Ir al contenido principal

Entradas

EJERCICIO ESCOLAR: SOBRE EL CARBÓN RENTABLE Y EL QUÉ NO LO ES

VEA EL VÍDEO CON ATENCIÓN AHORA RESUELVA EL SIGUIENTE EJERCICIO PRÁCTICO: De entre las dos imágenes que mostramos a continuación señale cual pertenece a la extracción del carbón rentable y cual pertenece a la extracción de carbón no rentable. Explique por qué.    IMAGEN 1: MINEROS ASTURIANOS     IMAGEN 2: NIÑOS MINEROS EN LATINOAMÉRICA PISTA: Mientras usted resuelve el ejercicio el banco Goldman Sachs, donde trabajaba anteriormente el actual presidente del BCE Mario Draghi, acumula para especular con él, en el puerto del Musel, Gijón, frente a las narices de las familias mineras que en Asturies luchan por su futuro, carbón procedente de Colombia.

Los Fabra: 150 años de caciquismo* en Castellón

TONI MARTÍNEZ · MásPúblico | Hablar de los Fabra en la provincia de Castellón es hablar de poder. Desde hace siglo y medio gobiernan con mano dura un órgano como la Diputación, una entidad muy importante en una provincia donde la densidad de población es muy pequeña, excepto en algunas localidades costeras. Los Fabra dominan y controlan perfectamentetoda la provincia: el interior porque es donde nacieron y donde, en Lucena del Cid, son idolatrados; y la costa por donde han extendido las ayudas económicas de la Diputación y sus tentáculos políticos. El primer miembro del ‘clan’ con renombre político fue Victorino Fabra Gil (1818-1893). Conocido como ‘el agüelo Pantorrilles’, por su indumentaria rural, fue hijo de unos tejedores y labró su futuro político participando en la guerra carlista y de la mano de la Unión Liberal. Su meteórica carrera le llevó al frente de la Diputación que presidió en varias ocasiones desde 1874 hasta la fecha de su muerte, en 1893. A partir de ahí, el apel...

La Corrala Utopía denuncia una campaña de manipulación informativa orquestada desde el propio Ayuntamiento de Sevilla

La Corrala | Algún medio de información local reproduce literalmente las acusaciones del Grupo Municipal del PP sin dignarse a contrastar la información con fuentes de las vecinas de la Corrala Utopía.  En las dos últimas semanas hemos asistido atónitos a cómo en medios de información local se reproducían acusaciones hacia los vecinos y vecinas de la Corrala Utopía, procedentes siempre de fuentes del gobierno municipal, sin que siquiera se contrastaran semejantes informaciones. Entendemos a la perfección que los medios de comunicación mantienen distintas líneas editoriales y posicionamientos políticos y que, por tanto, no tienen por qué estar de acuerdo con una iniciativa como la de la Corrala de Vecinas La Utopía.  No obstante, sí creemos que es necesario que se contrasten las informaciones. Y, para ello, el mejor medio es acudir a distintas fuentes que ofrezcan varias perspectivas. Por ello, agradeceríamos que cuando informen sobre las 36 familias de la Corrala Utopía n...

El mito de la juventud mejor preparada

MARCOS ROITMAN · LaJornada | En todo informe que se precie, cuando se analiza la juventud del siglo XXI, se destaca su elevado nivel de formación. Se le atribuye estar mejor capacitada y tener, dado la evolución informática, una visión del mundo de la cual carecían sus homólogas del siglo XX. Los adelantos tecnológicos les brinda estar en las redes sociales y gozar de una comunicación horizontal, más democrática y abierta con una velocidad de vértigo.  Vivir al instante lo que sucede en el mundo. Asimismo, se le adjudican comportamientos inherentes a su tiempo, ser emprendedores, independientes, decididos y sobre todo competitivos. Asimismo, estadísticas publicadas por organismos internacionales como la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), subrayan la disminución del analfabetismo y la baja deserción escolar en las últimas décadas.  Tal cir...

Movimientos sociales de toda España pretenden ocupar el Congreso el 25 de septiembre

RUBÉN G. HERRERA · TerceraInformación | El 25S se llegará al Congreso de forma masiva desde todas partes de España, "con el fin de rodearlo y permanecer allí de forma indefinida, con la ambición de disolver las cortes y abrir un proceso constituyente para la redacción de una nueva constitución", dicen "de un estado democrático".  El movimiento es de momento completamente anónimo, y desde las redes expresan: "Esta puede ser la próxima y definitiva movilización ciudadana a partir de la cual se inicie el proceso de cambio en el que se deje atrás el régimen vigente y se sienten las bases para una verdadera democracia". En esos términos tan ambiciosos se están difundiendo las primeras convocatorias de esta nueva propuesta , que irá creciendo a lo largo del verano, contando con numerosas fuerzas sociales, desde movimientos, funcionarios, trabajadores, desempleados, o incluso desde dentro del Congreso, de las fuerzas de izquierda, quienes se irán pronuncian...

'España ante la ruptura social'

JUAN CARLOS ROMERO | Rubalcaba puso de manifiesto la conniv en cia de los dirig en tes del PSOE con los poderes fácticos del que vi en en , y al que van -con refer en cias- cuando cesan en su función pública ( Véase a El en a Salgado, ex vicepresid en ta de Zapatero, o al ex presid en te socialista Felipe González ). Joaquín Almunia desde su condición de Comisario Europeo es otro ejemplo claro: vi en e del sindicato UGT, fue secretario g en eral de PSOE y no le g en era incmpatibilidad con su discurso instar al Gobierno a subir el IVA cuanto antes, ¿Dónde ha dejado su ideología y su vocación de servicio público?. Al fin y al cabo, la ejecutiva de los socialistas actualm en te vi en e de la misma casta de los líderes y dirig en tes del Partido Popular. La presión en las sedes de los partidos mayoritarios, PP y PSOE en España, pone de manifiesto la ruptura social de unas políticas impuestas que pret en d en de facto y sin refr en do cambiar el modelo de conviv en cia y las...