio. La nueva religión si introdujo cambios importantes, por ejemplo, el pensamiento neoplatónico, en cierto modo iconoclasta, alejó el arte de estos tiempos del naturalismo como se ve en su pintura, desarrollando un estilo artístico más esquemático donde más que representar la realidad interesaba representar las ideas absolutas que emanaban de Dios.

En definitiva, el arte paleocristiano es el último eslabón de la cultura clásica tal como la entendemos, pues tras la llegada de los pueblos centroeuropeos al Imperio el arte tomará otros derroteros, alejándose de lo clásico e iniciando una nueva estética que tendrá su cumbre en el gótico.

Os dejo con las fotos de esta basílica, posiblemente del siglo IV a. C. y de la que solo queda la planta.

Planta Basilical de tres naves.
Durante el trabajo.



Desarrollo de la nave central.


Baptisterio. Situado en sus inicios posiblemente
fuera del templo, a los pies.



Tumba en el interior de la Basílica.
En cierto momento esta costumbre fue prohibida y los enterramientos
se realizaron en el exterior.



Parte de la necrópolis exterior.

Este artículo es divulgativo y no tiene ninguna pretensión científica. Espero que les haya gustado.

Charly García.

Comentarios

  1. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

    ResponderEliminar
  2. Si hubiera tenido entonces una cámara, te podría regalar en imágenes la emoción de los arqueólogos que hicieron los trabajos de excavación de la basílica hace ahora casi treinta años y a los cuales acompañé en muchas ocasiones. Pasa el tiempo y cada tiempo tiene sus propios testigos. Un abrazo, Carlos.

    ResponderEliminar
  3. PREHISTORIC - EROTIC ART: - http://www.arterupestre-c.com As we can see through different images, they had sexual intercourse with animals, homosexual relations and more than two people at the same time. http://www.arterupestre-c.com/1000.htm Venus - Venuses http://www.arterupestre-c.com/1000ven.htm There is o ne sculpture that is emblematic, found in 1908, after lots of research and different epochs being affirmed as the real o nes about this sculpture, now they believe it was done around 24,000-22,000 BC. It shows a woman with a large stomach that overhangs but does not hide her pubic area. A roll of fat extends around her middle, joining with large but rather flat buttocks, there's no face and seems that at this place there is a hat or even hair rolled up o n the head. Her genital area would appear to have been deliberately emphasized with the labia of the vulva carefully detailed and made clearly visible, perhaps unnaturally so, and as if she had no pubic hair. This, combined with her large breasts and the roundness of her stomach, suggests that the "subject" of the sculpture is female procreativity and nurture and the piece has long been identified as some sort of fertility idol. The fact that numerous examples like that of a female figure. All generally exhibiting the same essential characteristics - large stomachs and breasts, featureless faces, minuscule or missing feet - have been found over a broad geographical area ranging from France to Siberia. That suggests that some system of shared understanding and perception of a particular type of woman existed during the Paleolithic.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

VIDA Y MUERTE DEL DINERO. DE COMO LOS BANCOS NOS GOBIERNAN Y TRABAJAMOS PARA ELLOS.

ZEITGEIST ADDENDUM (el espíritu de la era). A continuación os traigo un vídeo que me parecen increible, trata de economía y por el contenido parece casi ciencia ficción. Nos narra como el dinero sale de la nada, o más bien como de la nada los bancos fabrican dinero a través de la deuda y de como la deuda se utiliza como sistema de control de masas y estados. Encontré estos vídeos en el blog de una amigo, un blog interesante que yo os recomiendo http://dalvenvainor.blogspot.com/ . LA INFORMACIÓN ES LIBERTAD. ¡VED EL VÍDEO! Más información en http://www.taringa.net/posts/tv-peliculas-series/913103/Zeitgeist-Documental.html Primer vídeo de la serie ZEITGEIST sobre el origen del cristianismo en http://video.google.com/videoplay?docid=-7619379823675726232

La Universidad de Sevilla a punto para que el paro académico siga a la Huelga Educativa Estatal del 22 de mayo

La Universidad de Sevilla se está colocando al frente de la movilización contra el Real Decreto Ley 14/2012 que encarece las tasas y endurece el acceso a las becas. Los recortes en la educación universitaria ponen en peligro el puesto de muchos de los profesores asociados, y complican a los alumnos con menos recursos económicos la continuidad de sus estudios. Además, obliga a los estudiantes extracomunitarios a hacer frente hata al 100% del coste de su educación, con lo podrían tener que pagar entre 4.000 y 6.000 euros por curso. Al comunicado de rechazo del rector de la US se unió la iniciativa “ Universidad frente a la crisis ” impulsada por profesores como Juan Torres y el posicionamiento explícito de la US , que reclama al gobierno la retirada del decreto y que en lo sucesivo las reformas que afecten al sistema universitario se aprueben "desde el diálogo con los representantes de todos los intereses implicados, de manera que se permita alcanzar el más amplio consenso académic...

Elecciones Municipales en Chile: se desgrana el choclo

El destino inexorable de las organizaciones políticas que pierden su sentido fundacional es desaparecer. La Concertación de Partidos por la Democracia fue una coalición que actuó unida por la aspiración de recuperación democrática frente a un régimen militar autoritario. Pasados 20 años, el mero pragmatismo enfocado a mantener el poder, sumado al desencanto extendido de los ciudadanos, concluyó en el fracaso de su último gobierno, el de la primera mujer Presidenta, Michelle Bachelet, que tuvo que entregar el gobierno a la Coalición por el Cambio. El nivel de adhesión a la Concertación se ha mantenido como una constante por debajo de la que alcanza el gobierno; éste tiene un problema con la adhesión al Presidente, pero muchos Ministros destacan con méritos propios. En tanto en la oposición el único capital que guarda el bloque es la popularidad que tuvo y ha mantenido relativamente en las encuestas Michelle Bachelet. Sin embargo, pese a su silencio, al blindaje comunicacional con que...